Volcán Nevado Del Ruiz: Recomendaciones Y Municipios En Riesgo 2023

por Andrea Guevara
Jey te informa Volcán Nevado Del Ruiz: Recomendaciones Y Municipios En Riesgo 2023

Jey te informa, los riesgos y las recomendaciones para afrontar esta situación del Volcán Nevado del Ruiz, la cual fue declarada como calamidad pública por la Unidad de Riesgo.

Te mostraremos todas las indicaciones y probabilidades que han publicado las entidades encargadas junto a los Municipios declarados como zonas de riesgo.

Recomiendan uso de tapabocas en zonas de riesgo

El director técnico de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, Jhon Makario Londoño, recomendó que, debido a la emisión de ceniza volcánica, las personas deben empezar a usar mascarillas N95 y gafas para proteger las vías respiratorias y los ojos.

El experto señaló que la ceniza es casi como vidrio molido. Además, tiene pequeños fragmentos de cristales y rocas, por lo que lo recomendable es protegerse.

Municipio declarado con calamidad pública por el volcán del Ruiz

Volcán Nevado Del Ruiz: Recomendaciones Y Municipios En Riesgo 2023 - Mundo

Luego de conocer que el Volcán de Nevado del Ruiz esté presentando actividad sísmica y que se declarará alerta naranja, el municipio de Dos Quebradas dio a conocer hoy que se suma y declara calamidad pública allí, así lo dieron a conocer las autoridades municipales y los organismos de socorro.

Por otro lado, en caso de que el volcán llegase a ser erupción la red hospitalaria del municipio de Dos Quebradas permanece en alerta amarilla, con toda la capacidad disponible para atender las emergencias que se pueden presentar.

¿Qué sucederá con la población que esta declarada como calamidad pública?

Los departamentos en zona de alto riesgo declararon calamidad pública, miles de estudiantes tomarán clases desde sus casas, mientras la Fuerza Pública convence de evacuar a los pobladores que se niegan por una posible erupción.

«Aunque ha habido una disminución del número de sismos, ha habido un aumento de la temperatura. La situación es un poco más compleja de la que teníamos hace unos días», precisó el Servicio Geológico Colombiano sobre la alerta.

¿Cómo podría ser la erupción del volcán del Nevado del Ruiz?

John Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, aseguró que, aunque no hay estimados de cómo podría ser una erupción, sí tienen algunas ideas.

Si hiciera una erupción más o menos grande, podría ser del tamaño de la del año 1989 o similar a la de 1985. Recordar que la erupción de 1985 sepultó al municipio de Armero y dejó más de 25 mil muertos.  

¿Qué ha pasado con la población que se vería afectada?

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, «no hay familias en los albergues dispuestos por las alcaldías y gobernaciones». Quienes han aceptado evacuar se han alojado en casas de familiares o conocidos.

La entidad dice tener listos los planes de contingencia en caso de que haya una erupción. De esta manera, planea garantizar el suministro de energía en el departamento.

Volcán Nevado Del Ruiz: Recomendaciones Y Municipios En Riesgo 2023 - Mundo

Ahora hay un magma que está más cerca al volcán

La actividad del volcán Nevado del Ruiz mantiene en alerta naranja a las poblaciones donde este tiene influencia. Este 11 de abril del 2023, las autoridades siguen avanzando en los protocolos ante una eventual erupción.

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) informó que continúa registrándose sismicidad relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos. De hecho, el pasado lunes se registraron impresionantes fumarolas en el volcán, con una altura máxima de la columna de gases o ceniza observada de 1800 m.

Continúan las anomalías térmicas

El Servicio Geológico Colombiano emitió un nuevo comunicado en donde asegura que el volcán Nevado del Ruiz continúa presentando anomalías térmicas en el cráter Arenas. Adicional a esto se observa que el «dióxido de azufre a la atmósfera mostró un leve aumento con respecto a los días anteriores».

¿Cuáles son los planes de contingencia?

La UNGRD informó que las autoridades locales están avanzando en los protocolos de emergencias. Se ha hecho un barrido finca a finca en las zonas de alto riesgo.

Actualmente ya no es la misma actividad de hace 2 o 3 días. Eso implica que las condiciones en el volcán son diferentes en comparación cuando se subió el nivel de actividad.

Esto quiere decir que inicialmente esa sismicidad se caracterizaba por fracturamiento de roca, es decir, magma intentando desplazarse desde el suroccidente del volcán hacia el cráter y eso representaba una gran cantidad de sismos. Ese magma se juntó con otra cámara magmática, a donde tenía que llegar y las condiciones cambian», detalló SGC.

Equipo de auxilio en caso de una erupción

Volcán Nevado Del Ruiz: Recomendaciones Y Municipios En Riesgo 2023 - Mundo

Debido a la posibilidad de una eventual erupción del volcán Nevado del Ruiz, la Agencia Nacional de Minería (ANM) puso a disposición de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGR) un equipo con aproximadamente 200 socorredores de Salvamento Minero para apoyar en caso de una emergencia.

“Los socorredores de Salvamento Minero, se encuentran debidamente capacitados y preparados para apoyar en la atención no solo de emergencias mineras, sino también en las que tienen que ver con deslizamientos de tierra, rescate, atención prehospitalaria y el manejo de la logística”, afirmó Álvaro Pardo, presidente de la ANM.

Así mismo, el presidente reiteró el compromiso de la entidad con los departamentos de Tolima, Caldas y Risaralda, que se mantienen bajo calamidad pública, debido a la actividad del volcán, la cual está en alerta naranja por parte de las autoridades.

«El equipo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería está disponible para hacer presencia en los puntos neurálgicos que puedan verse afectados por una posible erupción del volcán, nos encontramos alerta y esperamos que esta situación no trascienda » aseguró Pardo.

Por su parte, el Servicio Geológico Colombiano, expresó en la mañana de este lunes que, aunque la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa muy inestable, se recomienda a la comunidad conservar la calma, seguir todas las instrucciones de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y autoridades locales.

Volcán Nevado Del Ruiz: Recomendaciones Y Municipios En Riesgo 2023 - Mundo

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información