El Volcán Nevado Del Ruiz Alerta A 5 Departamentos En Riego De Una Erupción Mayor A Las Que Ha Hecho En La Última Década

por Andrea Guevara
Jey te informa El Volcán Nevado Del Ruiz Alerta A 5 Departamentos En Riego De Una Erupción Mayor A Las Que Ha Hecho En La Última Década

Jey te informa, el Boletín extraordinario Volcán Nevado del Ruiz, probablemente hacia una erupción, por el cambio nivel de actividad 30 de marzo de 2023 a las 10:40 pm.

¿Por qué se encuentra en Alerta Naranja este Volcán?

El Volcán Nevado Del Ruiz Alerta A 5 Departamentos En Riego De Una Erupción Mayor A Las Que Ha Hecho En La Última Década - Mundo

Del seguimiento de la actividad del volcán Nevado del Ruiz, el ministerio de minas y energía a través del servicio geológico Colombiano (SGC) informa que: el nivel de actividad del volcán cambia a nivel naranja de actividad o (II), esto explica una probable erupción en término de días o semanas

Según las entidades, después de analizar los datos referentes a la actividad sísmica del volcán, la cercanía de un movimiento telúrico con la superficie del Nevado del Ruiz, está entre los 2 y 5 kilómetros de distancia del cráter, y entre 2 y 4 kilómetros con respecto a su cima.

“Con base en los últimos registros, que indican un incremento en la sismicidad en el volcán Nevado del Ruiz, y en que el 29 de marzo se registró el mayor número de sismos diarios registrados desde que se inició el monitoreo sísmico de este volcán en 1985”, anunciaron las dos entidades, en el comunicado sobre esta situación.

Alerta naranja en el Nevado del Ruiz pone a cinco Departamentos en riesgo

El Volcán Nevado Del Ruiz Alerta A 5 Departamentos En Riego De Una Erupción Mayor A Las Que Ha Hecho En La Última Década - Mundo

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitieron un comunicado el pasado jueves en horas de la noche sobre el cambio de alerta de amarillo a naranja, por el aumento en la actividad sísmica del volcán Nevado del Ruiz.

Las zonas aledañas que están en riesgo, deberán activar protocolos respectivos, debido a la alerta emitida por las autoridades.

Los cinco departamentos que están en riesgo por el Nevado del Ruiz

Las acciones emprendidas para comenzar a ayudar a la población que se encuentra en las zonas aledañas han comenzado, ya que son cinco los departamentos que podrían verse afectados por una eventual erupción del volcán.

De esta manera, habitantes de los siguientes Departamentos podrían verse afectados:

  • Tolima
  • Caldas
  • Risaralda
  • Quindío
  • Cundinamarca

Estos sitios tendrían que acatar los protocolos de emergencia, dispuestos por la UNGRD. Así lo anunció el Director General de la entidad en el comunicado de prensa.

¿Qué quiere decir que el Nevado del Ruiz está en Alerta Naranja?

Dentro de las razones que se dan en el comunicado, el volcán pasó a este tipo de alerta, debido a lo siguiente:

Según los cambios registrados en la actividad del volcán, existe la probabilidad de que en días o semanas el volcán Nevado del Ruiz haga una erupción mayor a las que ha hecho en la última década.

A pesar de lo preocupante que suena la situación en el nevado, el comunicado también da algo de tranquilidad, ya que este volcán tiene un proceso de erupción desde hace 10 años, pero los eventos eruptivos que han sucedido no han tenido la misma intensidad, por lo que se depende de la dirección del viento, siendo posible que se siga presentando, sin tener un gran riesgo.

¿Cuáles han sido las advertencias de la UNRGD?

El Volcán Nevado Del Ruiz Alerta A 5 Departamentos En Riego De Una Erupción Mayor A Las Que Ha Hecho En La Última Década - Mundo

“Solicitamos a los consejos departamentales y municipales de gestión del riesgo dentro del área de influencia, intensificar las acciones de preparación para la respuesta, incluyendo aspectos como verificación y adecuación de vías de evacuación, puntos de encuentro, así como la actualización de las estrategias territoriales de respuesta”, comentó Javier Pava, del UNGRD.

Generalidades Volcán Nevado del Ruíz

En época precolombina se le llamaba Cumanday (Cerro Blanco), Tabuchía (Candela o fuego) o Tama (Padre Mayor o Grande).

¿Cinco cosas que pasaría si hace erupción el Volcán Nevado del Ruiz?

  • ¿Qué le pasaría a Manizales Si el Volcán Nevado del Ruiz llegara a hacer erupción?

Esto lo explicaron el alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, y la directora del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales, Gloria Patricia Cortés, como parte de lo que quieren transmitirle a la comunidad para que se eduque.

Cortés indica que después del 13 de noviembre de 1985, cuando hizo erupción (hace 30 años), el Volcán tuvo emisiones de ceniza hasta 1991, luego estuvo sin emisiones, en niveles moderados. “En el 2010, después de ocho años de un volcán activo, pero en reposo, iniciamos un nuevo ciclo, que es en el que estamos”.

  • Probabilidades que se pueden presentar

“Con el monitoreo aún no tenemos evidencia de que pueda ocurrir algo mayor, puede ser igual o menor. Estamos en unos procesos continuos y repetitivos de emisión de ceniza, indicio importante de inestabilidad, de malestar; va botando parte del material, haciendo una limpieza interna, quizá previa a una erupción. En este momento el Volcán está en evolución, no hemos tenido una actividad eruptiva”, explicó Cortés.

Dijo que es una probabilidad baja que paulatinamente regrese a un estado de reposo, y que los escenarios más seguros es que siga al ritmo que va, varios meses o años (ya son cerca de 10 meses emitiendo ceniza, asociado a emisión de gases y cambios en la forma) hasta que tal vez desencadene en una erupción.

Las consecuencias de una erupción son:

  • Caída de ceniza

La ciudad debe convivir con ello, porque puede durar años. Aclaran que la ceniza del Ruiz no contamina el agua que consume la ciudad, pues no tiene metales pesados ni compuestos químicos como flúor, yodo y bromo. Además, el proceso de potabilización quitá cualquier residuo y están ubicando unos techos en las plantas de tratamiento de agua para evitar que caiga más ceniza de la debida a los tanques. La ceniza que cae contiene cristales, minerales y en poca proporción vidrio. Agregan que, si se da una erupción, y el viento sigue en dirección al noroccidente del Volcán, donde está Manizales, caerá más ceniza; pero si va en otra dirección podría llegar a Bogotá e incluso otros países.

  • Salida de magma (lava)

No es el caso actual del Ruiz, que tiene una actividad explosiva. De darse, sería en inmediaciones, en los cauces de los ríos que nacen en él. La carretera Manizales-Murillo, que pasa muy cerca al Volcán, por los cauces de los ríos Gualí, Azufrado y Lagunilla, tendría que ser cerrada porque nadie podría estar en la zona desde El Arbolito hacia arriba.

  • Inundación

Viene la ceniza; rocas; agua, si hay deshielo, y cae a la Quebrada Nereidas y al Río Molinos, bajarían en fuertes avalanchas y generarían una bola de energía. Esto caería a Río Claro, se vendrían también en avalancha al Río Chinchiná, en La Manuela, zona rural de Manizales, que correría riesgo por el nivel de inundación. La zona urbana de Manizales no sufriría. La Alcaldía dice que en La Manuela hay 100 familias censadas que tienen un sistema de alarmas en buen estado y que son monitoreadas cada ocho días y revisadas cada 15. Deben evacuar y ubicarse en sitio seguro (un lugar alto, lejos del río) en un máximo de 38 minutos.

  • Salida de rocas (material piroclástico)

En Manizales no caerían rocas de gran tamaño, la ciudad está a unos 28 kilómetros del Volcán, y por gravedad las rocas que son lanzadas como una bala caerán en la zona inmediata al Volcán, en un radio que no va más allá de 7 kilómetros, sería hasta el sector de El Arbolito, en el cruce de la vía a Murillo.

  • Sismos

El Volcán se mueve todo el día, pero no todos los sismos están relacionados con el Ruiz. Hay sismos tectónicos, que son los movimientos de las placas y tienen diferentes profundidades, algunos muy riesgosos, y sismos vulcanotectónicos, producto de la actividad del Ruiz, que no generan consecuencias críticas en la ciudad.

jey te informa google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información