Jey te informa, Hoy 08 de abril, les mostraremos ¿Qué se hace un Sábado Santo? y ¿Qué no se hace un sábado santo? La semana santa inicia desde el 02 al 09 de abril, Cabe aclarar que para algunos empieza el viernes de dolores, ósea el 31 de marzo, Este día se conmemora el día siguiente de la muerte de cristo en la cruz, en este día predomina la esperanza.
Tabla De Contenido
¿Qué Se Celebra En Esta Semana Santa?
En estos 8 días de esta semana, se realiza un homenaje a los días en los que ocurrió la crucifixión de nuestro señor Jesucristo, también en estos días ocurrió la resurrección de Jesucristo, que es el día domingo, ultimo día de la semana santa.
En Colombia tenemos muchas costumbres para realizar en esta semana, por eso debemos saber que se hace un sábado santo, por nombrar algunas costumbres podemos decir, El sábado Santo se tiene la costumbre de ser un día para el silencio y la reflexión, ya que estamos conmemorando que Jesús ha muerto en la cruz, en este día también se tiene la tradición de no hacer sonar las campanas de la iglesia ni ningún otro ruido. Pero ¿Realmente todas están costumbres solo las tenemos nosotros o son propias de la religión católica? Pues acá lo vamos a saber.
¿Cuál Es El Origen De Esta Celebración?
Para poder saber los orígenes de esta semana santa debemos tener en cuenta que en la historia de la humanidad han creado muchos orígenes, Para algunas personas es diferente que para otras, por ejemplo para los creyentes el origen de la semana Santa se basa únicamente en la Biblia ya que en diferentes evangelios como lo son Marcos, Mateo, Juan y Lucas se menciona mucho sobre el origen de esta semana, en la Biblia dice que el origen se da a través de la pasión muerte y resurrección del señor Jesucristo y cómo sabemos estos es uno de los acontecimientos más importantes para los creyentes.
Como ya dije, existen varias historia del origen de la semana Santa se dice que la semana santa no está enfocada en la iglesia católica, que esta semana viene de celebraciones de la diosa Astarté, esta es una diosa griega Afrotidta, y cuanta la leyenda que es cuando esta diosa cae a un río que se llama Éufrates y por lo tanto de ahí en adelante se inicia la semana Santa en honor a ella.
Como se sabe el mundo en general tiene diferentes pensamientos y creencias, por lo tanto, el origen de la semana santa no es solo uno, si no depende de las creencias de cada comunidad y cada persona, a continuación, veremos ¿Qué se hace un Sábado Santo?
¿Por Qué Es Tan Importante Este Dia, Sábado Santo?
El sábado Santo es importante ya que es el segundo día y medio del triduo pascual, que como sabemos el triduo pascual son tres días: viernes, sábado y domingo, en este día se conmemora el día después de la muerte de Cristo y se tiene la esperanza de que Jesús venza la muerte.
Este día es especialmente para guardar luto y silencio por lo general no se celebran la eucaristía, por ejemplo, para la religión católica en este día se conmemora el sufrimiento y la soledad que tuvo María tras haber perdido a su hijo en la cruz, También es importante ya que se celebra la vigilia, normalmente se celebra de noche, para los católicos es un día de esperanza y de espera para la resurrección de Jesús. Pero realmente sabemos ¿Qué se hace un sábado Santo? ya sabemos por qué es tan importante, ahora sabremos cómo conmemorarlo de forma correcta.
¿Qué se Hace Un Sábado Santo En Semana Santa?
- En este día se conmemora el día después de la muerte de Jesús y la esperanza de la resurrección.
- Una de las cosas más importantes qué se hace un sábado santo es la vigilia pascual que empieza el sábado en la noche hasta el domingo en la madrugada, esta representa una de las celebraciones más importantes para los religiosos.
- Los sacerdotes tienden a vestirse de dorado o de blanco ya que quieren expresar la alegría de la resurrección del señor.
- La comunidad religiosa vela junto al sepulcro en silencio en conmemoración a la muerte de Jesucristo.
- La religión católica también tiene la tradición dejar el Sagrario abierto y vacío y el altar despojado.
- A pesar de que no se realizan misas, las iglesias permanecen abiertas para las confesiones.
- La bendición del fuego, ese es uno de los rituales más importantes, Se inicia apagando todas las luces y el sacerdote enciende una llama de fuego, mientras toda la iglesia permanece a oscura, esto es muy tradicional en la religión católica.
- También se leen los siete relatos del antiguo testamento lo que llamamos la liturgia de la palabra, se leen diferentes salmos y también se interpretan por los coros o los solistas.
- Este día se bendice el agua, también se bautizan a los nuevos cristianos y se renuevan compromisos bautismales, esto es lo que llamamos liturgia bautismal.
- Y, por último, pero no menos importante los feligreses reciben la bendición y se realiza una eucaristía especial para alabar durante las comuniones, esto es lo que llamamos liturgia de la eucaristía.
¿Qué No Se Hace Un Viernes Santo En Semana Santa?
Existen muchas tradiciones, mitos, leyendas y demás, en esta semana santa, acá les contamos algunas de ellas, como ya dije que se hace un sábado santo, ahora veremos que no se hace un sábado santo.
- En la iglesia católica no se realizan eucaristías, ni mucho menos se realiza algún tipo de ruido como lo es tocar las campanas.
- Algo curioso que no se hace un sábado santo es administra el sagrado sacramento, solo hay dos excepciones que son para los enfermos y para la confesión de los pecados.
- Está mal visto tener relaciones sexuales ya sea que la pareja esté casada o no este día se debe guardar solamente para conmemorar la muerte de nuestro señor Jesucristo.
- No debemos cortarnos el pelo, esto puede ser tan solo un mito, pero algunos historiadores creen que en esta semana santa cortarse el pelo es de mala suerte, hay una creencia que dice que el pasado jueves Santo a las 3 de la tarde era la hora perfecta para cortarse el pelo, ya que la luna es menguante y normalmente el pelo se corta en estos tiempos, porque crece más bonito y brillante, pero no debemos hacerlo.
- Hay controversia con el hecho de vestir de rojo, esta es una de las cosa que no se hace un sábado santo. Para algunas religiones es bueno vestirse de rojo en semana santa ya que representa la sangre que derramó nuestro señor Jesucristo en la cruz, pero para otras religiones no lo es, ya que solamente se debe vestir de negro, esto ya depende de lo que tú creas.