Jey Te informa, El gobierno estadounidense aprobó el lunes un importante proyecto llamado el proyecto willow, proyecto petrolífero en el norte de Alaska de la empresa estadounidense ConocoPhillips, a pesar de la presión de los grupos ecologistas.
Tabla De Contenido.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aprobó un controvertido proyecto de perforación petrolera en Alaska, que apunta a producir unos 600 millones de barriles de petróleo en 30 años, a un ritmo de 180 mil barriles por día. El proyecto, que prevé una inversión total de ocho mil millones de dólares, divide a la población en Alaska, entre quienes valoran el aporte a las finanzas del estado y quienes destacan su riesgo ecológico. También va en contra de las promesas que el presidente hizo en su campaña y golpea a su base electoral, cuando todo indica que buscará la reelección en las elecciones de 2024.
La presión hizo efecto contra la administración Biden este mes. Los ojos de los ambientalistas y los magnates petroleros cuestionan la aprobación en Washington del Proyecto Willow.
¿De Qué Se Trata El Proyecto Willow?
Se trata de una obra de perforación petrolera situada en la Reserva Nacional de Petróleo en Alaska, valorada en ocho mil millones de dólares. El Estado de Alaska y sus residentes están muy divididos con respecto al tema. El resultado es una grieta entre las implicaciones ambientales y los posibles beneficios económicos para el país.
El proyecto fue el centro de la especulación nacional cuando la Oficina de Administración de Tierras Estadounidense publicó un detallado análisis ambiental. El reporte sugirió que el proyecto debe ser aprobado, pero de una manera más acotada, con tres sitios de perforación, en vez de cinco. Este análisis fue el último obstáculo regulatorio para que el gobierno tome la decisión final sobre el Proyecto Willow. Desde ese momento, los expertos ya anticipaban su aprobación.
¿Qué Reacciones Ha Provocado Este Proyecto?
La aprobación ha provocado el aplauso de las autoridades de Alaska y de la industria petrolera, pero las críticas de los defensores del medio ambiente. Un grupo de organizaciones presentaron este martes una demanda para intentar frenar el proyecto.
Impacto. “Los debates políticos están envueltos en la dinámica de los grupos de interés”, explica Glenn Wright, profesor asociado de Ciencias Políticas en la Universidad de Alaska Sudeste. “La comunidad ambiental está realmente preocupada por los impactos de la extracción de petróleo al nivel local y global. En general y en este lugar en particular. Luego, obviamente, hay personas que se beneficiarán económica y políticamente del desarrollo petrolero en la vertiente norte de Alaska”.
La economía de Alaska depende en gran medida de los ingresos procedentes de la producción de petróleo, pero la producción ha disminuido drásticamente. (FOTO: REUTERS/Lucas Jackson/Imagen de archivo)
¿Qué Beneficios Económicos Promete Para Alaska El Proyecto Willow?
Las autoridades de Alaska afirman que el proyecto creará cientos de puestos de trabajo y aportará miles de millones de dólares de ingresos a las arcas estatales y federales. El estado depende en gran medida de los ingresos procedentes de la producción de petróleo, pero la producción ha disminuido drásticamente desde su punto más alto en la década de 1980.
De acuerdo con ConocoPhillips, el proyecto podría producir 180,000 barriles de petróleo al día cuando esté a su máximo rendimiento, creará 250,000 puestos de trabajos en su fase de construcción y otros 300 empleos de manera permanente cuando esté en funcionamiento.
Asimismo, el proyecto Willow creará entre 8,000 y 17,000 millones de dólares en ingresos a través de los impuestos para el Gobierno federal, el estado de Alaska y los gobiernos locales de la zona, afirma ConocoPhillips en su página web.
¿Qué Papel Juega Este Proyecto Dentro De Los Planes Energéticos De Biden?
El presidente estadounidense, el demócrata Joe Biden, llegó al cargo con la promesa de que no iba a permitir nuevas perforaciones de petróleo y gas en terrenos federales.
Poco después del anuncio sobre el proyecto Willow, la Casa Blanca aprobó la imposición de límites a la perforación de petróleo en el océano Ártico y en la vertiente norte de Alaska, en un aparente esfuerzo por contentar a los grupos ecologistas.
Biden dejará casi 1.21 millones de hectáreas del mar de Beaufort en el Océano Ártico «indefinidamente fuera de los límites» para el petróleo y gas, basándose en una prohibición de la era Obama y cerrando efectivamente las aguas del Ártico de Estados Unidos a la exploración.
Sin embargo, esas restricciones solo afectarán a futuros proyectos y no a los que ya han sido aprobados, detalla la Casa Blanca en un memorándum hecho público este lunes. Por tanto, no tendrá ningún impacto en el proyecto Willow.
Consecuencias Que Advierten Los Grupos Ambientalistas
Grupos ecologistas, sin embargo, criticaron a la administración de Biden, diciendo que estaba tratando de «estar a ambos lados» cuando se trataba de cambio climático.
Los grupos ecologistas se oponen al proyecto «Willow» al considerar que contaminará el agua y el aire de Alaska e impactará en los patrones migratorios de los animales.
Además, acabará liberando al aire unos 239 millones de toneladas métricas de gases de efecto invernadero durante los 30 años de vida útil del proyecto, afirman dos decenas de organizaciones, entre ellas «Alaska Wilderness League», en un comunicado conjunto.
Esta cifra también aparece en el informe del Departamento del Interior, donde se señala que esto equivale a las emisiones anuales de 64 centrales eléctricas de carbón.
«Promover el desarrollo de energías limpias carece de sentido si seguimos permitiendo que las empresas saqueen y contaminen a su antojo», declaró Wenonah Hauter, directora ejecutiva de Food & Water Watch.
Ambientalistas Presentan Demanda Para Frenar El Proyecto Willow
Seis grupos ecologistas presentaron el martes una demanda frente la administración Biden por la aprobación del proyecto.
Trustees for Alaska, Alaska Wilderness League, Sierra Club, The Wilderness Society y otros grupos afirmaron que el Departamento del Interior de Estados Unidos aprobó el proyecto Willow en terrenos públicos de la costa norte del estado a pesar de reconocer y no mitigar los «daños conocidos» a las comunidades del Ártico, la salud pública, la fauna y el clima.
De acuerdo con la demanda, la administración no tuvo en cuenta los efectos acumulativos de Willow y, en esencia, ignoró elementos de sus nuevas directrices climáticas.
Los seis grupos que presentaron la demanda en una Corte del Distrito de Estados Unidos acusan al Departamento del Interior y a otras agencias de violar La Ley de Política Ambiental Nacional, la Ley de Especies en Peligro y otras leyes al autorizar el proyecto.
«El gobierno de Biden no ha escuchado ni a la ciencia, ni a las voces de los dirigentes indígenas de la región y de millones de personas de todo Estados Unidos que han abogado por la protección de la calidad del aire, los recursos de subsistencia y el clima mundial al rechazar Willow», declaró Karlin Itchoak, de The Wilderness Society.
Earthjustice, un bufete de abogados ambientalistas, presentará una demanda adicional, dijeron los grupos.
El senador por Alaska, Dan Sullivan, reaccionó el lunes a la aprobación de la administración Biden diciendo que se esperaban esfuerzos legales para frenar el proyecto.
«Estamos preparados para defender esta decisión de probables leguleyadas por parte de la oenegé Lower 48, quienes constantemente trataron de eliminar el Proyecto Willow”.