Luz Roja Detectada En El Volcán Nevado Del Ruiz Vista Desde El Espacio 2023

por Andrea Guevara
Jey te informa Luz Roja Detectada En El Volcán Nevado Del Ruiz Vista Desde El Espacio 2023

Jey te informa que la Unidad de Gestión del Riesgo ha difundido imágenes del Volcán Nevado del Ruiz registradas por satélites que muestran un punto rojo desde el espacio.

La actividad del volcán se mantiene en alerta naranja debido al riesgo de una erupción que podría ser la más grande de los últimos diez años, lo que podría ocurrir en cuestión de días o semanas.

¿Por qué apareció esta luz roja en El Volcán Nevado Del Ruiz?

Luz Roja Detectada En El Volcán Nevado Del Ruiz Vista Desde El Espacio 2023 - Mundo

La fotografía del Volcán fue compartida por el Servicio Geológico Colombiano (SGC), entidad encargada de monitorear su comportamiento las 24 horas de todos los días. El hallazgo ha causado curiosidad en las redes sociales y se explicaron los detalles de la aparición.

Se indicó que el registro fílmico que llega desde el espacio permite monitorear las anomalías térmicas del fondo del cráter Arenas. Es decir, las variaciones de temperatura observadas en la superficie del volcán: recientemente, se ha calentado fuera de lo normal.

Así lo explicó el SGC: “Junto a otros indicadores, las anomalías térmicas son un parámetro crucial del monitoreo de volcanes porque muestran el aumento en la actividad volcánica y podrían ser precursores de una erupción” que se espera desde el pasado 30 de marzo.

¿Cuándo fue captada esta imagen?

Luz Roja Detectada En El Volcán Nevado Del Ruiz Vista Desde El Espacio 2023 - Mundo

El punto rojo que se evidencia en la pantalla fue captado el 23 de abril. La luz fue interpretada por los expertos como “la anomalía térmica” que se mantiene en el fondo del cráter Arenas. Esto muestra el flujo de calor que proveniente del interior del Nevado.

Con todo esto y la actividad sísmica, las autoridades mantienen las alarmas encendidas por una posible erupción que se podría presentar en el volcán. De momento, avanzan las evacuaciones de algunas personas que viven en la cima para mitigar los riesgos.

Sin embargo, los organismos de socorro se han encontrado con la resistencia de algunas comunidades porque, en dado caso de abandonar sus residencias, se les afectaría el bolsillo. Principalmente, el dolor de cabeza son los animales que tendría que abandonar.

Recomendaciones | Preparación comunitaria

Luz Roja Detectada En El Volcán Nevado Del Ruiz Vista Desde El Espacio 2023 - Mundo
Ten presente esta información para que identifiques las afectaciones más comunes que puede llegar a provocar la erupción de un volcán. 

¿Cuál fue la alerta del Servicio Geológico Colombiano?

Por otro lado, el Servicio Geológico Colombiano emitió un nuevo informe sobre el comportamiento que tuvo el pasado lunes, 1 de mayo, el volcán Nevado del Ruiz, que amenaza con hacer la erupción más grande de la última década, por lo que se mantiene activa la alerta naranja.

El grupo de expertos aseguró que hubo un leve incremento en la actividad sísmica asociada al fracturamiento de roca. Los temblores estuvieron a una distancia de dos kilómetros del cráter Arenas, una de las partes más sensibles del complejo natural. Mientras que las profundidades variaron entre tres y cuatro kilómetros. El sismo de mayor magnitud se reportó a las 3:43 de la tarde con 1,8.

En un panorama similar, la actividad sísmica relacionada con el movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos también tuvo un aumento en la energía liberada, si se compara con las estadísticas del 30 de abril. Esto se manifestó con la emisión de ceniza que corrió tres kilómetros alrededor del Nevado del Ruiz.

¿A qué se debe la constante ceniza desde el volcán Nevado del Ruiz?

El Servicio Geológico Colombiano (SGC) ha mantenido el nivel de actividad en naranja por un mes después de la detección de sismos, anomalías térmicas y la salida de una columna de ceniza del volcán Nevado del Ruiz, lo que indica una posible erupción.

«Debemos estar atentos al volcán. Hay un magma debajo del volcán que está ejerciendo presión y puede causar actividad sísmica en sus alrededores, lo cual es común en los volcanes», dijo John Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del SGC.

A pesar de las evacuaciones, algunas familias están regresando a sus hogares cerca del volcán en los municipios de Murillo, Herveo, Villahermosa y Casabianca debido a la falta de suministros adecuados en los refugios, según afirmó Andrés Felipe Barragán, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.

John Makario Londoño, director técnico de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, informó que la actividad del volcán Nevado del Ruiz ha continuado en los mismos niveles de los días anteriores, con cierta actividad sísmica en los alrededores del cráter y con la emisión de ceniza que alcanzó una altura de 3.200 metros desde la cima del volcán.

Jey te informa Google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información