Esta Es La Moneda Más Cara ¡Cuesta Más De 500 Millones!

por Gabriela Ochoa
moneda mas cara

Jey te informa, La moneda más cara es un ejemplar que tiene más de 250 años. La moneda de «8 escudos» data de 1755 y es la moneda de mayor tamaño jamás vista en nuestro país. Esta rareza aumentó en 100.000 euros (más de 500 millones de pesos).

La Moneda Mas Cara Cuesta Mas De 500 Millones

Aunque ha habido monedas valoradas en 100 y hasta 200 millones de pesos, la moneda más cara jamás vista en Colombia es una «8 escudos» de 1755 que vale poco más de 500 millones de pesos.

La moneda más cara de la colección fue puesta a subasta a principios de este año y vendida por el precio mencionado.

Así luce el dinero, que vale más de 500 millones de pesos:

Esta Es La Moneda Más Cara ¡Cuesta Más De 500 Millones! - Mundo

En un desafortunado giro de los acontecimientos, allí se vendió moneda colombiana de la época colonial española. Más concretamente, en la casa de subastas Ureo y Calicó de Barcelona.

Según el sitio web especializado Ruiz Calleja, la razón por la cual esta moneda es tan valiosa se debe a que fue una de las primeras que fabricó la corona española en su primera fábrica, que ahora se encuentra en Santa Fe (Bogotá).

¿Dónde Se Hizo Esta Moneda?

La moneda más cara fue hecha este año en Barcelona en febrero. Está totalmente decorado y destaca por llevar el retrato de Fernando VI, entonces rey de España.

Este blog numismático señaló que junto a ella también fueron sumergidas más de 500 piezas de la corona española que en ese momento se transportaban por los territorios coloniales.

Esta Es La Moneda Más Cara ¡Cuesta Más De 500 Millones! - Mundo

El Valor De Un Billete De 500 Pesos Se Estima En 300 Millones De Pesos.

Se trata de un raro billete de 500 que fue robado en 1923 y del que hoy quedan pocas unidades coleccionables e intactas.

Alfonso Ujueta, un conocido coleccionista, explicó a Portafolio cómo aparece el billete y agregó que tiene un valor de $300 millones en el mercado de la numismática.

El experto les dijo que el billete se emitió en 1923, pero que solo se imprimieron 6.000 ejemplares ya que el diseño del billete fue modificado posteriormente por el propio Banco de los Estados Unidos.

De igual forma, se indicó que cuatro personas tienen estos boletos, pero se desconoce cuántos más están escondidos en algún lugar cercano y pueden ser un activo valioso para algunos colombianos.

Este es uno de los artículos más preciados entre los coleccionistas. El experto afirmó en ese diario que este ejemplo fue uno de los que marcaron el inicio de la producción de moneda nacional del Banco de la República.

¿Cómo Es La Moneda más cara?

La moneda más cara está hecha de plata y, en el reverso, se representan dos esferas terrarias que representan los hemisferios oriental y occidental con una corona sobre ellas.

Otra opción es dividir dos ovarios marinos para simbolizar el mar que divide Europa y América. Las columnas de Hércules se pueden ver en el lado opuesto de los globos, y es de estas que la moneda recibe su nombre.

Además, la frase «más en otros lugares» se puede leer en latín, y el año en que se emitió la moneda se encuentra en el borde inferior.

Otro de los detalles es la frase en latín que dice: “Por la gracia de Dios, Rey de España y de las Indias”, junto con la presencia del escudo español en el centro.

Si Tiene Esta Moneda ¿Cuánto Le Pagarían?

Según el experto, si tienes dinero, vale $50 millones en regular estado, $80 millones en aceptable estado, $120 millones en buen estado y $180 millones en muy buen estado. Ya, si estuviera en excelentes condiciones, el valor superaría los 200 millones de dólares.

Esta Es La Moneda Más Cara ¡Cuesta Más De 500 Millones! - Mundo
google news jey te informa

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información