Ingreso Mínimo Garantizado

¿Cuándo vuelven a pagar el nuevo subsidio de primera infancia y educación?

subsidio de primera infancia y educación
Nueva programación de pagos para educación y primera infancia.

Se aproxima el pago del subsidio de primera infancia y educación, el cual benefició a miles de hogares en julio y ahora regresará en agosto con nueva programación. Entérate de qué se trata y cuándo se realizará la próxima transferencia.

Esta iniciativa hace parte de las transferencias monetarias condicionadas que entrega la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS) de Bogotá a hogares con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Su propósito es incentivar la asistencia regular a jardines infantiles del Distrito y a colegios oficiales.

¿Quiénes pueden recibir el subsidio por educación o primera infancia?

1. Componente de Primera Infancia:

  • Hogares clasificados en los grupos A, B y C1 hasta C9 del Sisbén IV, con encuesta vigente al 26 de mayo de 2025.
  • Niños y niñas menores de 5 años que asistieron a jardines infantiles del Distrito durante junio de 2025.
  • Menores matriculados en grados, prejardín, jardín y transición en colegios oficiales del Distrito, con asistencia comprobada durante mayo de 2025.

2. Componente de Educación:

  • Hogares clasificados en los grupos A (A1-A5) y B (B1-B7) del Sisbén IV, con encuesta vigente al 26 de mayo de 2025.
  • Niños, niñas y adolescentes matriculados en grados de primero a once y en el grado de aceleración de primeras letras.
  • Asistencia a clases durante mayo de 2025, verificada por la Secretaría de Educación.
  • Participación en los servicios de los Centros Crecer, con prioridad para la atención de población con discapacidad.

Aunque la base de requisitos se mantendrá, se prevé que el corte de información para el pago de agosto pase del 26 de mayo al 26 de junio o julio. En otras palabras, la fecha utilizada para validar la asistencia a clases variará según el ciclo.

¿Cuándo vuelven a pagar el subsidio de primera infancia y educación?

La Secretaría Distrital de Integración Social inició el primer pago de este componente a finales de julio y lo continuó hasta los primeros días de agosto de 2025.

Para este mes, estaba programado el lanzamiento oficial, en el que se presentarían las métricas completas de beneficiarios, los montos y la periodicidad de estas transferencias monetarias condicionadas.

Sin embargo, el evento fue aplazado por motivos de fuerza mayor, por lo que se espera que en los próximos días se anuncie la nueva fecha. Pese a ello, todo indica que los pagos podrían comenzar a finales del mes de agosto.

En cuanto a la forma de entrega, los pagos se realizan a través de cuentas digitales autorizadas por la SDIS, como Daviplata, Nequi, Movii y Dale, así como Efecty, bajo la modalidad de giro.

Si bien los valores varían según el componente y el número de integrantes en el hogar, algunos pueden recibir $60.000 o más, según los criterios de priorización y focalización. La tabla oficial de pagos, con los rangos completos, se dará a conocer en las próximas semanas.

¿Cuántos hogares se benefician de esta iniciativa?

Según datos oficiales, durante el último ciclo:

  • 178.500 niños recibieron el incentivo de primera infancia.
  • 582.000 estudiantes fueron beneficiados en el componente de educación.

Estas cifras reflejan la magnitud del programa y su alcance en hogares con niños y adolescentes.

El subsidio de primera infancia y educación apoya a miles de familias en Bogotá para garantizar la educación de niños, niñas y adolescentes. En agosto de 2025, se espera que mantenga su cobertura y que el lanzamiento oficial aporte mayor claridad acerca de los montos, beneficiarios y fechas de pago.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.