Ingreso Mínimo Garantizado

Inician Pagos de Ingreso Mínimo Garantizado anuncia la Secretaría de Integración Social

Inician Pagos de Ingreso Mínimo Garantizado JEY TE INFORMA

En exclusiva: se anuncia el inicio del pago número 7 del Ingreso Mínimo Garantizado. Mauricio Sandino, Director de Transferencias Monetarias de la Secretaría de Integración Social, revela quiénes fueron retirados y los nuevos beneficiarios. ¡Descubre si estás en la lista!

(Ver también: ¡Exclusivo! Mensaje de Texto Confirma Inicio del Segundo Pago de Renta Ciudadana 2024)

Inicio del Séptimo Ciclo de Pagos del Ingreso Mínimo Garantizado

El Director de Transferencias Monetarias, Mauricio Sandino, ha anunciado el inicio del séptimo ciclo del subsidio Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). A continuación les compartimos las palabras que fueron anunciadas hace unos segundos:

“Hoy estamos iniciando el séptimo ciclo de Ingreso Mínimo Garantizado, arrancan los pagos de nuestra plataforma de transferencias monetarias y sucede algo bien particular y es que actualizamos la base maestra.

Utilizamos la base maestra de Planeación Nacional y, al actualizarla, vamos a ajustarnos a la nueva imagen de la pobreza.

Esto implica que 68,000 hogares van a dejar de recibir Ingreso Mínimo Garantizado, que estaban en niveles A y B, y pasan a niveles C y D o en adelante.

Además, 25,000 hogares que estaban por encima del nivel B entran a recibir Ingreso Mínimo Garantizado, para un neto de 43,000 hogares menos”.

(Lee esto: ¿Cuándo Pagan Colombia sin Hambre 2024?)

¿Por qué se reduce el Número de Beneficiarios?

La reducción de los hogares beneficiarios es consistente con la disminución de la pobreza en Bogotá. Según los últimos resultados del DANE, la pobreza monetaria en la ciudad pasó de 28.1% a 23.7% entre 2022 y 2023.

Esto significa que 326,000 personas salieron de la pobreza monetaria, mientras que la pobreza extrema disminuyó del 8.1% al 5.5%, con 201,000 personas saliendo de esta condición. Por tanto, la actualización de la base maestra del IMG refleja esta nueva realidad socioeconómica.

(Te recomiendo leer: Aplazaron el Pago del Mejor Subsidio de Colombia 2024)

¿Cuántos hogares dejarán de recibir el subsidio y cuántos lo comenzarán a recibir?

En total, los beneficiarios de Ingreso Mínimo Garantizado se reducirán en 43 mil hogares. 68,000 hogares dejarán de ser beneficiarios por superar los niveles de pobreza extrema y pobreza, mientras que cerca de 25,000 hogares comenzarán a recibir el beneficio desde julio al cumplir los requisitos de ingreso.

La disminución de la pobreza en Bogotá, reportada por el DANE, muestra que 326,000 personas salieron de la pobreza monetaria y 201,000 personas salieron de la pobreza extrema entre 2022 y 2023.

Esto significa que hay una reducción significativa en la cantidad de personas que necesitan apoyo financiero directo del programa de Ingreso Mínimo Garantizado.

(Te recomiendo leer: ¡Atención! Consulta tu Pago de $860 Mil en Julio de 2024)

¿Qué dice la Secretaría de Integración Social sobre estos cambios?

En lo que va del año, la administración del Alcalde Carlos Fernando Galán ha invertido más de 400,000 millones de pesos en este programa.

Roberto Angulo, Secretario de Integración Social, comentó: “El DANE nos entregó esta semana un dato muy relevante que nos actualiza la foto de la situación de pobreza en la ciudad. La nueva base de datos de Ingreso Mínimo Garantizado refleja en buena medida la misma dirección de cambio de la pobreza en la ciudad. 68,000 hogares salen de la pobreza y 25,000 hogares entran, para una reducción neta de 43 mil hogares”.

De este modo, el programa de Ingreso Mínimo Garantizado se adapta a la nueva situación de pobreza extrema en Bogotá, siendo este uno de los primeros cambios de la estrategia para el segundo semestre del año.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.