Ingreso Mínimo Garantizado

IMG Cambia Operador de Pago y Aplica Nuevas Condiciones en Educación y Primera Infancia

Condiciones en Educación y Primera Infancia
Cambio de Operador y Condicionalidades Obligatorias para recibir el Ingreso Mínimo Garantizado.

La Secretaría Distrital de Integración Social advierte a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) que actualmente reciben sus giros por Bancolombia A la Mano: deben cambiar de operador a DaviPlata, Nequi, Movii o Dale! para evitar rechazos en las transferencias monetarias, que por cierto ahora serán condicionadas a la asistencia escolar en colegios distritales y jardines infantiles. Aquí te explicamos todo.

¿Por Qué Cambiar la Cuenta de Ingreso Mínimo Garantizado si Usa Bancolombia A la Mano?

Actualmente, Bancolombia A la Mano no hace parte de los operadores financieros activos para recibir los pagos del Ingreso Mínimo Garantizado. Si no realiza el cambio, no recibirá las transferencias en los próximos meses y los recursos rechazados serán reintegrados a la estrategia para futuras entregas a otros beneficiarios.

Si aún no tiene una cuenta activa con DaviPlata, Nequi, Movii o Dale!, pero sus datos están actualizados, podrá recibir temporalmente el giro a través de Efecty. Esta medida aplica solo por este mes y no genera retroactividad, por lo que es necesario realizar el cambio a tiempo.

¿Las Transferencias de Ingreso Mínimo Garantizado tienen Condiciones en Educación y Primera Infancia?

A partir de julio de 2025, las transferencias monetarias para niños y niñas serán condicionadas a la asistencia escolar. Esto quiere decir que los hogares que tengan menores matriculados en colegios distritales o jardines de la Secretaría de Integración Social recibirán los pagos. No obstante, los jardines del ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) no hacen parte de esta estrategia.

Esta iniciativa no solo entrega recursos monetarios a población vulnerable en pobreza o pobreza extrema, también promueve:

  1. La inclusión social y productiva de jóvenes, personas mayores y hogares vulnerables
  2. La asistencia escolar de niñas y niños en jardines infantiles y colegios distritales
  3. La formación de capital humano a través de programas como “Jóvenes con oportunidades”

¿Hay Cupos Disponibles en Jardines y Colegios?

Actualmente, hay cupos disponibles tanto en jardines infantiles como en colegios públicos distritales. El llamado de la Secretaría es a inscribir a niños, niñas y adolescentes en estas instituciones para cumplir con las condiciones del programa y asegurar el ingreso monetario correspondiente a cada mes.

Si usted o algún conocido recibe Ingreso Mínimo Garantizado y tiene su cuenta en Bancolombia A la Mano, realice el cambio de inmediato. Actualizar la cuenta y mantenerse bancarizado de forma correcta asegura que los recursos lleguen a tiempo y sin inconvenientes.

Este refuerzo busca también motivar a la ciudadanía a usar los servicios públicos del distrito, en especial los jardines infantiles y colegios, como estrategia integral para superar la pobreza y garantizar el bienestar de la niñez en Bogotá.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.