Salario Mínimo De Colombia Esta Entre Los Mas Bajos 2023

por Andrea Guevara
Jey te informa Salario Mínimo De Colombia Esta Entre Los Mas Bajos

Jey te informa que quedamos entre la clasificación más baja del salario mínimo de Colombia, consulta porque y cómo quedará establecido este salario en el presente año.

En la actualidad las negociaciones sobre el salario mínimo mensual, está siendo de los más bajos, este fue un tema candente a principios del año, cuando el Gobierno Nacional, sindicatos y empresarios, luego de diversas discusiones y estudios sobre inflación, validaron esta información.

¿Por qué quedo como el salario más bajo?

Salario Mínimo De Colombia Esta Entre Los Mas Bajos 2023 - Economía

Este año inició con una de las alzas más grandes de la historia en cuanto al salario mínimo. De hecho, pasó de ser de 1.000.000 de pesos colombianos a incrementar a 1.160.000 de pesos colombianos, sin contar con el auxilio de transporte.

No obstante, Colombia sigue teniendo uno de los salarios mínimos más bajos de América Latina.

Según detalló este portal en el informe, el salario mínimo base era de 589.500 pesos y la tasa representativa del mercado (TRM) se ubicaba en los 1.768 pesos; esto se traduce en 333 dólares.

No obstante, el 27 de diciembre del 2022, la TRM en Colombia llegó a los 4.745 pesos y con un salario mínimo base de 1.160.000 pesos; lo que se traduce en 244 dólares.

Así las cosas, el valor del salario se redujo alrededor de 90 dólares, afectando considerablemente el bolsillo de los colombianos. Tras el aumento del 16 % se espera que el salario mínimo recupere su valor.

Para ser precisos, el Salario Mínimo Nacional en 2023 es de $1.160.000, lo que equivale a unos $249. Además, el auxilio de transporte es de $140,000, lo que eleva el total a $1,300,000. Según Picodi, el Salario Mínimo de Colombia es uno de los más bajos de América Latina.

¿El Gobierno de Gustavo Petro ha logrado el mayor Salario Mínimo de Colombia?

Salario Mínimo De Colombia Esta Entre Los Mas Bajos 2023 - Economía

El Gobierno de Gustavo Petro ha logrado uno de los mayores aumentos de la historia (16%). Esto demuestra que el país tiene el tercer salario más bajo de la Región. De ahí le siguen los siguientes Países:

  • Perú ($233)
  • Brasil ($232) con crecimientos de 10% y 8,05% respectivamente en 2023

¿Cuáles son los países con salarios más altos?

Salario Mínimo De Colombia Esta Entre Los Mas Bajos 2023 - Economía

Los países con los salarios mínimos más altos son los siguientes:

  • Uruguay ($424)
  • Ecuador ($407)
  • Chile ($369)
  • Argentina ($336)

Entre tanto, los países con más alto salario mínimo en el mundo son:

  • Luxemburgo (USD2.140)
  • Australia (USD2.022)
  • Países Bajos (USD1.895)
  • Nueva Zelanda (USD1.866)

Estos datos según las estadísticas publicadas en el informe: https://www.picodi.com/co/ahorro-magazine/salario-minimo-2023

¿Este Salario es más bajo que hace 10 años?

Portal Valora Analitik realizó un análisis e indicó que en 2013 el salario mínimo básico en Colombia era de 589.500 pesos y que la relación a la representación de mercado (TRM) era de 1.768 pesos; El equivalente a 333 dólares. Sin embargo, al 27 de diciembre de 2022, la RMR en Colombia es de 4.745 pesos y el Salario Mínimo Básico es de 1.160.000 pesos, por lo que el salario laboral ha resultado ser de $244. Según cálculos de Valora Analitik, el valor del salario mínimo en Colombia ha caído unos $90 debido a la fuerte apreciación de la moneda en la última década.

¿Por qué se ha visto afectado el ingreso de todos los Colombianos?

“El ingreso de los Colombianos y el poder adquisitivo se ha visto afectado por la devaluación del peso si se compara con otros países de América Latina”, señaló el director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario, Iván Jaramillo.

La depreciación del peso colombiano frente al dólar finalmente afecta el bolsillo de los Colombianos porque el país importa muchos productos como electrodomésticos, equipos técnicos y vehículos.

“El trabajador no sólo es parte de un contrato, también es consumidor y nos interesa que en Colombia los consumidores tengan plata en el bolsillo para poder adquirir bienes y servicios que produce la economía local. Luego sí que es un problema y sí que hay un afecto negativo en materia de devaluación frente al incremento del salario mínimo que lo debilita y va disminuyendo el poder adquisitivo”, advirtió Jaramillo.

En retrospectiva, después de un aumento del 16 por ciento, el presidente Gustavo Petro dijo que esperaba que el aumento del salario mínimo restaurara el poder adquisitivo perdido por la inflación en los últimos meses.

El mandatario indicó que confía en que, si la demanda interna aumenta el próximo año, el crecimiento económico superará con creces los pronósticos menos optimistas que le imponen a Colombia las condiciones internacionales.

¿Cuáles medidas se llevarán a cabo para proteger el poder adquisitivo de los salarios?

Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, afirmó que este es un acuerdo histórico, pues por primera vez se enfoca en políticas y medidas para proteger el poder adquisitivo de los salarios. Dijo que esto se complementa con importantes medidas como la desindexación no solo de operaciones sino también de bienes y servicios, lo que afectará directamente a los productos que componen la canasta básica de los hogares.

Recordemos que el pasado 15 de diciembre El presidente de la República, Gustavo Petro, anunció que el salario mínimo crecerá un 16%, ubicándose en $1.160.000 y el auxilio de transporte aumenta 20%, ubicándose en $140.606.

“Este total de $ 1.300.000 es la concertación que se ha llegado entre empresarios, trabajadores y el Gobierno Nacional la respalda sobre el salario mínimo en Colombia y espero que este incremento recupere el poder de compra que se ha perdido en los últimos meses en virtud de la inflación.

Jey Te Informa pago

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información