El Alto Nivel De Desempleo En Varias Ciudades De Colombia Es Alármate. 2023

por Gabriela Ochoa
El Alto Nivel De Desempleo En Norte De Santander Es Alármate, Según El Dane,2023

Jey te informa, Desempleo en Colombia especialmente en Cúcuta llegó al 14.4% en febrero según el Dane, Empresarios reclaman mayor esfuerzo público- privado.

Desempleo En Cúcuta El Año Pasado

Debido a la caída en los niveles de desempleo en los primeros meses del año, Norte de Santander, la capital de la región norte, cierra el año con indicadores de empleo que algunos sectores ven como preocupantes y otros como optimistas.

Según los gremios, la tasa de informalidad sigue subiendo por encima del 70%, lo que oscurece la realidad del empleo en las regiones fronterizas y advierte que el panorama para el próximo año es sombrío dado el estado de la economía nacional por la pandemia y la falta de empleo. políticas nacionales eficaces.

Tasa De Desempleo Llego Al 14,4%

Empresarios de Norte de Santander presionaron a las autoridades regionales para que avancen en la política pública de empleo desde el comité intergubernamental.

Tras conocer que la ciudad tenía una tasa de desempleo del 14,4% en febrero, según el dane,  expresaron su preocupación por el alto nivel de infelicidad que aún existe en la ciudad y amenaza con provocar variaciones.

¿Cuál Es La Raíz Del Desempleo En Esta Región?

Representantes del sector gremial dijeron a Caracol Radio que “hay dos factores que impiden superar esta situación: la falta de crecimiento comercial e industrial, los factores asociados a la violencia y la falta de liderazgo público”.

Señalaron que “en numerosas ocasiones se ha hecho énfasis en la necesidad de realizar un análisis que identifique las características de la necesidad para poder satisfacerla”.

El Alto Nivel De Desempleo En Varias Ciudades De Colombia Es Alármate. 2023 - Economía

La Informalidad, Principal Problema

“El tema de la informalidad puede generar otras cosas y tener un impacto en la sociedad en el programa, entre ellas la inseguridad y la violencia, todo lo cual puede ser producto de una situación”, agregó Orielso Torrado, dirigente sindical

Los jóvenes son uno de los grupos de población más afectados por el desempleo, que sigue siendo elevado en esta zona del oriente del país a pesar de las medidas adoptadas por el Gobierno nacional para incentivar la contratación de personas entre 18 y 28 años.

Otro sector poblacional bastante afectado por el desempleo es el femenino, según las estadísticas del DANE.

Que Dice La Alcaldía De Cúcuta

Por su parte la alcaldía de Cúcuta expresó que la reducción en las cifras de desempleo, son el reflejo de los planes de reactivación en medio de la pandemia de COVID-19, que se habían desarrollado.

Informe Del Dane

En el informe también quedó detallado que hubo 3,4 millones de personas desocupadas en enero de 2023, mientras que en el mismo mes del año pasado hubo 3,5 millones; eso quiere decir que, en Colombia, en enero de 2023, hubo una población ocupada de 21,5 millones de personas, es decir, casi 800.000 más que un año atrás.

Así las cosas, las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó y Valledupar, Cúcuta, respectivamente. Por el contrario, las menores tasas de desempleo fueron para Medellín y Manizales, con 16,5 y 16,7 %, respectivamente.

El Alto Nivel De Desempleo En Varias Ciudades De Colombia Es Alármate. 2023 - Economía

Otras Ciudades De Colombia

En el total nacional, para enero de 2023, la proporción de población ocupada informal se ubicó en 58,0 % y tuvo una variación de 0,9 puntos porcentuales (p.p.) frente al mismo mes de 2022, cuando fue de 57,1 %.

Para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 42,4 % y tuvo una variación de 0,0 p.p. respecto al mismo periodo de 2021 (42,4 %). Para las 23 ciudades y áreas metropolitanas fue de 43,9 % en enero de 2023, con una variación de 2,1 p.p., comparado con el mismo mes del año pasado (44,0 %).

La Población Con Empleo

En enero de 2023, la población ocupada del país fue de 21,5 millones de personas, frente a los 20,7 millones ocupadas el mismo mes en 2022, representando así una variación de 3,8 %.

Las 13 ciudades y áreas metropolitanas contribuyeron con 1,5 puntos porcentuales (p.p.) a la variación nacional, se presentó una población ocupada de 10,1 millones de personas, 317 mil personas más en comparación con enero de 2022 (9,8 millones)

Sectores En Los Cuales Se Dio Mas Empleo En Enero

  • Alojamiento y servicios de comida.
  • Actividades profesionales, científicas y técnicas.
  • Actividades artísticas y de entretenimiento.

Informe A Nivel Nacional

El subdirector reportó que el desempleo en Colombia estuvo jalonado en gran medida por las ramas de administración pública, construcción, y actividades financieras y de seguros.

“Según posición ocupacional y a nivel nacional, en enero de 2023, la cantidad de ocupados en empleado particular aumentó en 956 mil en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representó una contribución de 4,6 p.p.; en cambio, se registró una caída de 110 mil ocupados en la posición jornalero o peón, aportando así -0,5 p.p.”, señaló el subdirector del Dane, Leonardo Trujillo.

El Alto Nivel De Desempleo En Varias Ciudades De Colombia Es Alármate. 2023 - Economía
El Alto Nivel De Desempleo En Varias Ciudades De Colombia Es Alármate. 2023 - Economía

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información