Alerta: Zonas Cercanas Al Volcán Nevado Del Ruiz Que No Se Podrán Habitar 2023

por Andrea Guevara
Jey te informa Alerta: Zonas Cercanas Al Volcán Nevado Del Ruiz Que No Se Podrán Habitar 2023

Jey te informa las zonas que no pueden estar habitadas debido al riesgo del Volcán Nevado del Ruiz. Sin embargo, Alcaldías solicitan reactivación económica de estas localidades.

En Colombia, existen diferentes niveles de riesgo y zonas restringidas alrededor del Volcán Nevado del Ruiz, definidas por las autoridades competentes. Estas zonas se basan en la actividad volcánica pasada y actual, y están diseñadas para salvaguardar la vida de las personas y minimizar los riesgos asociados con las erupciones volcánicas y los lahares.

Las autoridades locales, como las alcaldías, tienen la difícil tarea de equilibrar la seguridad de la población con la necesidad de reactivar la economía en sus áreas. En algunos casos, pueden solicitar la reactivación económica para apoyar a la población local, pero esto debe hacerse teniendo en cuenta las medidas de seguridad y las recomendaciones de los expertos en riesgos volcánicos.

Alerta: Zonas Cercanas Al Volcán Nevado Del Ruiz Que No Se Podrán Habitar 2023 - Colombia

¿Por qué estas zonas no deben tener ningún habitante?

Alerta: Zonas Cercanas Al Volcán Nevado Del Ruiz Que No Se Podrán Habitar 2023 - Colombia

El director de Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano (SGC) resaltó la importancia de tener en cuenta el mapa de amenazas del volcán Nevado del Ruiz, el cual señala las zonas con mayor peligro para las poblaciones y donde no se permite la presencia de personas. Estas áreas, marcadas en rojo en el mapa, están cercanas al cráter y deben mantenerse deshabitadas.

El director explicó que el volcán Nevado del Ruiz ha experimentado fluctuaciones en su actividad a lo largo del tiempo. En ocasiones, ha presentado picos significativos en su actividad sísmica, emisión de gases, cenizas y anomalías térmicas. Sin embargo, también ha habido momentos en los que su actividad disminuye temporalmente. Estas variaciones son características de un volcán muy activo, como es el caso del volcán Nevado del Ruiz.

El funcionario destacó que es improbable que un volcán activo se mantenga en un nivel de actividad alto de manera constante, ya que la energía se disipa gradualmente con la liberación de gases y cenizas. El volcán, en cierto sentido, tiene períodos de «descanso» en los que su actividad disminuye, pero luego vuelve a acumular energía y puede aumentar su actividad nuevamente.

En resumen, las zonas cercanas al cráter del volcán Nevado del Ruiz, identificadas en el mapa de amenazas y marcadas en rojo, no deben ser habitadas debido al alto peligro que representan para la seguridad de la población. La actividad volcánica es impredecible y puede experimentar cambios significativos, por lo que es necesario tomar precauciones y respetar las restricciones establecidas por las autoridades competentes.

¿Qué recomendaciones realizo el Director del SGC frente al riesgo del Volcán Nevado del Ruiz?

Alerta: Zonas Cercanas Al Volcán Nevado Del Ruiz Que No Se Podrán Habitar 2023 - Colombia

El Director de Geoamenazas del SGC emitió recomendaciones importantes respecto al riesgo del Volcán Nevado del Ruiz. Señaló que las variaciones en la actividad volcánica pueden ocurrir de manera abrupta, es decir, el volcán puede estar en un estado de menor actividad, pero puede volver rápidamente a niveles más altos. Por lo tanto, no se puede confiar en que una disminución momentánea en la actividad significa que la situación está tranquila. De hecho, en esos momentos es cuando la situación puede volverse más crítica.

Estas declaraciones resaltan la necesidad de mantener una vigilancia constante y no bajar la guardia en cuanto al monitoreo y seguimiento del volcán Nevado del Ruiz. Es crucial entender que la actividad volcánica es impredecible y puede cambiar rápidamente, por lo que se debe tomar en serio cualquier señal de aumento en la actividad, incluso si previamente había disminuido.

Las recomendaciones del Director del SGC implican la importancia de mantener un enfoque preventivo y prepararse para posibles escenarios de mayor actividad volcánica. Esto incluye la implementación de sistemas de alerta temprana, la educación y concientización de la población en las áreas de riesgo, así como la planificación y coordinación de evacuaciones en caso de ser necesarias.

¿Qué dicen respecto a la solicitud de algunas Alcaldías por la reactivación del comercio?

El funcionario del SGC destacó que, en caso de que el volcán Nevado del Ruiz experimente una erupción mayor a las pequeñas erupciones registradas en los últimos ocho años, con columnas eruptivas grandes que afecten a múltiples poblaciones, así como flujos piroclásticos y de lodo, la afectación podría ocurrir en cuestión de minutos.

En relación a la solicitud de algunas alcaldías para reactivar el comercio en áreas previamente restringidas, el Director del SGC indicó que son decisiones administrativas y políticas sobre las cuales el SGC no puede emitir juicios de valor. Hace referencia a que la semana pasada la UNGRD atendió la solicitud de la Gobernación de Caldas para reducir el área de influencia del volcán de 15 km a 10 km, con el fin de reactivar la economía en sectores que se habían visto muy afectados. Además, menciona que el 18 de mayo, la Alcaldía de Santa Rosa de Cabal (Risaralda) también realizó una solicitud similar.

En casos como este, es fundamental que las autoridades locales trabajen de cerca con expertos en vulcanología y gestión del riesgo para evaluar el nivel de peligro y definir medidas de mitigación adecuadas que salvaguarden la vida de las personas en áreas de influencia volcánica.

google news jey te informa

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información