Jey te informa, Los vapores que salen de las laderas de este volcán en actividad están alarmando a los ciudadanos. Estas estructuras geológicas están ubicadas principalmente en la región central de Colombia.
Tabla De Contenido
Este Es El Volcán En Actividad
A raíz de reportes recientes de que se han visto vapores saliendo de una de las laderas del volcán en actividad Cerro Bravo en la carretera Bogotá-Manizales, en el sector de La Virgen, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) descartó un origen volcánico para esta anomalía para las siguientes razones:
Según los resultados de las inspecciones, el gas que está saliendo de la ladera de este volcán tiene concentraciones muy superiores a las que típicamente existen en las zonas volcánicas e incluso superan las que se encuentran en el volcán Nevado del Ruiz, que actualmente se encuentra en un nivel de actividad conocido como «Naranja».
Volcán Cerro Bravo
De igual forma, las autoridades explicaron que un exhaustivo análisis y evaluación de los parámetros de monitoreo del volcán en actividad Cerro Bravo muestra estabilidad en el tiempo y poca variación en los últimos días.
“Desde que comenzó el monitoreo en septiembre de 1995, el volcán ha estado en un nivel de actividad conocido como Verde, lo que indica que es un volcán activo pero inactivo con muy poca actividad.
Lo Que Dijo El Servicio Geológico Colombiano
El SGC se mostró confiado al afirmar que esta anomalía no tiene relación con el volcán en actividad Cerro Bravo por la superficialidad del fenómeno, el hecho de que está ocurriendo en un área específica del volcán (las observaciones realizadas en las cercanías no arrojaron nueva información), la presencia de concentraciones de metano en el punto de liberación de gas, y la estabilidad de la actividad volcánica. También es vital tener en cuenta que la anomalía no tiene efecto en este sistema volcánico porque solo afecta la superficie de las cosas.
¿Por Qué Salieron Estos Gases Del Volcán En Actividad?
La Transportadora Internacional de Gas (TGI) ya descartó la posibilidad de una fuga de gas del gasoducto que atraviesa esa zona, abriendo la puerta a que el origen de este fenómeno esté relacionado con el deterioro de la materia orgánica.
Además, las autoridades señalaron que este fenómeno no tiene relación con la actividad del volcán Nevado del Ruiz, que se encuentra a 22 kilómetros del volcán Cerro Bravo y actualmente se encuentra en el nivel Naranja (con posibilidades de sufrir una erupción mayor a las que ha experimentado). durante los últimos 10 años en cuestión de días o semanas). Esto se debe a que es poco probable que el fenómeno sea de origen volcánico, como ya hemos mencionado, así como porque, como hemos dicho en este artículo.
Volcanes En Actividad Que Existen En Colombia
Colombia es un país con una importante actividad volcánica, y ahora hay 21 volcanes activos allí. El Servicio Geofísico Colombiano (SGC) monitorea continuamente estos volcanes para prevenir cualquier desastre natural y garantizar la seguridad de las comunidades aledañas.
Las Galeras, el Nevado del Ruiz y el Cerro Machán son tres de los volcanes activos más notables de Colombia. Cada uno de ellos presenta un conjunto de características y factores contribuyentes que explican su actual actividad volcánica.
- El Nevado Del Ruiz: Este es un volcán en actividad activos de Colombia se encuentra en el departamento de Tolima. Más de 20.000 personas murieron en la erupción del Nevado del Ruiz en 1985, que también dejó a miles de personas sin un lugar donde vivir. La actividad del Nevado del Ruiz se debe a la presencia de una cantidad importante de gas y cenizas en su interior, lo que lo convierte en uno de los volcanes más peligrosos de Colombia.
Debido a la actividad volcánica reciente que ha detectado la SGC, actualmente la zona se encuentra bajo monitoreo constante con Alerta Naranja, lo que ha alarmado a la población local y motivó la activación de Alerta Roja Hospitalaria en el departamento de Tolima.
- El Volcán Galeras: Ubicado en el distrito de Nario, ha tenido al menos 14 erupciones en los últimos 500 años. La actividad sísmica de Galeras se ha mantenido durante los últimos años y en 2021 hubo varias explosiones que produjeron humos y cenizas. Según el SGC, la presencia de un magma de alta viscosidad en las profundidades del volcán es lo que hace que las Galeras estén activas.
- El Cerro Machín: Ubicado en el departamento de Tolima, ha demostrado una actividad sísmica constante en los últimos años. Varios sismos en 2011 provocaron la evacuación de varias comunidades cercanas al volcán. Según la SGC, la actividad del Cerro Machín se debe a la presencia de un magma de baja viscosidad en las profundidades del volcán.
Además de estos tres volcanes, actualmente existe actividad volcánica en Cumbal, Huila y Chiles. El SGC está monitoreando de cerca la actividad de cada uno de estos volcanes en un esfuerzo por evitar posibles desastres naturales.
Otros Volcanes De Colombia
- Volcán Romeral
- Nevado del Tolima
- Volcán Galeras
- Nevado del Ruiz
- Nevado del Huila
- Volcán del Totumon
- Volcán Puracé
- Nevado de Santa Isabel
- Cerro Negro de Mayasquer
- Volcán Cumbal
- Volcán Doña Juana
- Cerro Bravo
- Cerro Machín
- Volcán Azufral
- Volcán El Escondido
- Laguna San Diego
- Nevado el Cisne
- Volcán Las Ánimas
- Volcán Petacas
- Nevado del Quindío
- Volcán Sotará
Conclusión: El volcán en actividad en Colombia es una realidad persistente que requiere una vigilancia permanente por parte de las autoridades. Es crucial mantener una vigilancia vigilante y monitorear estos volcanes activos ya que el vulcanismo puede tener efectos catastróficos en las comunidades cercanas.