¿Cómo Tramitar Pasaportes Sin Engaños 2023?

por Andrea Guevara
Jey te informa ¿Cómo Tramitar Pasaportes Sin Engaños 2023?

Jey te informa las recomendaciones para tramitar pasaportes sin engaños en Norte de Santander, Gobernación y Entidades se pronuncian en medio de denuncias de cobros ilegales.

Se está empleando varias estrategias dado a que se han registrado casos de estafas relacionadas con el trámite del pasaporte. Además, se indica que hay varios motivos por los cuales puede retrasarse la entrega del pasaporte, como dificultades en la huella de la persona.

¿Cómo tramitar pasaportes sin engaños?

En medio de denuncias sobre cobros ilegales para obtener citas de pasaporte en Norte de Santander, la Gobernación y varias Entidades se han pronunciado para brindar recomendaciones y soluciones al represamiento de solicitudes.

La administración Departamental ha propuesto un plan de contingencia para mitigar la situación de represamiento en la expedición de pasaportes, el cual contempla la apertura de un frente de atención oportuna de las solicitudes represadas en el segundo semestre del año, una vez que la Cancillería  atienda las solicitudes expedidas desde la gobernación.

 

¿Cómo denunciar a tramitadores de posibles estafas?

Además, se hace un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de tramitadores o gestores para el proceso, ya que pueden ser objeto de estafa, y se invita a denunciar formalmente los cobros ilegales por citas de pasaportes para individualizar a los culpables y adelantar las investigaciones que lleguen a sanciones ejemplarizantes.

La Defensoría del Pueblo también mantiene abiertos sus canales de denuncia para proteger a las víctimas de estafas en la solicitud de pasaportes.

Ante esta situación, se recomienda a los ciudadanos que requieren la expedición del pasaporte seguir los canales oficiales y abstenerse de utilizar tramitadores o gestores para el proceso, con el fin de evitar posibles estafas.

¿Durante que horario puedo realizar los trámites de mi pasaporte?

La disponibilidad de la plataforma de agendamiento de citas de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. es una herramienta valiosa para agilizar el proceso de registro.

Además, la ampliación de las instalaciones de la oficina y la metodología más eficiente contribuyen significativamente a cumplir las solicitudes de manera más práctica.

Es alentador saber que la expedición del pasaporte se está normalizando en un plazo de entre diez y quince días, lo que indica una importante mejora en la eficiencia del proceso. Es importante que los usuarios eviten el uso de tramitadores ilegales y utilicen los canales oficiales para solicitar citas y realizar el trámite. De esta manera, se contribuye a evitar los represamientos y agilizar la expedición del documento.

Felicitaciones a las autoridades involucradas por su trabajo en la normalización del proceso de expedición de pasaportes.

Medidas implementadas para evitar el uso de intermediarios

Para evitar ser engañados por algunos «tramitadores» que cobran sumas exorbitantes a cambio de agilizar el trámite, lo cual ha sido denunciado como una práctica ilegal.

La Gobernación de Norte de Santander ha hecho un llamado a la ciudadanía para evitar el uso de estos servicios y ha implementado medidas para garantizar que el trámite se realice de manera eficiente y transparente.

También se han ampliado las instalaciones de la Oficina de Pasaportes y se ha mejorado la metodología de expedición del documento.

¿A qué se debe la cantidad de solicitudes de pasaportes acumuladas?

Jey te informa noticias

Después de la pandemia se produjo un auge desbordado de gente necesitando tramitar el documento y esto no solo se vio aquí en Norte de Santander, sino en todo el país. Por ello el colapso que se presentó en los trámites.

¿Qué acciones se están usando para sortear las solicitudes de los tramites?

Además del agendamiento de citas a través de la plataforma desarrollada por la Gobernación de Norte de Santander, se han tomado otras medidas para sortear la aglomeración de solicitudes de pasaportes.

Una de ellas ha sido la ampliación de las instalaciones de la Oficina de Pasaportes, lo que ha permitido contar con más espacio para la atención de usuarios y la realización de trámites.

También se ha implementado una metodología más eficiente y práctica para cumplir con las solicitudes del documento que presentan a diario cientos de usuarios. Estas acciones han permitido una evolución satisfactoria en la expedición de pasaportes en Norte de Santander.

Se empezó a hacer un procedimiento diferente que consiste en el agendamiento de la solicitud, lo cual se adelanta a través de un aplicativo desarrollado por la Gobernación de Norte de Santander el cual es el siguiente:

(http://vivedigital.nortedesantander.gov.co/cita_pasaporte/).

Sin embargo, también existe un código QR que conduce al usuario a registrar su solicitud.

Jey te informa noticias

CODIGO QR

Beneficios del agendamiento de turnos para tramitar pasaportes

Jey te informa noticias

El agendamiento permite beneficiar a los usuarios de la siguiente manera:

  • Dar un orden al proceso
  • Permite obtener la cita en fechas y horarios establecidos
  • Se informa la documentación que es exigida para estos casos

¿La oficina cuenta con equipos y personal suficiente para atender la alta demanda de solicitudes?

En el mes de agosto de 2022 llegamos a tener un represamiento de 28.000 citas. La entidad encargada inicio a trabajar en equipo con la Secretaría de Fronteras, la Gobernación y la Secretaría General para empezar a disminuir no solo la cantidad de citas, sino el tiempo en la entrega del documento, que hasta el año pasado era de tres y hasta de cuatro meses de espera.

Una de las acciones inmediatas fue poner límites en el agendamiento, a no agendar los fines de semana. Y desde septiembre a no incrementar los tiempos de espera sino a disminuirlos.

¿A qué se debe el malestar del público que se acerca a tramitar el pasaporte?

Se tuvieron unos inconvenientes por denuncias de estafas a personas en el trámite del documento, esto por la presencia de personas inescrupulosas que se han valido de la necesidad de la gente para ofrecerles un presunto trámite en un tiempo corto de espera.

Esta situación es del manejo ya de la Fiscalía, donde se adelanta un proceso de investigación para poner a los responsables a buen recaudo de la justicia.

¿Cuál es el plan para agilizar el trámite del pasaporte?

La Gobernación, la Secretaría de Frontera y la oficina de Pasaporte, en el propósito de mejorar cada vez más el servicio optamos por ampliar las instalaciones de la oficina, así como a reforzar el equipamiento, el personal administrativo y operativo, para ampliar la oferta del trámite del documento, que en estos momentos se encuentra en una cifra de 250 diarios.

La idea es que antes de finalizar abril los tiempos de espera se reduzcan a algo menos de 15 días. Aspiramos también a que en mayo ese tiempo siga disminuyendo.

¿Por cuáles motivos están tramitando las personas el pasaporte?

Hay solicitudes por los siguientes motivos:

  • Orden académico
  • Empresarial
  • Deportivo
  • Intercambio gremial
  • Ruedas de negocios internacionales

¿Por qué motivos puede retrasarse la entrega?

Hay diversos motivos, pero básicamente son porque la huella de la persona no coincida con la que está en la base de la Registraduría, en este caso la Oficina de Pasaportes notifica a esta persona y se traslada al ente registrador en busca de una respuesta.

Importante: El documento no se expide si los interesados no allegan los requisitos exigidos.

¿Qué les recomienda a las personas que necesitan tramitar el documento?

  • Lo principal, que tramiten el agendamiento a través de la oficina de Pasaporte y de los medios electrónicos establecidos para este fin.
  • Hay un link que está en la página web de la gobernación (http://vivedigital.nortedesantander.gov.co/cita_pasaporte/), también puedes solicitarlo a través del código QR
  • La plataforma de agendamiento de citas está disponible para realizar el registro de “lunes a viernes a partir de las 8:00 a. m. a 6:00 p. m. o hasta que se complete el cupo de inscripción.
  • La cantidad de cupos asignados está por el orden de 250 diarios.
  • Si la solicitud no reúne los requisitos ni el interesado se interesa por subsanar, el trámite se suspende.
  • El proceso de entrega de pasaporte se realiza a través de la verificación de la identidad del usuario por medio de la toma de la huella digital. En caso de los menores de edad, la huella requerida para la entrega del pasaporte, será la del padre, madre, representante legal o apoderado, única y exclusivamente con quien el menor efectuó el trámite conforme lo establecido en la resolución 6888 de 2021.

jey te informa Google noticia

 

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información