JEY TE INFORMA, El sena abre cupos para Trabajadores, independientes y personas que buscan empleo,puedan inscribirse hasta el 26 de febrero en la ‘Gran Certificatón 2023’. Son más 30.000 cupos en múltiples áreas.
Tabla de Contenido
¡Tu experiencia vale! Esta frase sintetiza el espíritu de la buena noticia que el SENA entrega al país en la ‘Gran Certificatón 2023’. Se trata de la convocatoria para que 30.000 colombianos y extranjeros puedan acreditar su experiencia y, así, fortalecer su crecimiento laboral y personal.
«Son 31 áreas relacionadas con producción agropecuaria, transporte, tecnología y otros sectores clave de la economía nacional», asegura Luis Alejandro Jiménez, director del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo SENA.
«Esta es la oportunidad para mejorar el perfil ocupacional de quienes realizan labores empíricas o son profesionales, técnicos o tecnólogos, a través del proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales», agrega.
Esta Certificatón se realiza de manera virtual, sin intermediarios y sin costo alguno. Dentro de las áreas de mayor demanda figuran la producción agropecuaria, audiovisuales, seguridad y vigilancia privada, gestión administrativa, industria automotriz, artes escénicas y diseño de modas y servicios a la salud (la oferta completa, en el siguiente enlace: https://bit.ly/3YhbVeC).
¿Cuáles son los requisitos del sena?
- Ser mayor de edad.
- Contar con el documento de identidad (cédula de ciudadanía o de extranjería, o el Permiso Especial de Permanencia-PEP).
- Tener mínimo seis meses de experiencia en la labor a certificar.
- Disponer de un computador con acceso a Internet.
¿Cómo inscribirse al sena?
- Ingresar a www.sena.edu.co.
- Hacer clic en el banner de la convocatoria.
- Diligenciar y enviar el formulario (el enlace, aquí: https://bit.ly/3I40QrR).
Posteriormente, un evaluador del SENA se contactará con la persona postulada y le indicará la ruta a seguir. Se debe tener en cuenta que la certificación de competencias laborales no es un programa de formación: es el reconocimiento de los saberes adquiridos.
RECUERDE: En esta convocatoria NO recibirá cursos de formación, ni capacitación, ni vinculación laboral. El certificado que se expide en el proceso ECCL busca mejorar su perfil ocupacional y facilitar el acceso al mundo laboral. Este proceso se realizará 100% virtual.
También tenga en cuenta que únicamente puede hacer una preinscripción en una sola norma para certificar sus conocimientos y que más de un registro puede anular su preinscripción.
Si la norma ofertada no se encuentra en el listado, podría haberse completado el cupo de esa norma. “Todos los servicios del SENA son gratuitos”