Jey te informa la Selección Colombia Se Alista para el mundial sub 2O, nuestra tricolor esta ultimando detalles para el mundial de Argentina 2023
Selección Colombia Se Alista Para El Mundal Sub 20
Este viernes 21 de abril la FIFA ha sorteado el sorteo del Mundial Sub-20, que tendrá lugar en Argentina y contará con la participación de 24 países, entre ellos Héctor Cárdenas (Colombia, dirigido por Héctor Cárdenas. Cabe recordar que Héctor Cárdenas’ equipo, gracias a su desempeño, aseguró un lugar en la competencia Sudamericana Sub-20 en Colombia a principios de 2023. Los Tricolores quedaron atrás de Brasil y Uruguay, pero estuvieron cerca de ganar el juego antes de perder el control frente a sus fanáticos.
Conoce Los Grupos
argentina, Uzbekistán, Guatemala y nueva Zelanda A
estados unidos, ecuador, fiji y Eslovaquia en grupo B
Senegal, Japón, Israel y Colombia en el grupo C
Italia, Brasil, Nigeria y república dominicana en el grupo D
Uruguay, irán, Inglaterra y Túnez en el grupo en el grupo E
Francia, corea del sur, Gambia y honduras en el grupo F
¿Por qué se disputará el Mundial Sub-20 en Argentina y no en Indonesia?
Después de que se conociera del boicot del gobernador de Bali a la participación del Israel en la competencia, la fifa decidió este miércoles, 29 de marzo, que Indonesia ya no será la sede del Mundial Sub-20 que se celebrará el próximo mes de mayo.
«Tras la reunión de hoy entre el presidente de la FIFA Gianni Infantino y su homólogo en la Federación Indonesia de Fútbol (PSSI), Erik Thohir, la FIFA ha decidido retirar a Indonesia como país anfitrión de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA 2023™ debido a las circunstancias actuales.», indicó la FIFA en un comunicado de prensa.
Asimismo, en cabeza de Gianni Infantino, el organismo internacional aseguró que esperan que antes del 31 de marzo ya se conozca el nuevo país que será sede esta competencia con el objetivo de no retrasar el calendario de ninguna selección.
«La FIFA desea recalcar que, a pesar de la decisión adoptada
sigue comprometida con ayudar a la PSSI, en colaboración estrecha con el Gobierno del presidente Widodo, a llevar a cabo el proceso de transformación del fútbol nacional», añadió la FIFA.
Le puede interesar: ‘Titulares Deportivos’
La Selección Colombia Sub-20 ha quedado emparejada en el grupo C del Mundial Sub-20 de Argentina, junto a Senegal, Japón e Israel.
El talento de siempre sumado a una intensidad propia de la edad y un gran sacrificio, que quedó en evidencia en el último Sudamericano, son características de este equipo que avanzó como tercero mejor de la región a la Copa Mundo, después de Brasil y Uruguay.
La FIFA destaca particularmente al capitán Gustavo Puerta y a Óscar Cortés como los jugadores a seguir y no incluye a Jhon Jader Durán, pues el Aston Villa no ha dado pistas de cederlo para el campeonato. Habrá que esperar.
Lo cierto es que el equipo de Héctor Cárdenas tiene un doble listón que superar en Argentina 2023: romper el hechizo de los cuartos de final, la barrera en las últimas presentaciones nacionales, y mejorar la mejor figuración nacional, que ya cumple 20 años.
La de Argentina será la undécima presentación de Colombia en un Mundial Sub-20 tras las de 1985, 1987, 1989, 1993, 2003, 2005, 2011, 2013, 2015 y 2019
La mejor participación de Colombia en un mundial sub 20
La mejor figuración tiene ya dos décadas y fue la de aquel equipo de Reinaldo Rueda que acabó tercero en la Copa de Emiratos Árabes 20023.
Aquel equipo, que contaba con Macnelly Torres, Abel Aguilar, Freddy Guarín y Edixon Perea, entre otros, se clasificó segundo de su grupo que compartía con Japón, Egipto e Inglaterra; se deshizo en la semifinal de Irlanda y en cuartos de final del local, Emiratos Árabes, y en la semifinal fue eliminada por la selección de España, de Andrés Iniesta. En el partido por el tercer lugar, la victoria fue para el equipo de Reinaldo Rueda por 2-1. Difícil de igualar, sin duda.
Pero además hay otro lío: Colombia se quedó en cuartos de final tres veces: en 1989 lo eliminó Portugal, en la Cita en Colombia 2011 perdió contra México y en 2019 quedó fuera por cuenta de Ucrania.
Esa es la medida que hay que superar en Argentina 2023. Difícil, sin duda, pues desde la fase de grupos los rivales son muy duros. Pero al final un campeón tiene que ganarles a todos. Que no falte convicción.