Jey te informa, Los perritos de Bogotá recibirán atención veterinaria gratis, La plenaria del Concejo de Bogotá dio visto bueno a la iniciativa, que busca prevenir las enfermedades de los gatos y perros abandonados en las calles.
Tabla de contenido.
Objetivo De Este Proyecto Con Los Perritos y gaticos.
Según el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, el objetivo del proyecto es ayudar a los 66 mil perros callejeros de Bogotá (IDPYBA)
El consejo distrital aprobó un programa que busca salvaguardar, prevenir y asistir a las familias que carecen de recursos para brindar atención médica veterinaria a sus mascotas. El programa fue propuesto por Diana Diago, directora del Centro Democrático. Aún falta la sanción de la regidora para que la idea se haga realidad.
Lo Que Se Quiere Lograr
Un procedimiento de esterilización en una clínica veterinaria especializada puede costar alrededor de $250.000. Los precios de las consultas oscilan entre $ 30.000 y $ 70.000 sin considerar el costo de la hospitalización o los medicamentos necesarios.
Según Adriana Estrada, directora de la organización, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) ofrece servicios gratuitos para animales domésticos de los estratos 1, 2 y 3 de Bogotá. Estos incluyen clínicas de esterilización, emergencias veterinarias y brigadas médicas en diversas áreas. de la ciudad. En las batallas también administramos medicamentos. Las dosis iniciales pueden consistir en desparasitantes, vitaminas y, ocasionalmente, medicamentos adicionales según las patologías subyacentes del animal.
¿Por Que Se Propuso Este Proyecto?
Debido a la situación actual de los animales ya que existen otros gastos, perros que necesitan varias cosas como las vacunas, que siguen siendo parte de la responsabilidad de tener un animal de compañía. Aunque el Departamento de Salud tiene un programa de vacunación contra la rabia y ofrece una variedad de lugares para aplicaciones gratuitas, esta es solo una de las cuatro o cinco vacunas que los perros y gatos deben recibir. En un consultorio veterinario un calendario completo de vacunación cuesta alrededor de $120.000.
Debido a este problema de acceso a los recursos, el concejal decidió presentar un proyecto de convenio para que más animales pudieran beneficiarse de la atención médica veterinaria. “A través de este plan, muchas familias que tienen animales de compañía y se encuentran en situación de vulnerabilidad y en los estratos 1 al 3, pueden llevar a sus mascotas al veterinario de forma gratuita y serán atendidas presencialmente o vía telemedicina”, explicó el concejal.
¿Qué Le Brindaría Este Proyecto A Los Perritos?
- Asesorías médico-veterinarias.
- Alianzas con veterinarias.
- Campañas informativas de prevención de salud para animales de compañía.
- Enfoque de promoción en salud para la atención de perros de manejo especial.
- Consultas veterinarias por telemedicina y presencial por parte de un equipo médico dispuesto por la Alcaldía Local.
¿Qué Están Haciendo Otras Ciudades Para Ayudar A Los Animales?
Para promover la adopción de mascotas en Barranquilla construyen el Centro de Bienestar Animal, La construcción del Centro de Bienestar Animal (CBA) ha concluido, según informó la administración distrital, por lo que el proyecto se encuentra actualmente en una etapa adecuada.
El centro está ubicado en la Avenida Juan Mina y fue construido sobre un área total de 2.914 metros cuadrados. Además, habrá áreas de espera, jaulas para 60 gatos, pesebreras para equinos y otros espacios, todos ellos diseñados para atender simultáneamente a unos 700 animales.
Estamos bastante cerca de implementar la solicitud hecha por nuestros amigos de los derechos de los animales hace muchos años, que es abrir las puertas de la CBA. Estamos muy contentos con eso; fue construido con los más altos estándares y pronto estará disponible para las almas vivientes de la ciudad, dijo Jaime Pumarejo, el alcalde.
De igual forma, el alcalde de la ciudad, a quien acompañó el concejal y defensor de los animales Juan Camilo Fuentes, dijo que espera que el centro esté operativo antes de que finalice el primer semestre de 2023.
Pumarejo aclaró que este no sería un lugar donde se podrían abandonar las mascotas porque los servicios veterinarios solo se brindarían de manera temporal. Como resultado, los dueños de los perros o gatos que traigan no podrán dejarlos allí indefinidamente.