JEY TE INFORMA, Para este año 2023 se tiene establecido realizar indemnizaciones o pagos para víctimas del conflicto armado, en diferentes puntos del país.
La Unidad para las Víctimas entregará un total de $1.926 millones en indemnizaciones a las personas afectadas por el conflicto armado en Atlántico, Bolívar, San Andrés, Sucre, Magdalena, Cesar, Guajira y Córdoba durante el mes de enero.
- Link Oficial De Consulta Aquí Ingreso Solidario Pagos Desde 500.000
- ¿Cómo Ingresar A Trabajar En La Registraduria? Hay Vacantes Disponibles 2023
La Unidad para las Víctimas arrancó en 2023 con el reparto de indemnizaciones por más de 1.926 millones de dólares a 234 damnificados ubicados en comunidades de la Costa Atlántica. Esto se hizo a través de un procedimiento único y especial que actualmente se desarrolla con la Sociedad de Activos Especiales (SAE) y el Consorcio Fondo Víctimas 2021, utilizando fondos obtenidos de la recaudación y gestión de los activos de las Farc-Ep.
La primera ronda de distribución de recursos a 15 víctimas del conflicto armado se llevó a cabo en el departamento del Atlántico, donde el monto total de las indemnizaciones superó los 157 millones de pesos.
Adicionalmente, en enero se entregarán indemnizaciones a víctimas de la región Caribe en los sentidos territoriales de la Unidad Bolívar-San Andrés, Sucre, Magdalena, Cesar-Guajira y Córdoba.
En total, a lo largo del mes de enero, en todo el país, la Unidad indemnizará a 2.177 víctimas del conflicto armado por un monto de $19.921.270.400 en recursos obtenidos de este singular procedimiento.
En primer lugar, es fundamental que las personas tengan en cuenta que las personas que reciben estos recursos de la organización son contactadas directa y personalmente, por lo que la Unidad hace un llamado a la acción pidiendo a las personas que no se dejen aprovechar. Además, todas las reuniones con la organización son completamente gratuitas.
Las primeras víctimas en obtener una indemnización administrativa como reparación integral fueron 635 víctimas, quienes fueron atendidas en el Departamento de Antioquia de Medellín.
La Unidad para las Víctimas de Antioquia comenzó a indemnizar a 635 personas que sufrieron la guerra armada allí en 2023 con recursos por $5.409 millones.
Claudia Patricia Vallejo, directora de la Unidad para las Víctimas en este Territorio, dijo que “de los recursos públicos distribuidos durante este primer mes del año, $2.554 millones fueron dinero convertido en bienes suministrados por la extinta guerrillera de las FARC”.
Adicionalmente, La Directora Vallejo agregó que “la organización ejecuta estas entregas de acuerdo con una priorización que se viene realizando desde hace cinco años, en la cual, por directiva de la Corte Constitucional, se da prioridad a los mayores de 68 años, discapacitados o que padezcan una enfermedad terminal.
Además, los empleados de la organización brindan asesoramiento sobre el uso adecuado de los recursos para que puedan destinarse a mejoras en el hogar, educación superior para sus hijos o proyectos productivos, se lee en el comunicado.
Al respecto, Rosalba Mira, quien perdió a uno de sus ocho hijos en un homicidio en el municipio Armenia Mantequilla, manifestó tras recibir esta ayuda que esperó 23 años para que le dieran el dinero que “esto me hace recordar la violencia que viví cuando mataron a mi hijo, pero al menos mi esposo pudo levantar su cuerpo y no desapareció como el de otras personas”.
Más de 315.000 indemnizaciones han sido pagadas como forma de reparación individual a esta población antioqueña a lo largo de los 11 años de vigencia de la ley, totalizando una inversión de $3.630 millones.
además de los pagos para Víctimas del conflicto armado, se distribuyó kits humanitarios a comunidades indígenas en Riosucio, Chocó.
Debido a los ataques de grupos al margen de la ley, que han impactado el acceso de la población a los alimentos, estas comunidades se encuentran en una situación precaria.
Según la Procuraduría, esta vulnerabilidad de los derechos humanos ha estado presente durante cerca de cinco años.
ENLACE OFICIAL DE LA UNIDAD PARA LAS VICTIMAS: https://www.unidadvictimas.gov.co/