Huérfanos En Colombia ¿Qué Sucede Con Los Niños Y Niñas Desamparados? 2023

por Gabriela Ochoa
¿Qué Sucede Con Los Niños Y Niñas Que Quedan Huérfanos en Colombia?

Jey te informa, Los Huérfanos En Colombia, Este Es un país que ha sufrido diversas complejidades, enmarcada por muchas situaciones de violencia durante muchos años. Donde los niños son quienes quedan con estas secuelas y traumas en su infancia.

La Infancia

El transcurso de la infancia en los niños a nivel general no resulta ser la etapa más fácil de superar, ya que los infantes deben enfrentar situaciones diversas en escenarios tradicionalmente destinados a los adultos. Nuestro país es uno de esos espacios, difíciles, ya que es un entorno donde la violencia es una constante que se ha vivido durante varias décadas y que consecuentemente ha cobrado la vida de muchos colombianos.

Niños Víctimas Del Conflicto

Al enfocar esta realidad en números, la estadística presentada por la unidad de víctimas en el año 2019, muestra que más de 2.500 .000, niños y niñas han sido víctimas del conflicto armado y que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ha acogido por lo menos, cerca de 500 niños y niñas huérfanos como consecuencia de la confrontación que vive la región en manos del conflicto armado.

Lamentablemente, estas cifras crecen, ya que, las casusas de la orfandad infantil no solo se deben a situaciones de guerra, sino también a otras circunstancias particulares, como lo fue la reciente pandemia. Una investigación realizada por la revista The Lancet, analizó los datos de orfandad por coronavirus, desde el 1 de marzo de 2020 hasta el 31 de octubre de 2021, donde más de 55 mil niños y niñas en Colombia perdieron a uno de sus padres por coronavirus, dejando a la nación como el quinto país con mayor número de fallecimientos de padres, cuidadores y adultos significativos en pandemia.

Huérfanos En Colombia ¿Qué Sucede Con Los Niños Y Niñas Desamparados? 2023 - Colombia

Escenarios Que Viven Los Niños Del País

Así mismo, es necesario reconocer que la muerte muestra diferentes rostros, a los cuales los niños deben enfrentarse: homicidios, feminicidios, torturas y desapariciones, dejando a su paso infancias desoladas, maltratadas y desprotegidas, ya sea por sus familias o por el Estado. Esta es una realidad captada por la escritora Yolanda Reyes, en su libro “Los agujeros negros” (Reyes, 2016).

Este es un cuento que narra, cómo la muerte no discrimina y se pasea por lugares donde esperaríamos encontrar paz y tranquilidad. Agujeros Negros, es un cuento que cobró importancia significativa después de la firma del proceso de Paz entre las FARC y el Gobierno colombiano.

De esta manera, la orfandad  ha dejado a muchos niños y niñas en  estado de indefensión en medio de un Estado indiferente que le da la espalda a las víctimas que todos los días deja la guerra y la violencia en el país, situaciones que ha generado grandes agujeros negros en la sociedad y en el hombre, donde si bien es cierto, la muerte es un hecho natural y difícil de explicar, se termina ignorando lo efímeros y transitorios que son los seres humanos.

Cualesquiera que hayan sido las explicaciones de la orfandad, el bienestar de las infancias se encuentran amenazadas, corriendo un alto riesgo social, que podría visualizarse en el aumento de la tasa de trabajo infantil, participación de menores de edad en la comisión de delitos, y de reclutamiento, paternidad a temprana edad y tristemente el suicidio.

Niños Y Niñas Huérfanos Por Culpa De Feminicidios.

Ahora bien, cuando nos referimos al término de violencia no sólo podemos referirnos a la Guerra interna que durante años ha sido una realidad que ha involucrado a gran parte de la población del país; sino también a la violencia doméstica que lamentablemente deja a muchos niños huérfanos por culpa de los feminicidios.

Los niños y las niñas que pierden a su madre por un feminicidio se ven expuestos a un difícil escenario, en el que no siempre encuentran ayuda. Colombia, donde hay muy pocos especialistas en trauma, tienen una enorme deuda con ellos.

Huérfanos En Colombia ¿Qué Sucede Con Los Niños Y Niñas Desamparados? 2023 - Colombia

Se Estima Que Durante El Último Cuatrienio Más De 700 Niños Han Quedado Huérfanos

En el país no se sabe cuántos niños, niñas y adolescentes quedan cada año huérfanos por feminicidios. Sin embargo, el Observatorio Colombiano de Feminicidios ha tratado de recopilar esta información y señala que en los últimos cuatro años más de 700 han quedado en estado de orfandad. A la fecha, no hay ninguna política pública que proporcione ayuda social, económica ni terapéutica para esta población.

Recordemos El Caso De Rosa Elvira Cely

Juliana Cely cuenta que sufrió bullying después del asesinato de su madre, Rosa Elvira. Además, en varios colegios le negaron un cupo por no tener un núcleo familiar conformado por mamá y papá. Rosa Elvira era una mujer de 35 años que vendía dulces en la calle para pagar sus estudios en secundaria y cumplir su sueño de ser psicóloga. El 24 de mayo de 2012 fue asesinada. A raíz su caso, en Colombia se creó la Ley 1761 de 2015 o Ley Rosa Elvira Cely, en la que se tipificó el delito de feminicidio. Pero, en esta norma no se contempló a sus hijos o hijas.

Así Viven Los Más De 700 Huérfanos Por Feminicidio

Colombia es uno de los países más violentos para las mujeres. Solo en 2022 se reportaron 557 casos de feminicidio. Cada una de estas muertes ha repercutido de forma directa en la familia de las víctimas, específicamente en los niños, niñas y adolescentes que quedan en situación de orfandad, sufriendo vulneraciones psicológicas y económicas. En el país no existe un programa especializado en el cuidado y acompañamiento de esta población.

Huérfanos En Colombia ¿Qué Sucede Con Los Niños Y Niñas Desamparados? 2023 - Colombia

Otro Ejemplo De Niños Huérfanos

Camila Zapata recuerda que cuando asesinaron a su madre la sacaron de la casa donde vivían con su hermano menor. A esto se le suma que durante el proceso de investigación no lograron acceder a terapias psicológicas, por el alto costo que tenía cada cita. En el país, hasta el momento, solo se han identificado a los niños, niñas y adolescentes que han quedado en estado de orfandad por conflicto armado.

En Colombia se han presentado casos en los que se genera una situación de doble orfandad por feminicidios, pues en la mayoría de los casos los padres son culpables. En otras situaciones, los niños o niñas quedan bajo el cuidado de las familias de los padres, mientras las de las mujeres asesinadas luchan por recuperar su custodia.

Huérfanos En Colombia ¿Qué Sucede Con Los Niños Y Niñas Desamparados? 2023 - Colombia

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información