El padre de los cuatro Niños Indígenas Rescatados dijo que lo que más dificulta la búsqueda de sus hijos son las condiciones climáticas. en las selvas del Caquetá, Manuel Ranoque, quien apoya las labores de búsqueda de sus pequeños, aseguró que conserva viva la fe de encontrar pronto a sus cuatro hijos.
Tabla De Contenido
Todos Unidos Por Una Sola Misión
Ranoque reconoció la incansable labor que vienen adelantando los hombres de los Comandos de las Fuerzas Especiales para ubicar a los menores y se mostró confiado en que estén vivos.
Destacó la gran labor que también cumplen indígenas que se han desplazado a la región provenientes de los departamentos de Caquetá, Putumayo, Guaviare y Cauca.
Nombres De Los Niños Desparecidos
El padre de Lesly Soleiny Mucutuy y Tien Noriel y Cristin Ranoque Mucutuy, valoró las oraciones y buenos deseos que los colombianos le han manifestado a él y a los militares que adelantan la operación esperanza.
Testimonio Del Padre De Niños Indígenas Rescatados
Incluso agrego el padre “Hemos tenido dificultades climatológicas a las que nos enfrentamos todos los días, la lluvia y la humedad han sido quizás los factores que han impedido un poco adelantar más rápido este proceso de búsqueda» Igualmente, les pidió a todas las personas que se encuentran en la región, que mantengan la fe de que pronto saldrán de la selva con los niños sanos y salvos.
Por su parte, uno de los uniformados que apoya esta labor, aseguró que han sido días difíciles, pero que el entrenamiento que ha recibido lo ha hecho fuerte para soportar estas adversidades.
Destacó que, como padre de familia, entiende y comprende la angustia de Manuel Ranoque y dijo que esperan pronto darle buenas noticias a los colombianos y al mundo entero que ha estado pendiente de la Operación Esperanza.
¿Cómo Sucedió El Accidente De Aquella Aeronave?
El avión de matrícula HK 2803 desapareció el pasado lunes 1 de mayo mientras cubría la ruta Araracuara–San José del Guaviare. De acuerdo con la Aerocivil, la avioneta se declaró en emergencia sobre las 7:34 de la mañana por, al parecer, una falla en su motor.
Desde la fecha hasta este martes 16 de mayo, las labores de búsqueda habían tenido como epicentro la última señal electrónica que las autoridades aéreas recibieron: a 175 km al sur de San José del Guaviare, sobre el río Apaporis.
La avioneta, un pequeño monomotor, despegó de San José del Guaviare con destino a un municipio cercano, pero nunca llegó a su destino. Se perdió todo contacto con la aeronave poco después de su despegue. Las condiciones geográficas de la región, con sus vastas extensiones de selva y terreno accidentado, dificultan las labores de búsqueda.
Sin embargo, luego de que los equipos de búsqueda hallaran el avión en la vereda Palma Rosa, zona rural del municipio de Solano, Caquetá, la Aeronáutica Civil informó que un equipo de expertos de la Dirección de Investigación de Accidentes de la entidad asumió las investigaciones para determinar las causas del accidente.
¿Quiénes Estaban En Aquella Aeronave A La Hora Del Terrible Accidente?
Es de recordar que la compañía a la que pertenece la avioneta de matrícula HK 2803, Avianline Charter’s SAS, ya había revelado en semanas anteriores las identidades de los siete ocupantes que viajaban en la aeronave, incluyendo el piloto de la misma.
De acuerdo con la empresa aérea, entre los ocupantes mayores de edad quienes fueron hallados sin vida en la zona donde cayó el avión estaban los siguientes:
- El capitán de la aeronave, Hernando Murcia
- El director de la fundación de profesionales indígenas Yetara, Herman Mendoza Hernández
- Magdalena Mucutui Valencia
Los otros cuatro pasajeros, quienes son los hijos menores de edad de Mucutui Valencia, aún permanecen desaparecidos. Los pequeños responden a los nombres de:
- Lesly Jacobo Bonbaire, de 13 años
- Soleiny Jacobombaire Mucutuy, de 9 años
- Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4 años
- Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 11 meses.
¿Cuántas Personas Murieron En Este Accidente?
Según el primer reporte del Puesto de Mando Unificado (PMU), el equipo de búsqueda encontró en la zona el cuerpo sin vida de uno de los ocupantes de la aeronave de quien, hasta el momento de la publicación de esta nota, se desconoce su identidad.
“Los otros seis ocupantes, incluyendo a cuatro menores de edad, no fueron encontrados dentro de la aeronave ni en sus alrededores”, indicó la Aerocivil.
Horas más tarde, la autoridad aérea dio a conocer que los cuerpos de los otros tres adultos que viajaban en la aeronave también fueron hallados sin vida.