Las monedas colombianas de diferentes denominaciones y épocas en Colombia han creado intereses en los coleccionistas, pueden pagar un mayor precio por ellas.
Debido a contenido especializado en las redes sociales se ha logrado conocer libremente que algunas monedas y billetes de diferentes países pueden llegar a tener un precio mayor que sus denominaciones, gracias a sus peculiaridades de cuña o imprenta, lo que hace que aumente considerablemente su valor, mucho más para los coleccionistas, quienes son los más interesados.
En este caso, las monedas de mil pesos que actualmente son las de mayor denominaríais en Colombia, tienen un tamaño mayor a las demás (esta en el pasado fue criticada por aquella característica) ahora ha captado la atención de los coleccionistas curiosos, los cuales están dispuestos a pagar hasta 600 mil pesos.
Estas monedas especiales tienen una característica en específico la cual logra hacer que tenga este alto precio de venta para los coleccionistas, y al parecer, es un error de cuña; por lo general, estas monedas de 1000 pesos cuando se mira la denominación asignada (su número) de forma recta y se le da vuelta para ver su otra cara, la tortuga estaría posicionada en el costado izquierdo de la misma, pero las monedas especiales con esta característica son las que al girarlas, muestran la tortuga en la parte inferior de esta.
- Bajo el precio del soat a un %50 en Colombia: conozca en cuanto quedo
- La Falsa Astronauta Colombiana Fraude En Su Historia 2022
Las monedas colombianas de 50 pesos
En Colombia, también se busca las singulares monedas de 50 centavos las cuales fueron creadas en 1957, las cuales tienen impresas en ellas el rostro del libertador Simón Bolívar. Esto se volvió viral debido a un video en la red social de Tik tok, el video señala la singularidad de esta moneda que puede alcanzar un valor hasta de 20 millones de pesos.
Sin embargo, no es cualquier moneda común y corriente de 50 centavos de esa época en Colombia, una moneda común y corriente tiene un precio que alcanza hasta 10 mil a 50 mil pesos; esta tiene un menor tamaño a las que circularon en los siguientes años. Se cree que solo crearon 11 de estas y que solo fueron impresas a modo de prueba.
El individuo que publicó el valor de estas monedas indicó que el valor esta tan codiciada moneda no tiene nada que ver con el material del que está hecho, ya que esta no está hecha de plata, solo obedece a las escasas producciones o cantidades que se crearon de esta.
Es que si la nota es del año 1957 podrá llegar a vales hasta 20 millones de pesos, pero únicamente si es más pequeña que las otras, ya que esta sería la prueba de las 11 que hicieron en ese tiempo, según lo manifestó el coleccionista a través de sus redes sociales.
Las Monedas Colombianas De 200 Pesos
Una especial característica que tendría una edición de las monedas antiguas de 200 pesos colombianos, la cual, aún es vigente para hacer transacciones monetarias, pero que estas pueden llegar a tener un valor entre los 10 mil y 50 mil pesos colombianos para los curiosos coleccionistas.
Esta vez, los coleccionistas de Colombia ven un detalle muy especial en las monedas de 200 pesos, por el cual estos estarían dispuestos a pagar una interesante cantidad de dinero para obtenerla.
Esta se trata de la antigua moneda de 200 pesos que, aunque sigue circulando, ya fue reemplazada por la nueva moneda, la cual, cuenta con un diseño de un menor tamaño en la denominación y en su figura impresa por la parte de atrás, la cual la protagoniza la Guacamaya Bandera, un animal insigne de la nación, pero no hablamos de estas.
La moneda especial de la que hablamos, se trata de la moneda que adelante tras la denominación asignada en la mitad de esta moneda y atrás una especie de cruz, es ahí en donde se encuentra justamente su peculiaridad, pues en la cuenta de la red social Tik Tok de Nando.Med, explica cómo identificar si esta moneda es coleccionable y menciona el precio que podría pagar un coleccionista por obtenerla.
Si ponemos la moneda de frente y al girarla de arriba hacia abajo la parte de atrás muestra una especie de “X”, la moneda sería coleccionable, pero si en efecto al hacer el giro indicado el sentido de las líneas forma una cruz, esta moneda no cuenta con el detalle especial para ser obtenida por los coleccionistas. Según dicha cuenta de Tik Tok, el precio puede variar entre los 10 mil y los 50 mil pesos para quienes quieran vender esta moneda.