Ya Puedes Inscribirte Al SENA Y Aprovechar Los 50.000 Cupos Virtuales Y Presenciales

por Andrea Guevara
Jey te informa Ya Puedes Inscribirte Al SENA Y Aprovechar Los 50.000 Cupos Virtuales Y Presenciales

Jey te informa que hoy comenzaron las convocatorias del SENA. Te invitamos cordialmente a consultar la amplia variedad de programas disponibles, así como los horarios accesibles que ofrece esta destacada institución educativa.

¿Hasta cuándo estarán disponibles las inscripciones?

Ya Puedes Inscribirte Al SENA Y Aprovechar Los 50.000 Cupos Virtuales Y Presenciales - Colombia

Te informo que las inscripciones en el SENA estarán abiertas hasta el próximo jueves 1 de junio. Es importante destacar que la institución ofrece un amplio abanico de opciones educativas, con un total de 310 programas de estudio disponibles.

Es comprensible que muchas personas que no lograron inscribirse para el primer semestre del año estén buscando nuevas oportunidades. Aprovechar el tiempo y continuar su formación académica es una prioridad para ellos mientras esperan las inscripciones para el segundo semestre. El SENA les brinda una valiosa alternativa para adquirir nuevos conocimientos y habilidades que impulsen su desarrollo personal y profesional.

Fechas clave para los programas presenciales

  • 24 de mayo: publicación de la oferta programas ofertados en la convocatoria III-2023.
  • 25 de mayo – 1 de junio: inscripciones a través de Sofía Plus y charlas informativas ‘online’ en cada centro del SENA.
  • 5 al 8 de junio: proceso de selección, fase I (consulta y aplicación de pruebas).
  • 15 al 26 de junio: proceso de selección, fase II (citación y aplicación de segunda prueba).
  • 27 de junio: consulta de aspirantes seleccionados.
  • 27 de junio y el 7 de julio: matrícula.
  • 10 de julio: inicio de clases.

¿Qué ventajas trae estudiar en esta institución?

Ya Puedes Inscribirte Al SENA Y Aprovechar Los 50.000 Cupos Virtuales Y Presenciales - Colombia

Para todos aquellos que quieren estudiar ya, sin gastar dinero, en todas las regiones del país, el SENA pone a disposición la Tercera Oferta de Formación Presencial y a Distancia para que los aspirantes puedan elegir, entre el 25 de mayo y el 1 de junio, el que más se ajuste a sus necesidades, horarios y expectativas. Y lo mejor de todo: gratis.

El SENA ofrece una serie de ventajas significativas para aquellos que deciden estudiar en esta institución:

  1. Acceso gratuito: Una de las principales ventajas es que el SENA brinda la oportunidad de estudiar sin incurrir en gastos económicos. Esto permite que más personas puedan acceder a la educación y desarrollarse en sus áreas de interés.
  2. Amplia oferta educativa: El SENA cuenta con una amplia variedad de programas de estudio disponibles en su catálogo. Con 310 programas en diferentes niveles de formación y áreas del conocimiento, como moda, tecnología, construcción y agro, los aspirantes tienen una amplia gama de opciones para elegir de acuerdo a sus intereses y expectativas.
  3. Formación presencial y a distancia: El SENA ofrece la posibilidad de estudiar de manera presencial o a distancia, brindando flexibilidad a los estudiantes. Esto permite adaptar los estudios a las necesidades individuales, horarios y circunstancias personales.
  4. Cobertura nacional: El SENA está presente en todas las regiones del país, lo que facilita el acceso a la educación en diferentes localidades. Los aspirantes pueden encontrar programas disponibles en su área de residencia, evitando así la necesidad de desplazarse a otras ciudades.

Niveles de formación disponibles

Ya Puedes Inscribirte Al SENA Y Aprovechar Los 50.000 Cupos Virtuales Y Presenciales - Colombia

El SENA ofrece una amplia variedad de niveles de formación, cada uno con su propio período de tiempo y enfoque dentro de la institución:

  • Auxiliar
  • Operario
  • Técnico
  • Tecnólogo
  • Especialización tecnológica
  • Profundización técnica

Cada nivel de formación en el SENA tiene su propio enfoque y duración, brindando a los estudiantes opciones educativas diversificadas y adaptadas a sus necesidades y metas profesionales.

¿Para quiénes van dirigidas estas convocatorias?

Estas convocatorias van dirigidas a una amplia audiencia que incluye tanto a colombianos como a extranjeros que cuenten con permiso de residencia y estudio en el país.

La oferta de formación del SENA está diseñada para atender las necesidades del talento humano en cada región de Colombia. El objetivo es brindar oportunidades educativas a más de 50.000 personas, con el fin de impulsar el desarrollo y la preparación profesional en diversos sectores.

¿Qué jornadas u horarios de estudio maneja el SENA?

El SENA ofrece diversas opciones de jornadas y horarios de estudio para adaptarse a las necesidades de los aprendices. Estas son las siguientes:

  1. Jornada diurna: Esta jornada abarca desde las 6:00 a. m. hasta las 6:00 p. m. Es ideal para aquellos estudiantes que pueden asistir a clases durante el día y que prefieren una programación de estudio en horarios tradicionales.
  2. Jornada nocturna: La jornada nocturna se extiende desde las 6:00 p. m. hasta las 10:00 p. m. Es una opción adecuada para aquellos que trabajan o tienen otras responsabilidades durante el día y desean estudiar en horarios vespertinos.
  3. Jornada de madrugada: Esta jornada se lleva a cabo desde las 10:00 p. m. hasta las 6:00 a. m. Es una alternativa para aquellos estudiantes que prefieren estudiar durante la noche o que tienen disponibilidad en horarios no convencionales.
  4. Jornada mixta: La jornada mixta combina dos jornadas diferentes, permitiendo a los estudiantes adaptar sus horarios de estudio de acuerdo con sus necesidades y responsabilidades personales.

Estas opciones de jornadas y horarios brindan flexibilidad a los aprendices, permitiéndoles elegir la modalidad que mejor se ajuste a sus horarios y circunstancias individuales.

Paso a paso para inscribirse a un programa de formación en el SENA

Pasos para inscribirse en un programa de formación en el SENA:

  1. Ingresa a: http://oferta.senasofiaplus.edu.co/sofia-oferta/
  2. Si ya estás registrado, ingresa tus datos para iniciar el proceso de inscripción.
  3. Si no estás registrado, haz clic en «Registrarse» y sigue los pasos para crear una cuenta.
  4. Una vez registrado, la plataforma te solicitará tu documento de identidad en formato PDF. Para cargarlo, ingresa a la plataforma y selecciona «Aspirante Registro», «Registro Persona» y «Documentos». Allí podrás cargar tu documento original escaneado en formato PDF (vertical) con un tamaño de hasta 2 Mb.
  5. En el recuadro de la parte inferior izquierda, busca la opción «¿Qué le gustaría estudiar?» y selecciona el nivel de formación deseado (operario, auxiliar, profundización técnica, especialización tecnológica, técnico o tecnólogo).
  6. Escribe una palabra clave relacionada con el programa que te interesa (por ejemplo, «Administración»), indica la ciudad en la que deseas estudiar y haz clic en «Buscar». Aparecerán todos los datos del programa de formación. Selecciona el programa de tu interés y haz clic en «inscripción».
  7. Para completar el registro e inscripción en el programa de formación de tu elección, debes cargar tu documento de identidad vigente en la plataforma SOFIA PLUS.

Siguiendo estos pasos, podrás inscribirte en un programa de formación del SENA de manera efectiva y aprovechar las oportunidades educativas que ofrecen.

Canales de Atención

  1. Línea gratuita en Bogotá: Puedes comunicarte al (601) 3430111 si te encuentras en Bogotá. Allí recibirás asistencia para obtener información sobre los programas de formación del SENA.
  2. Línea gratuita a nivel nacional: Si te encuentras en otras regiones del país, puedes utilizar la línea gratuita 018000-910-270. Este número te permitirá acceder a la atención personalizada y obtener información detallada sobre los programas disponibles.

Es importante destacar que cualquier consulta o información relacionada con los programas de formación gratuita del SENA debe ser obtenida exclusivamente a través de los canales oficiales de la entidad. Te recomendamos visitar la página web www.sena.edu.co y seguir las redes sociales @SENAComunica. Estos canales oficiales te proporcionarán datos actualizados y confiables sobre la oferta educativa del SENA.

google news jey te informa

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información