Jey te informa, El SENA anunció su primera convocatoria del año para estudiar carreras virtuales en los niveles técnico, tecnológico, auxiliar y operativo. Conozca los requisitos, plazos y cómo registrarse.
Tabla de Contenido
Para aquellos que quieren alcanzar sus metas y objetivos a través de la educación, el comienzo del año suele estar lleno de oportunidades. Entre ellas, no pueden pasarse por alto las convocatorias del SENA, que brindan capacitación gratuita en toda Colombia.
De hecho, el Servicio Nacional de Aprendizaje se prepara para su primera convocatoria del año para estudiar carreras técnicas y prácticas en línea, así como programas para obtener títulos a nivel auxiliar y operativo.
¿Cuándo inician las convocatorias del Sena 2023?
Una nueva convocatoria para que los estudiantes estudien virtualmente en 2023 comenzará el 16 de febrero, solo una semana después de que alrededor de 36 millones de educandos iniciaran su ciclo de educación en más de 250 cursos locales y remotos en toda Colombia (a los que se inscribieron en noviembre de 2022). .
Preste atención ya que la oferta solo estará disponible durante una semana, por lo que puede comenzar a prepararse para aplicar a estas oportunidades educativas ahora. El primer reclutamiento en línea del año finalizará el 23 de febrero.
¿Cómo Inscribirse a las Carreras Virtuales Del SENA 2023?
Aunque aún no se ha abierto la convocatoria virtual 2023-I de carreras del SENA, debes estar pendiente para que cuando se habilite la página Sofía Plus (plataforma de oferta y formación del SENA), el próximo 16 de febrero, puedas seguir el siguiente paso a paso para inscribirte:
- Haz clic en este enlace para acceder a la plataforma Sofía Plus.
- Dale clic al botón con el enunciado ‘Carreras virtuales’, que encontrarás en la parte superior de la página (el segundo de izquierda a derecha).
- Debajo del enunciado ‘¿Qué quieres estudiar?’ comienza a filtrar tu búsqueda de acuerdo con la carrera de tu interés, el nivel en el que deseas iniciar tu formación y tu ciudad de residencia.
- A medida que vayas aplicando filtros se te desplegará la lista de carreras que concuerdan con tu búsqueda.
- Selecciona el programa de tu interés y dale clic al botón ‘Inscripción’.
- Si cumples con los requisitos para postularte, marca la casilla de verificación.
- Dale clic al botón ‘Registrarse’ si aún no cuentas con perfil de usuario en Sofía Plus (en este enlace puedes ver el tutorial de cómo registrarte); si ya estás inscrito en dicha plataforma, digita la información solicitada y haz clic en el botón ‘Confirmar inscripción’.
- Atento a tu correo electrónico, pues allí te llegará el mensaje con la confirmación de que el proceso fue exitoso y que ya estás inscrito.
Al momento de confirmar tu postulación, el sistema te pedirá que envíes tu documento de identidad original escaneado. Por ello ten en cuenta las especificaciones para esa carga: documento en formato PDF, orientación vertical, tamaño de máximo 2 Mb.
Los aspirantes tendrán la posibilidad de elegir un programa como segunda opción, siempre y cuando no hayan sido seleccionados al que inicialmente se postularon, haya disponibilidad de cupos y tengan un puntaje alto en las pruebas ‘online’ que se aplican a todos los candidatos.
Carreras que puedes estudiar en 2023 en el SENA
Aunque la oferta puede variar de acuerdo a la modalidad (virtual, presencial o semipresencial) o a disponibilidad de cupos, estos son algunos de los programas que podrás estudiar en esta primera convocatoria virtual o en los llamados que el SENA hace a lo largo del año y a los cuales deberás estar atento en los canales oficiales de la entidad:
- Asistencia administrativa.
- Sistemas.
- Contabilización de operaciones comerciales y financieras.
- Gestión administrativa.
- Análisis y desarrollo de software.
- Gestión del talento humano.
- Operario en confección industrial de ropa exterior.
- Operario en manejo de maquinaria de confección industrial.
- Auxiliar en cocina.
- Coordinación de Servicios Hoteleros.
- Gestión del Comercio Exterior de Bienes y Servicios.
- Gestión Agroempresarial.
- Producción de Componentes Mecánicos con Máquinas de Control Numérico.
- Desarrollo y Modelado de Productos Industriales.
- Implementación de Redes y Servicios de Telecomunicaciones.
En este enlace puedes consultar cuáles son las carreras disponibles. En el módulo con el encabezado ‘¿Qué le gustaría estudiar?’, explora la oferta digitando el nombre de la carrera de tu interés y, si quieres ser más preciso, escribe el nombre de la ciudad en la que planeas adelantar tus estudios.