Fechas De Inscripciones A Programas Presenciales Del SENA
Jey te informa, Que el Sena Abre las Inscripciones Para las Nuevas Convocatorias de Este 2023, para todos aquellos que buscan avanzar en su preparación académica y así promover una mejor calidad de vida al encontrar un empleo de alta calidad.
El SENA ofrece la mejor formación técnica y tecnológica de Colombia. A través de distintas carreras y cursos complementarios, usted podrá desempeñar oficios y ocupaciones que requieren los sectores productivos del país.
Si deseas estudiar carreras virtuales o presenciales en los niveles técnico, tecnológico, auxiliar y operativo. Conozca los requisitos, plazos y cómo registrarse.
Tabla de Contenido
¿Cuándo Iniciarán Las Convocatorias Del Sena 2023?
Las formaciones presenciales tituladas abrirán sus inscripciones del 2 al 9 de marzo como se puede observar en la imagen que fue publicada en la cuenta oficial del SENA, hacemos la invitación a estar atentos para que así puedan vincularse a esta institución y continuar su educación superior de manera gratuita.
Una nueva convocatoria para que los aprendices estudien virtualmente en 2023 comenzará el 16 de febrero y culminará el 23 del presente mes, solo durará una semana después de que alrededor de 36 millones de educandos iniciaran su ciclo de educación en más de 250 cursos locales y remotos en toda Colombia (a los que se inscribieron en noviembre de 2022).
Este atento ya que la oferta solo estará disponible durante una semana, por lo que puede comenzar a prepararse para aplicar a estas oportunidades educativas. Así que es necesario estar pendientes ya que el primer reclutamiento en línea del año finalizará el 23 de febrero.
¿La Formación En el SENA Es Totalmente Gratuita?
Con una cobertura en todos los centros de formación a lo largo y ancho de Colombia, la oferta educativa del SENA está al alcance de todos los colombianos y se acomoda a las necesidades de cada región. Así mismo, existe una amplia oferta de programas virtuales para estudiar sin salir de casa.
Todos los procesos de formación que ofrece el SENA son gratuitos y garantizan las herramientas adecuadas para que las personas puedan vincularse al mercado laboral.
¿Cómo Inscribirse A Las Carreras Que Ofrece El SENA 2023?
El SENA cuenta con una plataforma virtual llamada, SOFIA Plus: es la abreviación de Sistema Optimizado para la Formación Integral del Aprendizaje Activo, la cual permite a cualquier persona acceder a un programa de formación complementaria y titulada.
Con este buscador puede encontrar el tipo de formación que desees, digite las palabras claves, tu ubicación, el nivel educativo al que aspiras y presione el botón buscar para filtrar la información y así redireccionarlo al programa de su interés. Para realizar la inscripción el aspirante debe estar registrado en el sistema.
Pasos Para Una Inscripción Exitosa
1. Ingresa a Sofía Plus haciendo clic AQUÍ.
2. Selecciona en la parte superior de la página el ítem de “Carreras virtuales”
3. Debes filtrar tu búsqueda según la carrera que te interesa, el nombre y nivel de formación al que aspiras y tu ciudad de residencia. El sistema le exigirá:
4. Aparecerán los programas o carreras determinadas por su búsqueda y preferencias.
5. Elija el programa que le interese y haga clic en «Inscripción». Seguidamente el sistema le exigirá:
Marcar la casilla de verificación.
Exigirá el usuario (tipo y número de documento de identificación).
Por último, se escribe la contraseña. (Para esta acción se requiere que el aspirante este debidamente registrado en el sistema).
6. Si requiere asesoría comuníquese con el Centro de Contacto:
Bogotá (57 1) 343 0111
Línea nacional al 01-8000-910270.
7. Si desea tener el comprobante de inscripción puede imprimirlo desde la misma página.
8. Luego de confirmar tu postulación, el sistema te pedirá que envíes tu documento de identidad original escaneado. Para esto debes tener en cuenta los siguientes criterios: archivo en formato PDF, orientación vertical, tamaño de máximo 2 Mb.
9. Al finalizar el proceso a su correo electrónico registrado en la plataforma Sofia plus se enviará la confirmación de la inscripción realizada.
Nota: Los aspirantes tendrán la opción de seleccionar un programa como respaldo, por si no son elegidos para su programa inicial, este último debe tener disponibilidad de cupos y es necesario que obtengan un puntaje alto en las pruebas ‘online’ que se aplican a todos los candidatos.
Requisitos
1. Dirigido a personas naturales de origen Colombiano y a extranjeros legalmente residenciados en Colombia (Debidamente legalizados ante el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuya vigencia sea superior a la duración del programa. No se permite la cedula de extranjería temporal ni de estudiante).
2. Los documentos de identificación válidos para la inscripción en programas de formación titulada son: Tarjeta de Identidad, Cédula de Ciudadanía, Cédula de Extranjería.
3. Verificar los requisitos de ingreso del programa de formación: Acreditar situación académica. Haber aprobado último año de escolaridad.
4. Debe contar con dirección de correo electrónico personal.
5. Certificados académicos establecidos en el programa de formación.
Nota: No necesita realizar ninguna clase de pago
Carreras Disponibles
Aunque la oferta puede variar de acuerdo a la modalidad (virtual, presencial o semipresencial) o a disponibilidad de cupos, estos son algunos de los programas que podrás estudiar en esta primera convocatoria virtual o en los llamados que el SENA hace a lo largo del año y a los cuales deberás estar atento en los canales oficiales de la entidad:
Asistencia administrativa.
Sistemas.
Contabilización de operaciones comerciales y financieras.
Gestión administrativa.
Análisis y desarrollo de software.
Gestión del talento humano.
Operario en confección industrial de ropa exterior.
Operario en manejo de maquinaria de confección industrial.
Auxiliar en cocina.
Coordinación de Servicios Hoteleros.
Gestión del Comercio Exterior de Bienes y Servicios.
Gestión Agroempresarial.
Producción de Componentes Mecánicos con Máquinas de Control Numérico.
Desarrollo y Modelado de Productos Industriales.
Implementación de Redes y Servicios de Telecomunicaciones.