Listado De Beneficiarios De La Renta Ciudadana ¿Cuándo Y Como Consultar? Link De Consulta. 2023

por Gabriela Ochoa

Jey Te Informa, Para consultar si es beneficiario de la renta ciudadana, debe tener en cuenta que la pagina oficial para realizar la consulta se esta actualizando, aquí le dejamos cuando puede consultar y por donde.

Pagina Oficial De la renta ciudadana.

Aquí la página oficial de la renta ciudadana, publicada oficialmente por prosperidad social, donde pueden consultar cualquier información verificada, La página por el momento se encuentra en mantenimiento, pero es justamente en esta pagina donde encontraran toda la información sobre la renta ciudadana.

https://prosperidadsocial.gov.co/r/

¿Ya Puedo Consultar Si Soy Beneficiario Por La Página De Renta Ciudadana?

Como ha anunciado la Directora Yohanna Cubillos por esta misma página se podrá consultar si eres un posible beneficiario de este nuevo subsidio, estamos esperando que en la próxima semana termine el mantenimiento a esta página para que permita la debida verificación de los nuevos beneficiarios.

Estados En Los Que Puede Estar En Familias En Acción:

Estados de la inscripción de la familia: corresponde a la clasificación de las familias que realizaron el proceso de inscripción voluntaria al programa Familias en Acción.

  • Inscrita: Familia que surtió exitosamente el proceso de validación de su inscripción.
  • Aplazada: Familia que no ha surtido exitosamente el proceso de validación de su inscripción, y se encuentra pendiente de subsanar las no conformidades presentadas.
  • Anulado: Estado que se le otorga al registro de inscripción de una familia generado por el no cumplimiento de los criterios de ingreso al programa definidos en la presente resolución.

Ciclo Operativo De Apertura De La Fase IV

De manera extraordinaria y únicamente para el primer ciclo operativo de la fase IV de operación en la vigencia 2023, se entregará una transferencia monetaria condicionada a aquellas familias que en el sistema de información del programa Familia en Acción – SIFA IV, se encuentren registradas en estado «ACTIVO» al momento de la liquidación.

El cumplimiento de los compromisos de corresponsabilidad se constatará con los registros capturados al momento de la inscripción de la familia.

Lo Que Dijo La Directora Yohana Cubillos:

“Estábamos esperando tener resolución y el listado final de quienes entran a tránsito que sale la primera semana de abril”

Listado De Beneficiarios De La Renta Ciudadana ¿Cuándo Y Como Consultar? Link De Consulta. 2023 - Colombia

Objetivos Principales De Renta Ciudadana:

  • Contribuir a la superación del hambre de los hogares en pobreza, pobreza extrema y estado de vulnerabilidad.
  • Alcanzar progresivamente autonomía económica y acceder al goce de derechos fundamentales.
  • Dignificar los ingresos de los hogares entregando recursos por encima de la línea de pobreza extrema.

Nota: Esta es una iniciativa histórica nunca vista en 20 años de programas de transferencias en Colombia.

Se trata de una apuesta, NO asistencialista, de ingresos dignos para la población que se encuentra en pobreza extrema, pobreza moderada y vulnerabilidad que les permita superar este estado.

¿De Cuánto Es El Subsidio Del Programa De Tránsito A Renta
Ciudadana?

Es un salto importante en los programas de transferencias monetarias. Por primera vez se garantiza a los hogares en pobreza extrema un ingreso digno por encima de la línea de pobreza, de hasta $1´000.000 pesos.
Está diseñado para favorecer la potencia transformadora de los ciudadanos que participen y para que tenga impacto en todos los hogares vinculados y en las cifras de pobreza.


En Prosperidad Social y el Gobierno del presidente Gustavo Petro pretendemos trascender el sistema asistencialista y ofrecer un ingreso digno, acompañado de una apuesta institucional robusta, para que el participante, mediante otro tipo de habilidades como la educación, supere la situación de vulnerabilidad.

 

¿Ya aprobaron el subsidio que ofrece la transición a la Renta Ciudadana?

Si, precisamente el programa de transición fue aprobado por Gobierno Nacional en la sesión de la Mesa de Equidad realizada en febrero de 2022.

Listado De Beneficiarios De La Renta Ciudadana ¿Cuándo Y Como Consultar? Link De Consulta. 2023 - Colombia

¿A Quién Está Dirigido El Programa De Tránsito A Renta Ciudadana?

Está dirigido a:

  • La reducción de inseguridad alimentaria.
  • Priorización de familias que residen en municipios con mayor situación de pobreza y prevalencia de desnutrición infantil

Se busca atender con un ingreso digno a corto plazo en el 100% del territorio nacional a los hogares que se encuentran en situación de pobreza y pobreza extrema y que tienen niños, niñas y adolescentes.

¿Qué Se Pretende Hacer Con El Programa De Tránsito A Renta Ciudadana?

Con el Tránsito a Renta Ciudadana se pretende que los hogares no sean receptores pasivos del ingreso, sino que los hogares deben cumplir con compromisos en garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes, a través de la asistencia a servicios de salud y educación, que serán verificados.

Mientras se aprueba el Plan Nacional de Desarrollo Colombia Potencia Mundial de la vida 2022 – 2026 que será la base legal para el programa de Renta Ciudadana, necesitamos atender a la población en pobreza y pobreza extrema con un programa que tenga el espíritu y vaya en la misma línea de los objetivos del Gobierno Nacional. Es así como tomamos la base legal de Familias en Acción para atender a corto plazo a las familias en todo el territorio nacional bajo los lineamientos de lo que será la Renta Ciudadana: garantía de un ingreso digno y acompañamiento para que los hogares superen el estado de vulnerabilidad.

¿A cuántos Hogares Beneficiará La Renta Ciudadana?

  • El programa vinculará a más de 3 millones de hogares de todo el país y comenzará a realizar las transferencias a partir de abril de 2023.
  • Privilegiará a madres cabeza de hogar con niños y niñas menores de seis años.
  • Los montos más altos (hasta $1´000.000 pesos) serán para hogares de los 466 municipios con prevalencia alta y muy alta en desnutrición infantil –estos municipios están en los mapas de hambre elaborados por el Gobierno Nacional–, los municipios con mayor índice de pobreza multidimensional y municipios PDET.

¿Cómo Se Asignará La Cantidad a Pagar En El Tránsito A La Renta Ciudadana?

La asignación del monto de la transferencia se hará de acuerdo con la conformación del hogar y el cumplimiento de las corresponsabilidades en la atención en salud y acceso a la educación de los niños y niñas.

¿Cada Cuanto Se Pagará Este Nuevo Subsidio?

El primer pago será en abril de 2023. Será una transferencia bimestral: recibirán el acumulado cada dos meses.

El recurso para sostener la Transición a Renta Ciudadana durante este año sale de lo presupuestado por la base de Familias en Acción (1,7 billones de pesos) y una adición presupuestal (de cerca de 5 billones de pesos): el costo del programa de Transición a Renta Ciudadana en 2023 será de 7 billones de pesos.

El programa de Transición a Renta Ciudadana apoyará la política de Hambre Cero. Recogerá y robustecerá la estrategia iniciada con el plan de choque de diciembre de 2022 que entregó una transferencia extraordinaria de $500.000 pesos a familias de jefatura femenina en pobreza y asegurará el ingreso suficiente a los hogares para acceder a una canasta básica alimentaria.
No es una combinación de programas de la entidad; es una transición a una nueva forma de programas y políticas públicas contra la pobreza y el hambre.

¿Quiénes Serán Beneficiarios Del Tránsito A Renta Ciudadana?

Serán beneficiarios:

  • Nuevas familias en pobreza extrema que cumplan con criterios de focalización y se presenten a procesos de inscripción en el primer semestre de 2023.
  • Familias indígenas de la fase III de Familias en Acción (hogares inscritos entre 2013 y 2014 con listados censales entregados por las autoridades a Familias en Acción).
  • Los hogares que se inscribieron para Fase IV de Familias en Acción en las convocatorias realizadas en el 2021 y 2022 (familias clasificadas entre los grupos A1 a B4 – según Sisbén IV- con niños, niñas y adolescentes menores de 18 años; incluye población Afro, NARP y Rrom).
  • Vincula a hogares que están en pobreza extrema o que están en el umbral o riesgo de caer en pobreza extrema: grupo A y B del Sisbén.
  • Prosperidad Social espera que en la actualización de la encuesta del Sisbén se encuentren cerca de 300.000 nuevos hogares que están en extrema pobreza y que no estén reportadas o no reciben ningún beneficio.
  • 114 mil hogares de comunidades indígenas están vinculados al programa de Transición a Renta Ciudadana.
Listado De Beneficiarios De La Renta Ciudadana ¿Cuándo Y Como Consultar? Link De Consulta. 2023 - Colombia

¿Por qué Usaran El Sisbén IV Para Elegir A Los Beneficiarios?

El Sisbén IV es una encuesta que permite medir la pobreza multidimensional. Es administrada por el Departamento Nacional de Planeación DNP y clasifica a la población de acuerdo con sus condiciones socioeconómicas.

¿Cuáles Compromisos tendrán los hogares en Tránsito a Renta Ciudadana en educación?

  • Matrícula escolar.
  • Asistencia al 80% de clases.
  • Los niños y niñas que cursan el grado transición (mínimo 5 años).
  • Máximo 3 NNA en educación (incluyendo transición). La excepción del techo se aplica para NNA con “marca” de discapacidad (pero no genera pago adicional).
  • Se entregará un mismo monto independiente del grado cursado (según tabla).
  • Se incluye primaria en Bogotá.
  • Se mejora sustancialmente, ya que se liquidará el mismo valor para cualquier grado, reconociendo que la familia requiere de los recursos, tanto si un niño está en primaria como en bachillerato y, además, antes no se entregaban recursos por primaria en Bogotá, lo que sí ocurrirá en Tránsito a Renta Ciudadana.

¿Cómo Será El Primer Pago En Abril?

La Mesa de Equidad autorizó realizar el primer pago contra inscripción en el programa “Transición a Renta Ciudadana”.

Esto quiere decir que se entregará transferencia a:

  • Familias inscritas en el sistema que hayan pasado las validaciones de focalización, con información debidamente registrada según el proceso de inscripción (incluye indígenas).
  • Familias con al menos un niño, niña o adolescente menor de 18 años que no esté graduado (se realizarán cruces con el Ministerio de Educación Nacional y Jóvenes en Acción).
  • Familias que superen el proceso de antifraudes (cruces RNEC, etc.)

Los valores a pagar dependerán de la conformación de la familia y de los criterios establecidos en la tabla de montos.

Se implementará en los 193 municipios con población indígena focalizada por el programa, con roles definidos para los responsables de la ejecución según el nivel de criticidad del municipio.

jey te informa google noticias

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información