Retención De 79 Policías En Medio De Protestas En El Caguán

por Andrea Guevara
Jey te informa Retención De 79 Policías En Medio De Protestas En El Caguán

Jey te informa, la situación de violencia se vivió este jueves en San Vicente del Caguán, Caquetá, donde policías y civiles murieron en medio de enfrentamientos entre campesinos y miembros de la Fuerza Pública, por lo tanto esto dejó varias afectaciones a la sociedad.

Fueron 79 policías retenidos por manifestantes en medio de confrontaciones por una incursión de la llamada guardia indígena en la vereda los Pozos, donde opera la empresa petrolera Emerald Energy.

Además de los miembros de la Fuerza Pública, los campesinos retuvieron a nueve trabajadores de la empresa petrolera, después de que las protestas se salieran de control. Sin embargo en la noche del jueves 3 contratistas de la Emerald Energy fueron liberadas.

¿Cuantas personas han sido liberadas?

“Tres funcionarias o contratistas se encuentran ya en el municipio de San Vicente del Caguán, así como el cuerpo del policía que fue asesinado en la zona. También un policía que sufrió un ataque nervioso y se encuentra en condición de parálisis”, dijo Sandra Rodríguez, Secretaria de Gobierno del Caquetá.

Las manifestaciones se venían realizando desde el mes pasado, iniciaron cuando la sede de la petrolera fue cercada y los funcionarios de la misma han sido víctimas de intimidaciones.

Varios videos que circulan por redes sociales muestran cómo la protesta contra la empresa petrolera terminó en una fuerte confrontación con miembros de la Fuerza Pública. Incluso, en varios audios se escucha el llamado desesperado de algunos uniformados que solicitaban más apoyo de la Policía.


“No hay derechos humanos. ¿Central, qué estamos esperando, que nos acaben a todos?”. “Ya los compañeros se están quedando sin munición, necesitamos apoyo, central”, fueron algunos mensajes que se conocieron.

Durante los enfrentamientos, murió el subintendente Ricardo Arley Monroy Prieto, quien dejó dos hijos, este hombre tenía 39 años, quien llevaba 14 años en la Institución. Según trascendió, el cadáver del uniformado fue dejado en el salón comunal donde los otros policías estaban rodeados por campesinos. También murió Reynel Arévalo, de 60 años, un campesino que, al parecer, recibió un impacto de bala.


¿Cuál es la situación de los militares retenidos?

Aunque el campesinado ha reclamado la presencia del presidente Gustavo Petro, el mandatario publicó en su cuenta de Twitter recientemente que enviará al ministro de Defensa, Iván Velásquez, una de las entidades que hará parte del curso de diálogos con los que esperan llegar a una negociación.

Retención De 79 Policías En Medio De Protestas En El Caguán - Colombia

El presidente dijo: “El Ministro de Defensa Ivan Velasquez_ estará en San Vicente del Caguán, desde allá liderará el PMU. Insisto, la liberación unilateral de los policías y la protección de su integridad es primordial para el gobierno”.

En el día de hoy el ministro de Defensa Iván Velásquez viajó a San Vicente del Caguán para atender la grave situación de orden público que se presentó en el sector de Los Pozos, que dejó un policía muerto, varios heridos y otros más retenidos por grupos indígenas.

En entrevista con la emisora del Ejército, el ministro aseguró que las primeras informaciones que han recibido señalan que los uniformados retenidos se encuentran en “condiciones aceptables”, en medio de la situación.

“Todos se encuentran en buenas condiciones, han estado recibiendo alimentación, agua, están en condiciones pues, en estas circunstancias, que podríamos decir aceptables”, aseveró Velásquez, quien le envió un parte de tranquilidad a los familiares.

El ministro espera llegar al lugar exacto donde se encuentran los agentes retenidos para “poder verlos y hablar con ellos personalmente”.

Retención De 79 Policías En Medio De Protestas En El Caguán - Colombia

Para resolver la grave situación, el ministro manifestó que otros delegados del Gabinete tienen sus propuestas, puesto que existen muchos temas sobre la mesa.

La situación de orden público se encuentra “en calma” y los delegados del Gobierno atenderán varias de las reclamaciones que dieron origen a la fuerte manifestación.

Esta es una misión de los ministros. Frente a la reclamación fundamental que han hecho los campesinos y que dio origen a todo esto, como es la pavimentación de la carretera a San Vicente del Caguán, cerca de 42 kilómetros, eso es de resorte del Ministerio de Transporte e Invías.

Las autoridades confirmaron que son 79 funcionarios de la fuerza pública los que fueron secuestrados por los campesinos y las comunidades indígenas que ingresaron por la fuerza a la sede de la petrolera Emerald Energy para exigir dinero, supuestamente, para la comunidad, y el no cierre de la compañía.

“A las 3:00 a. m. inició el ingreso de unos hombres de la Guardia Campesina a la zona donde la empresa Emerald Energy (realiza explotación de petróleo). Hay varios policías secuestrados, heridos y uno muerto confirmado hasta el momento.

Los manifestantes ingresaron a quemar las instalaciones de la compañía petrolera Emerald Energy para exigir dinero, supuestamente, para la comunidad, y el no cierre de la compañía.

Retención De 79 Policías En Medio De Protestas En El Caguán - Colombia

De los 80 policías que fueron a atender la emergencia, ya uno de ellos perdió la vida y varios se encuentran heridos. Sumado a ello, se reveló un video en el que, al parecer, un integrante de la Guardia Indígena hace una fuerte declaración: “Ya el Esmad se entregó, hay que matarlos y quemarlos”, se le escucha sentenciar.

Policías sentados permanecen retenidos por campesinos e indígenas que exigen que la petrolera Emerald Energy construya carreteras, mientras  funcionarios de la Defensoría del Pueblo tratan de mediar, en San Vicente del Caguán, Colombia, 2 de marzo, 2023.

Presidente Petro solicitó intervención de la Cruz Roja para que se liberen a los policías retenidos

Desde la Presidencia, Gustavo Petro exigió la liberación de los 79 policías registrados que estarían retenidos por la Guardia Campesina, los cuales habrían sido tomados como rehenes luego de ser desarmados por los guardias. A esto se suman los 6 funcionarios de la empresa que se encuentran en la misma condición.

El Presidente hizo un llamado para que asista la Cruz Roja a aquel lugar con el fin de “atender humanitariamente las personas retenidas”. Además, mencionó que esperaba la liberación de los funcionarios “antes de que se propicie una nueva tragedia.

Por otro lado, Julián Alfredo Perdomo, alcalde de San Vicente del Caguán, mencionó que se están adelantando investigaciones de versiones que señalan que el ingreso de los campesinos a la sede petrolera y que se identificaron como Guardia Campesina, no serían de la región.

¿Que provoco la manifestación en los Pozos?

La comunidad campesina y un conjunto de labriegos llevaban varios meses exigiendo tanto a la empresa, como al Gobierno nacional y al gobierno territorial, el cumplimiento de una serie de acuerdos, proceso que no se desarrolló. De acuerdo con esta situación, los hechos se desprendieron por los constantes reclamos de los campesinos luego de que el Gobierno nacional a través de Lilia Solano, Viceministra del interior, incumpliera la cita pactada el 28 de febrero de 2023.

Durante esta reunión, se buscaba la instalación de una mesa técnica mediante la cual se pudieran sentar las exigencias que hacían las comunidades de campesinos y labriegos sobre la actividad de explotación de la tierra que realizaba la empresa petrolera en la zona. Cabe recordar que esta empresa, en el momento, salió del lugar y espera las negociaciones entre los grupos.

Actualemente los manifestantes solicitaron el retiro inmediato del antiguo Esmad en la zona y esperan la llegada de los representantes del Gobierno nacional con los que se esperaría que inicien las negociaciones.

Retención De 79 Policías En Medio De Protestas En El Caguán - Colombia

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información