Mas De 30 Oficiales Se Retiraron: Descubre Cual Fue El Motivo

por Andrea Guevara
Jey te informa Mas De 30 Oficiales Se Retiraron: Descubre Cual Fue El Motivo

Jey te informa, la nueva resolución que se expidió en las últimas horas aceptando la solicitud de retiro de oficiales que hizo un grupo de coroneles, mayores, capitanes y subtenientes.

¿Qué informo la institución frente a lo sucedido?

La institución argumentó que se trata de un procedimiento “normal” e indicaron que han recibido numerosas solicitudes este año.

Al despacho del ministro de Defensa, Iván Vélasquez, llegó un listado con 30 nombres de oficiales de la Policía Nacional que piden su retiro por temas voluntarios. Tras su autorización y firma del documento, los uniformados se irán de la institución sin dar explicaciones de qué ocurrió y por qué decidieron abandonar sus cargos.

Se expidió una nueva resolución en donde se acepta la renuncia por voluntad propia, según el documento, de un grupo de oficiales de la Policía Nacional que decidió retirarse de la institución.  En el listado se encuentra un grupo donde se presentan tenientes coroneles, mayores, capitanes y subtenientes.

¿Cuánto tiempo de servicio llevaban aquellos integrantes de la policía?

Mas De 30 Oficiales Se Retiraron: Descubre Cual Fue El Motivo - Colombia

En el decreto se informa que, según certificación del 05 de marzo de 2023, suscrita por el jefe grupo retiros y reintegros de la dirección de Talento Humano de la Policía Nacional, los señores Oficiales Superiores relacionados en el presente acto administrativo, (excepto la Mayor Serrano Vasquez Laura Sofia Y El Mayor Libreros Agudelo Santiago Alejandro), cuentan con un tiempo de servicio de más de 20

¿Por qué se presentó este retiro?

Aunque la resolución es clara en señalar que el retiro se da por voluntad propia, algunas fuentes indicaron los siguiente:

  • Algunos oficiales decidieron emprender sus proyectos personales
  • Adicionalmente algunos optaron por salirse de la institución al no estar de acuerdo con las nuevas directrices,
  • Por último, otros por tiempo cumplido, con más de 20 años al servicio de la Policía.

Hace pocas semanas, también se había conocido la Resolución 0664 del Ministerio de Defensa, en donde se establece el retiro voluntario de 32 oficiales de la Policía Nacional. Por ahora, la institución no se ha pronunciado sobre esta nueva salida de uniformados.

¿Por qué hay tantas tensiones en la Policía?

Mas De 30 Oficiales Se Retiraron: Descubre Cual Fue El Motivo - Colombia

En la Policía piden el retiro voluntario desde enero y se hace una junta en marzo donde se aprueban. Por eso se ven tantos. Son unos 10 por mes.

Lo cierto es que durante el gobierno del presidente Gustavo Petro sí se ha dado el mayor remezón de la Fuerza Pública en los últimos años. Para nombrar a la cúpula militar que él quería, el jefe de Estado tuvo que pedir la salida de más de 50 generales que no podían continuar en la Policía y el Ejército si llegaba un nuevo comandante con más rango.

A su llegada, el presidente Petro dijo que ese sería uno de sus objetivos como mandatario, pues él considera que dicha institución debería estar en una cartera menos combativa que la de Defensa.

Cabe recordar que en septiembre de 2022 también se retiraron de manera voluntaria 23 oficiales de la Policía Nacional.

En ese momento, la institución resaltó que en dicho año se tramitaron múltiples solicitudes de retiro: “50 en enero, 40 en marzo, 18 en mayo, 21 en junio y 23 en septiembre”. Algunas de ellas mientras todavía era presidente Iván Duque.

Así las cosas, la entidad concluyó en ese entonces que “no es cierto que el retiro de estos oficiales se haya producido por una desmotivación ocasionada por decisiones institucionales recientes”.

¿Por qué los policías se están retirando últimamente?

Mas De 30 Oficiales Se Retiraron: Descubre Cual Fue El Motivo - Colombia

Uno de los datos que no se debe pasar por alto es la arremetida violenta contra los integrantes de la Policía. De acuerdo con el rotativo, en 2022, 62 uniformados han sido asesinados, 36 de ellos mientras prestaban servicio. El plan pistola del ‘Clan del Golfo’, la principal razón de dicha seguidilla de asesinatos.

Además, la incertidumbre sobre el futuro de la Policía en el gobierno de Gustavo Petro ha surtido efecto en la salida de miembros de la institución. En total, 3.623 miembros retirados no estaban beneficiados con la sentencia, indicó el rotativo.

Por ejemplo, Iván Velásquez, designado ministro de Defensa, aseguró que está decidido que está ya no será parte de la cartera que liderará, sino que pasará a ser parte de Ministerio de la Paz, Convivencia y Seguridad, que creará la administración entrante.

Finalmente, un mecanismo legal ha motivado a los uniformados a salir de la Policía. Se trata de la sentencia de septiembre de 2018, del Consejo de Estado, que anuló el artículo 2 del Decreto 1858 de 2012. Esta, dio luz verde a que 36.688 funcionarios pudieran pedir la baja con 20 años de servicio, 5 años antes de lo establecido.

Es tal el impacto de la sentencia que a la fecha 23.399 policías que están cobijados por ese mecanismo han solicitado el retiro. Al no tener garantizadas condiciones que los motiven a seguir en servicio, optan por salir de la institución.

Política, Colombia

Mas De 30 Oficiales Se Retiraron: Descubre Cual Fue El Motivo - Colombia

Publicaciones similares

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Aceptar Más información