Colombia Mayor

Subsidio para el Grupo A B y C del Sisbén: Cómo Inscribirse Paso a Paso

Subsidio para el Grupo A B y C del Sisbén
Inscripciones abiertas para el Subsidio dirigido al Grupo A, B y C del Sisbén IV.

El subsidio para el grupo A, B y C del Sisbén IV abrió las inscripciones para focalizar a los próximos beneficiarios de $230.000 mensuales, incluyendo a personas en pobreza extrema, moderada y vulnerabilidad.

Nuevo Subsidio para el Grupo A B y C del Sisbén

Este subsidio forma parte del Pilar Solidario de la Reforma Pensional, diseñado para reemplazar al histórico programa Colombia Mayor. Actualmente, este último beneficia a 1,7 millones de adultos mayores, de los cuales 1,2 millones reciben $80.000 mensuales y más de 500.000 acceden a un monto diferencial de $225.000.

Con la Renta Básica Solidaria, se busca ampliar la cobertura a 3,1 millones de adultos mayores, quienes recibirán de manera mensual una mesada de $230.000 pesos colombianos, garantizando pagos sin retrasos ni montos diferenciados.

La iniciativa responde a la necesidad de superar las limitaciones del actual programa, cuando el apoyo se concentraba casi exclusivamente en el grupo A del Sisbén IV (pobreza extrema). Ahora, también se incluyen:

  • Grupo A: pobreza extrema.
  • Grupo B: pobreza moderada.
  • Grupo C: vulnerabilidad económica (inicialmente cobijaba hasta el C1, con posibilidad de extenderse a C2, C3 o C4).

De esta forma, más hogares y adultos mayores que habían quedado por fuera del programa Colombia Mayor podrán ser beneficiarios de este nuevo subsidio.

¿Qué Requisitos debo Cumplir para Acceder al Subsidio?

De acuerdo con los lineamientos del Departamento para la Prosperidad Social, los requisitos son claros y abarcan diferentes condiciones sociales:

Subsidio para el Grupo A B y C del Sisben Renta Solidaria

Requisitos por edad y situación

  1. Mujeres: a partir de los 60 años cumplidos.
  2. Hombres: a partir de los 65 años cumplidos.
  3. Personas con discapacidad certificada (pérdida de capacidad laboral ≥ 50 %):
    • Mujeres desde los 50 años.
    • Hombres desde los 55 años.
  4. Campesinos y campesinas que dedicaron su vida al trabajo rural sin posibilidad de cotizar pensión.
  5. Comunidades étnicas: indígenas, raizales, población negra, afrocolombiana, palenquera y rom.
  6. Cuidadores de personas con discapacidad que no tengan ingresos.
  7. Colombianos con más de 10 años de residencia consecutiva en el país.

Quienes ya son beneficiarios de Colombia Mayor o están en lista de espera no necesitan inscribirse, pues serán migrados automáticamente al nuevo sistema del Pilar Solidario.

¿Cuántos serán los Beneficiarios del Subsidio Grupo A, B y C del Sisbén?

El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya, explicó que la meta es inscribir a 1,4 millones de personas mayores que aún no reciben ningún tipo de ayuda ni pensión.

En total, la cobertura pasará de 1,7 millones de adultos mayores (Colombia Mayor) a 3,1 millones con la Renta Básica Solidaria 2026, garantizando un apoyo mensual de $230.000 pesos.

¿Cómo Inscribirse si Cumples con la Clasificación?

Paso 1. Confirmar requisitos

Verifique que cumple con la edad mínima, que no recibe pensión, que pertenece al grupo A, B o C del Sisbén y que lleva más de 10 años viviendo en Colombia.

Paso 2. Preinscripción en línea

  1. Acceda al formulario oficial en el portal RIT de Prosperidad Social:
Link de Preregistro de la Renta Basica Solidaria
  1. Complete los campos solicitados:
    • Tipo y número de documento.
    • Nombre completo.
    • Fecha de nacimiento (el sistema válida automáticamente la edad mínima).
    • Dirección, municipio y departamento.
    • Número de celular activo (se recomienda uno fijo para todo el proceso).
  2. Confirme haber leído los términos y acepte el tratamiento de datos personales.

Paso 3. Inscripción presencial

Si no puede hacerlo en línea, acuda a:

  • Gerencias regionales de Prosperidad Social.
  • Oficinas del Adulto Mayor en su municipio.
  • Ferias de servicios o brigadas móviles.

Debe presentar su cédula de ciudadanía original.

Paso 4. Verificación y notificación

Una vez diligenciado el formulario:

  • Prosperidad Social validará la información.
  • El proceso puede tardar entre 4 y 5 meses.
  • Posteriormente, notificará si el beneficiario fue aceptado e indicará el inicio de pagos en 2026.

¿El registro garantiza ser beneficiario?

No. El formulario de preinscripción no implica aceptación automática. Sirve para que Prosperidad Social identifique y contacte a quienes cumplen los criterios.

El proceso incluye:

  1. Validación de datos con alcaldías municipales y el DNP.
  2. Confirmación de que el solicitante no recibe pensión.
  3. Inclusión en listados preliminares de beneficiarios.
  4. Comunicación oficial sobre la asignación del subsidio.

El subsidio para el Grupo A, B y C del Sisbén representa una oportunidad histórica para quienes nunca accedieron a una pensión. Con pagos mensuales de $230.000, la Renta Básica Solidaria busca reducir brechas y garantizar dignidad a 3,1 millones de adultos mayores, campesinos, comunidades étnicas, cuidadores y personas con discapacidad. La inscripción ya está disponible, es gratuita y puede realizarse en línea o de forma presencial.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.