Colombia Mayor

¡Última Hora! Link de Preregistro de la Renta Básica Solidaria de 230 mil Ya Disponible

Link de Preregistro de la Renta Básica Solidaria
Link del pre-registro de la Renta Básica Solidaria de 230 mil.

En exclusiva se dio inicio al proceso de preregistro de la Renta Básica Solidaria de 230 mil pesos colombianos, permitiendo a Prosperidad Social identificar en su radar y registrar a los adultos mayores que aún no hacen parte del programa Colombia Mayor, pero que cumplen los criterios para ser beneficiarios del Pilar Solidario de la Reforma Pensional.

Este formulario no es un simple trámite, representa la puerta de entrada a un subsidio que duplicará el valor actual de Colombia Mayor, pasando de $80.000 a $230.000 mensuales, y que empezará a pagarse a partir de 2026.

El formulario de preregistro es un mecanismo implementado por Prosperidad Social y las alcaldías municipales para recopilar la información básica de adultos mayores en situación de pobreza o vulnerabilidad.

Su finalidad es garantizar que ninguna persona que cumpla con los requisitos quede por fuera de los próximos listados del Pilar Solidario, que ampliará la cobertura y consolidará un sistema de protección más justo.

En otras palabras, es un alistamiento previo: se registran los datos de quienes aún no han solicitado la inscripción a Colombia Mayor, con el fin de que luego sean contactados y validados para recibir los pagos de la Renta Solidaria.

El preregistro se puede llevar a cabo de dos maneras, pensadas para facilitar el acceso a todos los adultos mayores del país:

En las alcaldías municipales

Prosperidad Social ha dispuesto diferentes regionales o puntos de atención presencial para apoyar a los adultos mayores que deseen realizar el preregistro en físico. Allí, funcionarios capacitados orientan el proceso y registran la información directamente en la plataforma oficial.

En línea a nivel nacional

Prosperidad Social habilitó un link de preregistro de la Renta Básica Solidaria de 230 mil, disponible para toda Colombia. Desde un computador o celular con conexión a internet, cualquier adulto mayor o un familiar que lo acompañe puede llenar el formulario en minutos.

Link de Preregistro de la Renta Basica Solidaria

Para diligenciar el formulario, basta con seguir estos pasos:

  1. Ingresar al link oficial compartido por Prosperidad Social o tu alcaldía.
  2. Completar los datos personales solicitados: nombres completos, número de documento, fecha de nacimiento y datos de residencia.
  3. Registrar la información de contacto, como número de celular o correo electrónico.
  4. Revisar y confirmar la información antes de enviar el formulario.
  5. En caso de que el adulto mayor no pueda hacerlo solo, un familiar puede apoyarlo desde el hogar, asegurando que el proceso quede correctamente realizado.

La entidad ha dejado claro que la información recopilada será de uso exclusivo para la estrategia de contactabilidad, es decir, para comunicarse con los adultos mayores y formalizar más adelante la inscripción al Pilar Solidario.

Uno de los elementos más importantes de este preregistro es la búsqueda activa que realizan Prosperidad Social y las alcaldías. Esto implica que funcionarios en todo el país identifican a adultos mayores que aún no reciben ningún subsidio y los invitan a realizar el proceso.

De esta forma, se evita que queden por fuera quienes más necesitan el apoyo económico, especialmente en las zonas rurales y apartadas donde muchas veces la información no llega con facilidad.

¿Cuándo y por qué se abre este proceso?

El preregistro comenzó a anunciarse en 2025 como parte de la estrategia de preparación para el inicio del Pilar Solidario en 2026.

La urgencia responde a dos razones principales:

  1. Ampliar la cobertura. En la actualidad, miles de adultos mayores en condición de vulnerabilidad no están inscritos en Colombia Mayor. Con el preregistro, se busca localizarlos y garantizar su inclusión.
  2. Duplicar el monto de la ayuda. El nuevo subsidio será de 230.000 pesos, lo que significa un ingreso más digno frente a las crecientes necesidades económicas de la población mayor.

Esta noticia de último minuto, revelada por el medio informativo Jey te Informa, abre la posibilidad de que adultos mayores históricamente excluidos puedan acceder a un beneficio que cambiará su realidad.

¿Quiénes pueden hacer el preregistro?

Cualquier adulto mayor que no haga parte del programa Colombia Mayor ni figure en lista de espera, puede hacer uso del link de preregistro de la Renta Básica Solidaria.

Los criterios de focalización definidos por el Departamento para la Prosperidad Social, son los siguientes:

  1. Ser colombiano o colombiana.
  2. Tener mínimo 65 años si es hombre y 60 años si es mujer.
  3. En casos de discapacidad: hombres desde 55 años y mujeres desde 50 años, siempre que acrediten una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50%.
  4. Estar clasificado en el Sisbén IV en los grupos A, B o hasta C1, que corresponden a pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad.
  5. No recibir pensión ni contar con ingresos similares.
  6. Haber residido en Colombia de manera continua por lo menos durante los últimos 10 años antes de ser focalizado.

Si te preguntas por qué quienes ya son beneficiarios de Colombia Mayor, así como quienes están en lista de espera, no deben realizar el preregistro, la razón es que sus datos ya se encuentran en poder de Prosperidad Social y serán migrados automáticamente al Pilar Solidario en su momento.

¿Por qué es importante aplicar el preregistro?

El preregistro no solo asegura un lugar o cupo en la base de datos para recibir la Renta Básica Solidaria de 230 mil; también es una oportunidad histórica de ampliar la cobertura de la política social en Colombia.

Su importancia radica en que:

  1. Duplica los ingresos mensuales de los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.
  2. Garantiza inclusión para quienes nunca han sido parte de Colombia Mayor.
  3. Actualiza las bases de datos, permitiendo que Prosperidad Social y las alcaldías contacten a los beneficiarios sin contratiempos.
  4. Abre la puerta al Pilar Solidario, que busca consolidar un sistema pensional más equitativo y con mayor alcance.

El Preregistro de la Renta Básica Solidaria de 230 mil es mucho más que un trámite administrativo. Es la llegada de un beneficio que transformará la vida de millones de adultos mayores, garantizando un ingreso mensual más digno y justo. Si no eres parte de Colombia Mayor ni apareces en lista de espera, realiza el preregistro cuanto antes.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.