¿Quieres saber si ya puedes cobrar tu subsidio del programa Colombia Mayor? Con el nuevo link de consulta del Banco Agrario 2025, los beneficiarios pueden verificar en segundos el estado de su pago, la modalidad asignada y el punto de cobro. Aquí te explicamos el paso a paso.
Tabla de Contenido
¿Qué es el Link de Consulta Colombia Mayor 2025?
El link de consulta Colombia Mayor 2025 es una herramienta digital habilitada por el Banco Agrario, que se encarga de dispersar los pagos del programa.
A través de esta plataforma, los beneficiarios pueden confirmar:
- Fecha exacta de pago.
- Modalidad (giro, abono a cuenta o billetera digital).
- Punto de cobro asignado.
Este método evita filas innecesarias y brinda seguridad al momento de reclamar el subsidio.
Link de Consulta Colombia Mayor 2025
Para validar exitosamente con el link de consulta Colombia Mayor vía Banco Agrario, solo necesitas tener a la mano la cédula de ciudadanía y seguir esta guía paso a paso:
- Primero, ingresa a la plataforma oficial de consulta del Banco Agrario – Colombia Mayor:
- Luego, digita tu número de documento, sin puntos ni comas.
- Después, ingresa en la casilla vacía el código captcha que aparece en pantalla.
- Autoriza el uso de tus datos personales.
- Y listo, en segundos podrás saber si tienes un pago asignado a tu documento, por cuál canal fue enviado y en qué lugar exacto puedes reclamarlo, gracias al listado de direcciones generado por el sistema.
La consulta Colombia Mayor 2025 ya está habilitada y la información se irá cargando poco a poco, tanto para quienes reciben el subsidio por cuenta bancario como para quienes lo hacen por giro.
Así que, si aún no ves el pago registrado, no hay de que preocuparse. Puede ser que la nómina de algunos beneficiarios todavía no haya sido cargada en el sistema. En ese caso, lo mejor es esperar un par de horas y volver a consultar.
¿Cuánto paga Colombia Mayor en 2025?
El monto depende de la edad del beneficiario:
- $80.000 mensuales para adultos mayores de 60 a 79 años.
- $225.000 mensuales para adultos mayores de 80 años en adelante.
Este apoyo económico busca garantizar un ingreso básico que ayude a cubrir necesidades esenciales como alimentación y salud.
¿Qué pasa si no reclamo el subsidio a tiempo?
Es importante recordar que los pagos tienen fechas límite.
Si el adulto mayor no cobra en el ciclo correspondiente, pierde ese giro y puede ser suspendido del programa.
Por eso, se recomienda consultar con anticipación y planificar la visita al punto de cobro según el calendario de tu municipio.
¿Dónde se puede cobrar Colombia Mayor?
Los pagos pueden reclamarse a través de:
- Sucursales del Banco Agrario.
- Corresponsales bancarios aliados.
- Giros en entidades autorizadas (como SuperGIROS).
- Billeteras digitales como BICO, que permiten recibir el subsidio sin salir de casa.
¿Quiénes pueden acceder al subsidio?
El programa está dirigido a adultos mayores en condición de vulnerabilidad que cumplan con estos requisitos básicos:
- Tener 57 años o más (hombres) o 54 años o más (mujeres).
- Carecer de ingresos o pensión.
- Estar clasificados en el Sisbén IV en los niveles A, B Y C1.
- Haberse inscrito en la oficina del programa Colombia Mayor de su municipio.
¿Cómo saber si soy beneficiario nuevo en 2025
Además del link de consulta del Banco Agrario, los listados de nuevos beneficiarios se publican en:
- La cartelera del Enlace Municipal del Programa.
- Sitios web y redes sociales de cada alcaldía.
- Medios aliados como Jey Te Informa, que difunden de manera clara las novedades de cada ciclo.
No dejes pasar la fecha. Ingresa al link de consulta Colombia Mayor, sigue el cronograma oficial del punto de pago y cobra lo que por derecho te pertenece. Este contenido se elaboró con base en datos obtenidos del portal del Banco Agrario de Colombia.