El ciclo 8 de Colombia Mayor ya tiene fechas definidas: los pagos estarán disponibles del 3 al 19 de septiembre de 2025. Para reclamar el subsidio, cada beneficiario deberá seguir estrictamente la programación oficial del Banco Agrario y sus aliados como SuperGIROS, Efecty y Reval, en donde se indicará el día exacto de cobro según los últimos dígitos del documento de identidad.
Tabla de Contenido
¿Por qué es importante seguir el cronograma del ciclo 8 Colombia Mayor?
El cronograma organiza la entrega de los pagos por días específicos, lo que permite evitar aglomeraciones y garantizar que cada beneficiario reciba su subsidio de manera ordenada dentro de las fechas establecidas por el Departamento para la Prosperidad Social.
Seguir esta guía es fundamental, pues sin ella muchos adultos mayores podrían perder el plazo de cobro o enfrentar demoras innecesarias en la entrega de su subsidio.
Paso a paso para consultar tu cronograma en el Banco Agrario
- Ingresa al portal oficial del banco: https://consultagiros.bancoagrario.gov.co/ConsultaPagos/Consulta.aspx
- Escribe el número del documento de identidad en el campo correspondiente.
- Haz clic en “Consultar”.
- El sistema mostrará:
- Tu fecha exacta de pago.
- La modalidad asignada (giro o abono).
- El punto de cobro autorizado en caso de no estar bancarizado.
Cronogramas municipales publicados por alcaldías
Además del portal del Banco Agrario, muchas alcaldías publican en redes sociales sus propios cronogramas locales. Aquí podrás ver la tabla con las fechas oficiales de algunos municipios:
Cómo usar cada cronograma (explicación breve):
- Busque su municipio o departamento: Identifique el nombre de su municipio o, si no aparece, mire la programación departamental.
- Confirme el rango o periodo de pago: En la sección de “fechas” encontrará desde qué día hasta qué día puede cobrar.
- Revise el pico y cédula: Cada día se atienden beneficiarios según el último número de la cédula.
Ejemplo: si su documento termina en 5 y en el cronograma el 14 de septiembre le corresponde a los dígitos 5–6, significa que usted puede cobrar ese día. - Diríjase al operador de pago asignado: Puede ser SuperGIROS, Efecty, Reval u otro aliado que aparece en la lista o en el enunciado de la Alcaldía Municipal.
1. Bolívar
- Cobertura departamental (37 municipios)
- Fechas: 3–19 sep
- Pico y cédula:
3: 1–2 · 4: 3–4 · 5: 5–6 · 6: 7–8 · 8: 9–0 ·
9: 1–2 · 10: 3–4 · 11: 5–6 · 12: 7–8 · 13: 9–0 ·
15: 1–2 · 16: 3–4 · 17: 5–6 · 18: 7–8 · 19: 9–0 - Operador: SuperGIROS
- Aplica a: Achí, Altos del Rosario, Arenal, Arjona, Arroyo Hondo, Barranco de Loba, Cantagallo, Cicuco, Córdoba, Clemencia, El Guamo, El Peñón, Hatillo de Loba, Mahates, María La Baja, Margarita, Montecristo, Morales, Norosí, Pinillos, Regidor, Río Viejo, San Cristóbal, San Fernando, San Jacinto del Cauca, San Juan de Nepomuceno, San Martín de Loba, San Pablo, Santa Catalina, Santa Rosa, Santa Rosa del Sur, Simití, Soplaviento, Tiquisio, Turbana, Villanueva, Zambrano.
El Caren de Bolívar
SuperGIROS – Pico y cédula: 3: 2–4 · 4: 6–8 · 5: 0–2 · 6: 4–6 · 8: 8–0 · 9: 2–4 · 10: 6–8 · 11: 0–2 · 12: 4–6 · 13: 8–0 · 15: 2–4 · 16: 6–8 · 17: 0–2 · 18: 4–6 · 19: 8–0
Efecty – Pico y cédula: 3: 1 · 4: 3 · 5: 5 · 8: 7 · 9: 9 · 10: 1 · 11: 3 · 12: 5 · 15: 7 · 16: 9 · 17: 1 · 18: 3 · 19: 5
Talaigua Nuevo
Operadores: Efecty y SuperGIROS
Fecha | Efecty (último dígito cédula) | SuperGIROS (últimos dígitos cédula) |
---|---|---|
3 de septiembre | 1 | 2 – 4 |
4 de septiembre | 3 | 6 – 8 |
5 de septiembre | 5 | 0 – 2 |
6 de septiembre | 7 | 4 – 6 |
8 de septiembre | 9 | 8 – 0 |
9 de septiembre | 1 | 2 – 4 |
10 de septiembre | 3 | 6 – 8 |
11 de septiembre | 5 | 0 – 2 |
12 de septiembre | 7 | 4 – 6 |
13 de septiembre | 9 | 8 – 0 |
15 de septiembre | 1 | 2 – 4 |
16 de septiembre | 3 | 6 – 8 |
17 de septiembre | 5 | 0 – 2 |
18 de septiembre | 7 | 4 – 6 |
19 de septiembre | 9 | 8 – 0 |
Recomendación: Los beneficiarios deben acudir únicamente en el día que corresponde al último dígito de su cédula y en el operador asignado. Cobrar fuera de la fecha puede generar demoras o pérdida del giro.
Cartagena de Indias
- Fechas: 3–19 sep
- Pico y cédula:
3: 2–4 · 4: 6–8 · 5: 0–2 · 6: 4–6 · 8: 8–0 ·
9: 2–4 · 10: 6–8 · 11: 0–2 · 12: 4–6 · 13: 8–0 ·
15: 2–4 · 16: 6–8 · 17: 0–2 · 18: 4–6 · 19: 8–0 - Operador: SuperGIROS
San Juan Nepomuceno
- Fechas: 3–11 sep
- Pico y cédula: 3: 1–2 · 4: 3–4 · 5: 5–6 · 6: 7–8 · 8: 9–0 · 9: 1–2 · 10: 3–4 · 11: 5–6
- Operador: SuperGIROS
Río Viejo
- Fechas: 3–19 sep
- Pico y cédula: igual al departamental
- Operador: SuperGIROS
2. Magdalena
Guamal
- Fechas: 3–19 sep
- Pico y cédula: 3: 0–1 · 4: 2–3 · 5: 4–5 · 8: 6–7 · 9: 8–9 · 10: 0–1 · 11: 2–3 · 12: 4–5 · 15: 6–7 · 16: 8–9 · 17–19: todos
- Operador: SuperGIROS
La Concordia
- Fechas: 3–19 sep
- Pico y cédula: 3: 0–1 · 4: 2–3 · 5: 4–5 · 8: 6–7 · 9: 8–9 · 10: 0–1 · 11: 2–3 · 12: 4–5 · 15: 6–7 · 16: 8–9 · 17–19: todos
- Operador: SuperGIROS
Puebloviejo
- Fechas: 3–8 sep
- Pico y cédula: 3: 0–1 · 4: 2–3 · 5: 4–5 · 6: 6–7 · 8: 8–9
- Operador: SuperGIROS
3. Sucre
Buenavista
- Fechas: 3–9 sep; 10–19 (rezagados)
- Pico y cédula: 3: 3–6 · 4: 4–5 · 5: 0–9 · 6: pendientes · 8: 1–8 · 9: 2–7 · 10–19: rezagados
- Operador: SuperGIROS
Morroa
- Fechas: 3–8 sep; 10–19 (rezagados)
- Pico y cédula (dos dígitos): 3: 01–22 · 4: 23–45 · 5: 46–67 · 6: pendientes · 7: 68–85 · 8: 86–00 · 10–19: rezagados
- Operador: SuperGIROS
4. Córdoba
Cereté
- Fechas: 3–9 sep; 10–19 (pendientes)
- Pico y cédula: 3: 0–1 · 4: 2–3 · 5: 4–5 · 8: 6–7 · 9: 8–9 · 10–19: pendientes (sin fines de semana ni festivos)
- Operador: SuperGIROS
Atlántico
- Cobertura departamental
- Fechas: 3–19 sep
- Pico y cédula: 3: 0–1 · 4: 2–3 · 5: 4–5 · 6: 0–1–2–3–4–5 · 8: 6–7 · 9: 8–9 · 10–19: todos
- Operador: SuperGIROS
Galapa
- Fechas: 3–9 sep; 10–19 (todos)
- Pico y cédula: SuperGIROS (pares): 3(2), 4(0), 5(4), 6(0·2·4), 8(6) — Efecty (impares): 3(5), 4(7), 5(9), 6(1), 8(3)
- Operador: SuperGIROS / Efecty
5. Tolima
Chaparral
- Fechas: 3–8 sep
- Pico y cédula: 3: 1–2–3–4 · 4: 5–6–7 · 5: 8–9–0 · 6: todos · 8: todos
- Operador: SuperGIROS
6. Cundinamarca
Nocaima
- Fechas: 3–19 sep
- Pico y cédula / veredas: Pares: Banco Agrario (mar–sáb) — Impares: Paga Todo (lun–sáb).
Veredas por día: 3 (El Volcán, Loma Larga, El Retiro) · 4 (El Cajón, Naranjal, Cocunche, La Bienvenida) · 5 (La Concepción, La Florida, El Pesebre, Vilauta) · 6 (Tobia Alta, Tobia Chica, Vilauta, Florilandia) · 9 (Baquero, San Bárbara, San Pablo) · 10 (El Fical, Cañutal, La Parcela) · 11 (San Joaquín, Buenavista, Terrazas de San Joaquín) · 12 (San José, La Mercedes, Los Guaduales) · 13 (San Cayetano, San Juanito, Vereda Centro) · 16 (Jagual, San Agustín, Barrio Centro) - Operador: Banco Agrario / Paga Todo
7. Valle del Cauca
Centro Vida – Brisas del Cauca
- Fechas: 3–11 sep
- Barrios por día: 3 (Cabecera) · 4 (Betulia, Bellavista) · 5 (Agua Clara, La Meseta) · 9 (Los Robles, El Hato) · 10 (Mindalá, Asnazú) · 11 (La Toma)
- Operador: Centro Vida
8. San Alberto, Cesar
Punto de pago: Reval Multipagas
Inicio de pagos: Miércoles 11 de septiembre de 2025, desde las 6:00 a.m.
Finalizan: Jueves 19 de septiembre de 2025
Día | Dígitos autorizados |
---|---|
Miércoles | 0 – 2 – 4 – 6 – 8 |
Jueves | 1 – 3 – 5 – 7 – 9 |
Viernes | 0 – 2 – 4 – 6 – 8 |
Lunes | 1 – 3 – 5 – 7 – 9 |
Martes | 0 – 2 – 4 – 6 – 8 |
Así sucesivamente hasta el 19 de septiembre.
Recomendaciones para seguir el cronograma
- Consulta siempre la fecha antes de dirigirte al punto de pago.
- Reclama únicamente el día asignado en el cronograma.
- Lleva tu cédula original en buen estado.
- Mantén actualizados tus datos de contacto en la oficina de Enlace Municipal.
- Evita entregar información personal a terceros.
¿Qué pasa si no cobras dentro del plazo?
Los beneficiarios que no reclamen el subsidio en las fechas establecidas en el cronograma pueden entrar en suspensión temporal. Por eso, Prosperidad Social recomienda acudir al punto de pago dentro del rango habilitado (3 al 19 de septiembre de 2025).
En conclusión, el cronograma del ciclo 8 de Colombia Mayor es la herramienta clave para que los adultos mayores cobren de manera puntual y sin contratiempos. Con la consulta en el Banco Agrario y los listados publicados por las alcaldías, cada beneficiario podrá conocer su fecha exacta de pago y reclamar el subsidio a tiempo.
Fuente oficial
Las programaciones aquí publicadas fueron recopiladas de los comunicados emitidos por las Alcaldías Municipales a través de sus canales oficiales. Para más información o validación directa, se recomienda consultar las redes sociales institucionales de cada entidad.
Última Actualización
Este artículo fue actualizado por última vez el 5 de septiembre de 2025, por la autora Andrea Guevara, incorporando los nuevos horarios establecidos bajo el esquema de pico y cédula.