Colombia Mayor

La décima transferencia del año marcará la entrada del aumento de 230 mil

aumento de 230 mil
Fecha de pago del aumento en el subsidio Colombia Mayor.

La población mayor de 70 años en mujeres y 75 años en hombres, verá un aumento en el valor de la transferencia monetaria de Colombia Mayor, pasarán de recibir $80.000$225.000 a $230.000.

Según el Director General del DPS, Mauricio Rodríguez Amaya, a partir de octubre, aun sin estar aprobada la ley, las personas que hoy están en Colombia Mayor pasarán a recibir 230,000 pesos mensuales. En esta tarea ya se ha venido trabajando, en colaboración con el Ministerio del Trabajo, Colpensiones, el Comité Directivo del Fondo de Solidaridad Pensional y el Consejo Directivo, aseguró Amaya.

¿El aumento también aplicará para quienes ya reciben $225.000?

Sí. Además de esta población, hay otros grupos segmentados o priorizados que el presidente Gustavo Petro ya había pedido aumentar desde antes: los viejos y viejas mayores de 80 años.

En ese entonces, cuando llegó el Gobierno del Cambio al mando, esta población recibía una transferencia de $80.000, la cual paso a ser de $225.000 a partir de 2024.

No obstante, este mismo grupo tendrá un nuevo ajuste. Desde octubre, pasarán de recibir $225.000 a $230.000 pesos.

Por lo tanto, a partir de la transferencia número 10 de 2025, que tendrá lugar en el mes de octubre, toda la población de 70 años en mujeres y 75 años en hombres en adelante tendrá un aumento, con monto unificado de $230.000 pesos colombianos.

¿Qué pasará con los abuelos que están antes de esa edad? ¿No tendrán aumento?

«Ahora bien, aquí es donde está la gran discusión que hemos venido planteándole al país: la necesidad de que la Corte Constitucional desentrabe lo más rápido posible la Reforma Pensional, para poder implementar el Pilar Solidario y beneficiar con este aumento a toda la población», indicó Rodríguez Amaya.

Mientras tanto, Prosperidad Social se está preparando para recibir a los abuelos y abuelas, porque hay que buscarlos. Resulta que la entidad no ha abierto nuevos cupos ni nuevas inscripciones, y la cifra actual consta de 1,6 millones de beneficiarios inscritos.

En consecuencia, se debe focalizar a 1,4 millones de adultos mayores, que no están hoy en Colombia Mayor, para completar los 3 millones de beneficiarios del Pilar Solidario.

Hasta la fecha, se han logrado inscribir 920.000 en menos de tres semanas, y deben estar listos para que, en el momento en que entre en vigencia la ley —ya aprobada por el Congreso y en revisión de la Corte Constitucional—, todo este grupo pueda recibir la Renta Básica Solidaria de $230.000 pesos.

(Artículo relacionado: Link oficial de inscripciones para la Renta Básica Solidaria 2026)

¿Los 3 millones de adultos mayores podrán recibir el aumento de 230 mil antes de que acabe el año?

Este mismo año, los 3 millones de abuelos y abuelas debería recibir, por lo menos una vez, la transferencia de $230.000 pesos. Esto ocurrirá sea que se apruebe la Reforma Pensional —cuando salga de la discusión en la Corte Constitucional— y pase a llamarse Pilar Solidario, o que se dé como parte de una ampliación del programa Colombia Mayor, para pasar de 1,6 millones a 3 millones de beneficiarios, con un Bono Pensional de $230.000 pesos.

Como es evidente, no es una decisión fácil, ya que implica dos grandes desafíos. El primero son los recursos, es decir, las condiciones económicas necesarias para garantizar la transferencia. Por eso, corresponde al Gobierno Nacional, en cabeza de Prosperidad Social, asegurar los fondos suficientes que permitan llevar los pagos de $230.000 pesos a los 3 millones de adultos mayores.

“Hasta el momento, los recursos para ampliar la cobertura a los beneficiarios actuales ya están asegurados, y el objetivo es que, este mismo año, los 3 millones de abuelos y abuelas reciban la transferencia monetaria de $230.000 pesos”, enfatizó el funcionario.

Fuente: Foro los comunales se suman a la campaña Dignidad Mayor, encabezado por el director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez Amaya.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.