Conoce en exclusiva la tabla de pagos del subsidio Colombia Mayor que Prosperidad Social aplicará en lo que resta de 2025 y que, desde 2026, regirá bajo el Pilar Solidario en todo el país, con excepciones particulares en Bogotá (complemento distrital) y el Catatumbo (conmoción interior).
Tabla de Contenido
¿Cuánto se paga en Colombia Mayor 2025? (Ciclos 9 al 12)
El Programa de Protección Social al Adulto Mayor, administrado por Prosperidad Social, entrega actualmente:
- $80.000 a beneficiarios menores de 80 años.
- $225.000 a quienes tienen 80 años o más.
En total, 1,7 millones de adultos mayores reciben este apoyo mes a mes: cerca de 500.000 con $225.000 y 1,2 millones con $80.000.
Montos establecidos para los ciclos 9, 10, 11 y 12
- Ciclo 9 Pago Habitual de Colombia Mayor: (ciclo programado a finales de septiembre e inicios de octubre):
- Menores de 80 años: $80.000.
- 80 años o más: $225.000.
- Ciclos 10, 11 y 12 Transición al Pilar Solidario: (de octubre a diciembre):
- Mujeres desde 70 años y hombres desde 75: $230.000.
- Mujeres menores de 70 y hombres menores de 75: $80.000.
¿Qué cambia con la transición al Pilar Solidario en 2026?
La Reforma Pensional implementa el Pilar Solidario, que otorga una Renta Básica de $230.000 mensuales a adultos mayores sin pensión, ampliando la cobertura del subsidio Colombia Mayor a 3,1 millones de personas, tres veces más que en la actualidad.
Montos 2026 – Pilar Solidario
- Mujeres desde 60 años: $230.000 mensuales.
- Hombres desde 65 años: $230.000 mensuales.
- Mujeres con discapacidad ≥50%: desde los 50 años, $230.000.
- Hombres con discapacidad ≥50%: desde los 55 años, $230.000.
Quienes no cumplan estas edades continuarán en Colombia Mayor, con un pago de $80.000 mensuales.
En 2025 ya avanzan las inscripciones masivas. Para quienes no puedan acudir de manera presencial, se dispuso un enlace de registro en línea que permite el contacto directo con los solicitantes y facilita su vinculación al programa.
Tabla de pagos del subsidio Colombia Mayor 2025-2026
A continuación encontrarás la tabla oficial que resume la nómina del programa Colombia Mayor / Pilar Solidario, organizada por género, edad, número de pago, ciclo, mes, año y monto asignado. Esta guía exclusiva te permitirá identificar de manera sencilla tu grupo, el ciclo correspondiente y el valor que recibirás.

¿Dónde hay pagos especiales o adicionales?
Conmoción Interior en el Catatumbo
Subsidio especial para adultos mayores no vinculados a Colombia Mayor, mientras dure la emergencia (hasta 10 transferencias):
- Requisitos: Mujeres 60+, hombres 65+, víctimas de desplazamiento forzado o confinamiento en: Ábrego, Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama, Tibú.
- Monto: $230.000 mensuales, simultáneo a los pagos de Colombia Mayor.
Bogotá – Complemento Distrital
- Menores de 80 años: $150.000 (suma de $80.000 nacional + $70.000 distrital).
- Mayores de 80 años: $225.000 (igual al resto del país).
- Mujeres desde los 70 años y hombres a partir de los 75 recibirán $230.000 desde el ciclo 10, en igualdad de condiciones que el resto del país.
¿Cómo confirmar si te liquidaron el incentivo y dónde cobrar?
Para saber si ya tienes el incentivo disponible, consulta tu estado en la plataforma oficial del Banco Agrario, la cual se actualiza en paralelo al inicio de los pagos. Esta herramienta muestra únicamente las liquidaciones listas para cobro, además de las direcciones de los puntos autorizados como corresponsales, cajeros automáticos o billeteras digitales como BICO y Movii (recuerda validar que tu cuenta esté activa antes de cada ciclo).
Entre 2025 y 2026 coexistirán dos esquemas: el actual de Colombia Mayor, con pagos diferenciados por edad y género, y la Renta Básica Solidaria del Pilar Solidario, que unifica el monto en $230.000. Si ya eres beneficiario de Colombia Mayor, revisa tu edad, porque desde octubre (ciclos 10 al 12 de 2025) podrías recibir el ajuste a $230.000.
Fuente oficial: Esta información se respalda en los anuncios del Presidente y de Prosperidad Social, en el marco de la transición de Colombia Mayor al Pilar Solidario.