Subsidio

Prosperidad Social confirma que así será el nuevo cronograma de pagos de Jóvenes en Paz 2025

cronograma de pagos de Jóvenes en Paz
Prosperidad Social confirma cronograma oficial de fin de año.

El ciclo 8 de Jóvenes en Paz ya tiene fecha confirmada: Prosperidad Social lo anunció en su más reciente comunicado, donde también reveló cambios importantes en el cronograma oficial de fin de año.

¿Cuándo pagan Jóvenes el Paz?

El Departamento para la Prosperidad Social informó que la transferencia correspondiente al octavo ciclo (liquidación de agosto) se realizará el martes 23 de septiembre de 2025.

En esta ocasión, un total de 15.962 participantes recibirán el beneficio, lo que representa una inversión de 19.856 millones de pesos, distribuidos en las siguientes localidades:

  • Antioquia: 1.699
  • Bogotá: 900
  • Caldas: 438
  • Cauca: 941
  • Cesar: 1.227
  • Chocó: 5.471
  • Cundinamarca: 691
  • Nariño: 2.084
  • Norte de Santander: 545
  • Risaralda: 614
  • Valle del Cauca: 1.352

Te puede interesar: ¿Cuándo Pagan Renta Joven 2025? Consulta Fecha Tentativa del Tercer Ciclo.

¿Cuándo serán las próximas transferencias? Cronograma de pagos de Jóvenes en Paz

Prosperidad Social aclaró que los pagos de fin de año tendrán algunos ajustes en su calendario:

Ciclo de pagoPeriodoFecha de entregaAjuste
Ciclo 8Agosto23 de septiembre de 2025Pago confirmado
Ciclo 9Septiembre10 de octubre de 2025Nueva programación
Ciclo 10Octubre30 de octubre de 2025Retoma calendario regular

La entidad invitó a los beneficiarios a consultar únicamente los canales oficiales de Prosperidad Social para estar al día con la información.

Leer también: Consulte aquí los pagos programas sociales septiembre 2025 antes de que se venzan.

¿Quién lidera el programa Jóvenes en Paz?

El programa es liderado y coordinado por el Ministerio de Igualdad y Equidad. Su objetivo principal es ofrecer una ruta integral de atención a los jóvenes para:

  1. Romper ciclos de violencia en comunidades vulnerables.
  2. Favorecer la desvinculación de dinámicas criminales.
  3. Promover la vinculación educativa, laboral y social.

Cabe destacar que el programa cuenta con la articulación de varias entidades, y que Prosperidad Social tiene a su cargo únicamente el componente de transferencias monetarias condicionadas.

Para el Gobierno nacional y para el DPS, como cabeza del sector de la inclusión social y la reconciliación, la participación activa de los jóvenes es fundamental en la transformación del país y en la mejora de sus condiciones de vida.

Fuente oficial

El anuncio fue realizado el 17 de septiembre de 2025 desde Bogotá, D.C., reiterando las fechas del octavo pago y los ajustes en el calendario de transferencias.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.