¡Atención! Se confirma nueva focalización en Renta Ciudadana – Valoración del Cuidado: varias familias fueron incluidas por vez primera y podrían recibir el subsidio a partir del cuarto ciclo de pagos.
Tabla de Contenido
3 maneras de consultar si fuiste focalizado para el cuarto ciclo
Para confirmar si fuiste focalizado como nuevo beneficiario de la estrategia RC – Valoración del Cuidado, existen tres canales y fechas habilitadas en las que puedes consultar:
- Al día de hoy, solo están habilitados los canales de atención de Prosperidad Social para su debida consulta:
- Chat Bot Mamba en línea.
- WhatsApp Mamba: 318 806 7329
- Conmutador Bogotá: 601 514 2060
- Línea gratuita nacional: 01 8000 951100
- Nueva línea Bogotá: 601 379 1088
- Mensajes de texto (SMS) gratuitos: 85594
- Se espera que la plataforma oficial de consulta de familias inscritas en la Renta Ciudadana (distinta a la del Banco Agrario) se actualice en la misma semana de inicio de pagos, es decir, desde el 24 de septiembre.
- El portal del Banco Agrario, es un enlace diferente, en este se muestra solo las liquidaciones listas para cobro, actualizada desde el 25 de septiembre o incluso antes.
- Artículo relacionado: Prosperidad Social inicia el cuarto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA: fechas y beneficiarios.
¿Cuándo se aplicó la nueva focalización de Renta Ciudadana 2025?
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha adelantado dos fases de focalización en lo que va del año. La primera se llevó a cabo el 3 de febrero de 2025, fecha en la que se definió un primer grupo de hogares priorizados.
Posteriormente, en septiembre de 2025, se puso en marcha una nueva focalización de potenciales beneficiarios, lo que abre la puerta para que más hogares en condición de pobreza extrema puedan ser incluidos en el programa.
Esto significa que todavía cabe la posibilidad de ingreso, pero solo si el hogar cumple con los requisitos de elegibilidad. Además, esta focalización está directamente relacionada con el cuarto ciclo de pagos, programado para iniciar el 25 de septiembre, según confirmó el Banco Agrario de Colombia.
- Sigue leyendo: ¡Exclusiva! Jey Te Informa confirma fecha oficial de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA en septiembre.
La noticia se conoció luego de que un internauta, a través de redes sociales como Facebook, compartiera su caso. Se trata de Milena Aguirre, quien inicialmente aparecía en el sistema con el estado “no registrado”. Sin embargo, tras una nueva verificación, cambió a “activo” y fue notificada como focalizada por primera vez, en la línea Valoración del Cuidado.
Este ejemplo refleja la realidad de muchas mujeres y padres de familia, que estaban a la expectativa de figurar en los listados de beneficiarios activos.
En ese sentido, la entidad explicó que para esta nueva selección se priorizaron los hogares que lograron cumplir con las siguientes condiciones:
- Familias con un solo jefe de hogar, con presencia de niños menores de 6 años (hasta los 5 años, 11 meses y 29 días).
- Hogares con integrantes en condición de discapacidad certificada en el RLCPD, que requiera cuidados permanentes.
- Núcleos familiares en pobreza extrema registrados en el Registro Social de Hogares.
¿Qué pasos deben seguir los hogares focalizados?
Los focalizados como nuevos beneficiarios deben esperar la liquidación del cuarto ciclo. Además, es importante estar atentos a la Devolución del IVA, puesto que algunos hogares tendrán la posibilidad de recibir ambos apoyos de manera simultánea.
Por otro lado, Prosperidad Social informó que aún no se cuenta con el listado definitivo de beneficiarios, aunque sí confirmó que se llevó a cabo una nueva focalización para el cuarto ciclo, próximo a iniciar. En consecuencia, recomendó a la ciudadanía seguir únicamente los canales oficiales, con el fin de evitar confusiones o caer en posibles fraudes.
Este anuncio es especialmente importante para las familias que llevaban meses esperando su inclusión. La focalización de Renta Ciudadana 2025 se traduce a la oportunidad de generar un ingreso bimensual que puede marcar la diferencia en la cobertura de las necesidades más urgentes del núcleo familiar.