El cronograma de encuentros comunitarios septiembre 2025 ya está en marcha en varios municipios del país. Estas reuniones, obligatorias para los beneficiarios de Renta Ciudadana, Renta Joven y Colombia Mayor, son uno de los requisitos más importantes para garantizar la continuidad de los subsidios.
Aunque las fechas exactas cambian según cada localidad, lo cierto es que las alcaldías ya comenzaron a publicar sus convocatorias oficiales. Participar en estas jornadas no es opcional: hace parte de las corresponsabilidades del programa y de su cumplimiento depende el pago de los próximos ciclos.
Tabla de Contenido
¿Dónde consultar el cronograma oficial de tu municipio?
Para conocer la fecha y lugar exacto debes revisar los canales oficiales de tu alcaldía:
- Página web institucional.
- Redes sociales oficiales.
- Carteleras en las oficinas de programas sociales.
En Jey Te Informa reunimos los cronogramas completos publicados por municipios, para que verifiques de manera rápida si tu localidad ya tiene programación disponible.
Consulta aquí más cronogramas oficiales de encuentros comunitarios septiembre 2025, donde encontrarás las fechas confirmadas por municipios.
¿Por qué son importantes los Encuentros comunitarios septiembre?
Los encuentros comunitarios permiten:
- Actualizar datos de los hogares.
- Orientar a las familias en temas de salud, educación y corresponsabilidades.
- Fortalecer el tejido social en cada comunidad.
Recuerda: no asistir puede poner en riesgo tu subsidio y generar suspensiones en los próximos pagos.
¿Cuándo se realizan en septiembre?
Los cronogramas se desarrollan a lo largo de todo el mes, con fechas definidas en cada municipio según su organización. Algunos ejemplos ya confirmados muestran cómo se llevan a cabo estas jornadas:
- En Timbío (Cauca), los encuentros se programaron entre el 2 y el 11 de septiembre, en polideportivos y veredas rurales.
- En La Playa (Norte de Santander), la cita fue el 4 de septiembre, en la Casa de la Cultura.
- En Puerto Colombia (Atlántico), las jornadas se realizan del 8 al 11 de septiembre en el centro multifuncional.
Estos casos reflejan cómo cada alcaldía organiza sus propios espacios, por lo que es fundamental confirmar la información de tu municipio.
¿Qué pasa si no asisto al encuentro comunitario?
- Se suspende el pago en el siguiente ciclo.
- El hogar queda en riesgo de salir del programa.
- Solo en casos justificados algunas alcaldías permiten reprogramaciones.
según Prosperidad Social es fundamental cumplir con la asistencia y no dejar pasar el llamado oficial.
Los encuentros comunitarios de septiembre 2025 son un requisito obligatorio para continuar recibiendo los apoyos de Renta Ciudadana, Renta Joven y Colombia Mayor. Asistir en la fecha indicada evita suspensiones y garantiza la permanencia en el programa.
Consulta ya el cronograma oficial de tu municipio y confirma tu citación en el artículo que publicamos con las fechas completas.