Subsidio

Nueva ayuda para hijos de empleados públicos del SENA 2025: tabla oficial de montos y niveles educativos

ayuda para hijos de empleados públicos del SENA
Auxilio Educativo para Instructores y Administrativos SENA

El auxilio educativo para hijos de empleados públicos del SENA es uno de los apoyos más importantes para las familias de instructores, educadores y administrativos. Esta medida, incluida en el Acuerdo Colectivo 2024-2026, amplió la cobertura y aumentó los montos. Consulta aquí toda la información actualizada.

La organización sindical SINDESENA jugó un papel decisivo en la consecución de este beneficio. Gracias a su gestión, se ampliaron los topes de cobertura y se aumentaron los montos del auxilio, logrando que más trabajadores pudieran acceder al auxilio educativo.

¿Por qué existe la ayuda para hijos de empleados públicos del SENA 2025?

Este auxilio educativo es un beneficio económico otorgado por el SENA a los hijos, hijastros o menores a cargo de sus funcionarios de tiempo completo. Su objetivo principal es apoyar financieramente a las familias en los costos educativos, desde los primeros años de formación hasta la educación superior y posgrados.

El apoyo se extiende hasta los 25 años de edad del estudiante y puede ser utilizado para cubrir matrículas, pensiones educativas o útiles escolares en instituciones debidamente reconocidas por el Ministerio de Educación.

La Circular 3-2025-000182, expedida el 8 de agosto de 2025 por la Secretaría General del SENA, reglamenta el beneficio y define los nuevos incrementos, que representan un alivio real en los gastos académicos de las familias trabajadoras.

¿Quiénes son los beneficiarios del auxilio educativo?

El beneficio aplica para:

  • Empleados públicos del SENA que trabajan tiempo completo.
  • Hijos e hijastros de los funcionarios.
  • Menores a cargo del trabajador que dependan económicamente de él.

Es importante resaltar que, si ambos padres laboran en el SENA, el auxilio será concedido únicamente a uno de ellos, evitando duplicidades en el programa.

¿Cómo se mejoró el subsidio educativo en 2025?

La Negociación Colectiva 2024-2026 introdujo cambios sustanciales que beneficiaron a más familias:

  1. El auxilio, que antes se otorgaba a quienes ganaban hasta 6 SMMLV, ahora cubre a empleados con ingresos de hasta 8 SMMLV.
  2. El monto máximo del beneficio se incrementó de 1,5 SMMLV a 2 SMMLV, alcanzando un tope de $2.847.000 COP en educación superior.

Estas mejoras son producto del compromiso de SINDESENA en el capítulo de Garantía y Bienestar de los Servidores Públicos, generando avances que se reflejan en la vida de los trabajadores y sus familias.

Tabla de auxilios educativos vigencia 2025

El auxilio se calcula con base en el salario del empleado y el nivel educativo del hijo beneficiario. La tabla oficial de ingresos establece lo siguiente:

Ingreso salarial de los empleadosEstudios técnicos, tecnológicos, universitarios o de posgrado (100%)Secundaria (80%)Primaria o preescolar (60%)
Hasta 3 SMMLV (≤ $4.270.500)$2.847.000$2.277.600$1.708.200
Hasta 4 SMMLV ($4.270.501 – $5.694.000)$2.277.600$1.822.080$1.366.560
Hasta 5 SMMLV ($5.694.001 – $7.117.500)$1.708.200$1.366.560$1.024.920
Hasta 6 SMMLV ($7.117.501 – $8.541.000)$1.138.800$911.040$683.280
Hasta 8 SMMLV ($8.541.001 – $11.388.000)$569.400$455.520$341.640

El beneficio varía de acuerdo al nivel salarial del funcionario, como se puede evidenciar en la tabla de topes 2025.

¿Qué cubre este auxilio?

Como se explicó anteriormente, el beneficio económico puede ser utilizado para financiar:

  1. Matrículas en cualquier nivel educativo.
  2. Pensiones mensuales en colegios o universidades.
  3. Útiles escolares o materiales académicos requeridos por la institución educativa.

Se incluye tanto la educación regular (preescolar, primaria, secundaria, técnica, tecnológica, universitaria o posgrado) como la educación especial, además de guarderías y jardines infantiles.

¿Cómo solicitar este subsidio?

El trámite debe realizarse dentro de los plazos definidos por el SENA en cada convocatoria. El procedimiento incluye:

  1. Presentar la solicitud formal dirigida al Coordinador Regional de Gestión del Talento Humano o al Coordinador del Grupo de Apoyo Administrativo Mixto. El proceso se maneja de manera regional, para garantizar que todos los trabajadores puedan acceder en igualdad de condiciones.
  2. Anexar documentos de soporte, entre ellos:
    • Certificado de matrícula.
    • Constancia de dependencia económica.
    • Documentos que acrediten el cumplimiento de requisitos de edad y estudio.
  3. Cumplir con los términos establecidos, ya que fuera de los plazos no se aceptan solicitudes.

Impacto del auxilio en las familias del SENA

El auxilio educativo para hijos de empleados públicos SENA no solo es un apoyo económico, sino también una herramienta para promover la permanencia escolar y universitaria de los hijos de los funcionarios. Entre sus beneficios se encuentran:

  1. Reducción de la carga financiera en hogares de ingresos bajos y medios.
  2. Mayor posibilidad de continuidad académica sin interrupciones por falta de recursos.
  3. Apoyo a la equidad en el acceso a la educación, independientemente de la capacidad económica del trabajador.
  4. Reafirmación del compromiso institucional con el bienestar de los empleados y sus familias.

La ayuda para hijos de empleados públicos del SENA representa un avance histórico en materia de bienestar laboral. Los incrementos logrados en 2025 amplían el acceso y mejoran el valor del beneficio, garantizando un verdadero apoyo para la educación colombiana.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.