Muchos colombianos desconocen los plazos para declarar y pagar el impuesto sobre la renta, lo que a menudo conduce a sanciones costosas por descuido. Debido a esto, la DIAN ha habilitado una herramienta de consulta en línea que permite a cualquier ciudadano conocer su estado simplemente con su cédula, sin necesidad de salir de casa. A continuación, Jey Te Informa cómo realizar la consulta en segundos.
Tabla de Contenido
¿Quiénes Deben Declarar Renta?
La declaración de renta es el reporte oficial que las personas naturales deben presentar ante la DIAN para informar al Estado cómo fue su situación económica durante el año anterior. Entre los ítems a tener en cuenta están los ingresos obtenidos, el patrimonio, los gastos deducibles, las compras, los movimientos bancarios y demás operaciones financieras realizadas durante el año gravable 2024.
Sin embargo, no todas las personas están obligadas a declarar. Esta obligación aplica únicamente si se supera alguno de los topes establecidos por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), los cuales se actualizan cada año con base en la UVT (Unidad de Valor Tributario).
Para la declaración correspondiente al año gravable 2024, que se presenta en 2025, se tomaron en cuenta las siguientes cifras:
- Ingresos brutos: Si tus ingresos totales en 2024 superaron 1.400 UVT ($65.891.000), estás obligado a declarar.
- Patrimonio bruto al 31 de diciembre de 2024: Si tu patrimonio (antes de restar pasivos) fue superior a 4.500 UVT ($211.793.000), debes presentar la declaración.
- Compras y consumos con tarjeta de crédito: Si acumulaste pagos con tarjeta por más de 1.400 UVT ($65.891.000), también estás obligado.
- Compras y consumos totales: Si tus gastos o adquisiciones —sin importar el medio de pago e incluyendo propiedades o vehículos— superaron el mismo umbral de $65.891.000, aplica la obligación.
- Consignaciones bancarias: Si el total de consignaciones, depósitos o inversiones, ya sea propia o a nombre de terceros, superó los 1.400 UVT ($65.891.000), también debes declarar.
Calendario Tributario para la Declaración de Renta 2025
La DIAN ya publicó el calendario tributario y los vencimientos comienzan el 12 de agosto de 2025, extendiéndose hasta el 29 de ese mismo mes para quienes tienen NIT terminado entre 01 y 26. Por ejemplo, si tu NIT finaliza en 01 o 02, declaras el 12; si termina en 03 o 04, te toca el 13; y así sucesivamente hasta el 29 de agosto, como se muestra en la siguiente tabla:

Este año se espera que miles de personas cumplan con este compromiso. Si estás obligado y no declaras, podrías recibir una sanción que asciende a los $498.000. Ten en cuenta que la DIAN cruza información con bancos, empresas y otras entidades, así que si no declaras, igual se van a dar cuenta.
- Te puede interesar también: ¿Adiós a Transfiya? Bre-B llega para Mejorar el Sistema de Pagos Inmediatos.
¿Cómo Saber si te Toca Declarar?
Para saber si debes declarar renta, entra a www.dian.gov.co, busca el micrositio para personas naturales del 2024 y haz clic en “Consulte si debe declarar renta”. Luego, deberás ingresar el tipo y número de documento, fechas de nacimiento y expedición, aceptar el tratamiento de datos y listo: el sistema te dirá si estás obligado o no.
Requisitos para la Declaración de Renta
Debes tener el RUT actualizado, así como contar con la firma electrónica activa. Recuerda que todo el proceso es virtual, así que asegúrate de tener acceso a internet, una buena conexión y todos tus documentos a la mano.
Y hablando de documentos, estos son los soportes que no te pueden faltar: certificado de ingresos y retenciones, extractos bancarios, certificados de cesantías y primas, escrituras de bienes, entre otros.
Si vas a declarar desde el exterior, no te preocupes. Puedes hacerlo desde cualquier parte del mundo con tu firma electrónica y una conexión estable.
Haz tu declaración a tiempo y no creas en correos extraños. La DIAN solo envía comunicaciones desde dos direcciones: [email protected] y [email protected]. Si recibes un correo de dudosa procedencia, en el que solicitan datos personales o contiene errores de redacción, desconfía.
La Dian declaración de renta 2025 no es un simple trámite: es una obligación que, si no se hace bien, puede traerte sanciones, multas o problemas legales. Revisá si cumples con alguno de los topes y ten claros presente las fechas límite.


