Subsidio Renta Ciudadana

¡Último Aviso! El Pago del Bono de 500 Mil está por Terminar y estas Cédulas Siguen Sin Cobrar

Pago del Bono de 500 Mil

A nada de finalizar el segundo ciclo de pagos del programa Renta Ciudadana, sigue evidenciándose una gran cifra de personas que aún no han reclamado su bono de 500 mil. Esta situación genera preocupación entre los enlaces municipales, ya que los plazos están por vencerse. Incluso, han advertido que los pagos no cobrados se pierden, puesto que no son acumulables ni retroactivos. Revisa si apareces entre las cédulas registradas sin cobro y actúa a tiempo.

¿Hasta Cuándo se Puede Cobrar la Renta Ciudadana?

El plazo máximo para hacer el retiro del giro varía según el municipio. Por ejemplo, en Villanueva (La Guajira) la fecha límite es el 11 de julio, mientras que en La Virginia (Risaralda) los pagos estarán habilitados hasta el 13 de julio de 2025.

Sin embargo, el DPS aclaró en su boletín de prensa que el plazo general va hasta el domingo 13 de julio. Si aún no has cobrado, no dejes todo para último momento: acércate con tu cédula original al punto de pago indicado en la consulta en línea del Banco Agrario y reclama lo que te corresponde.

Consulta Pagos del Banco Agrario de Colombia
Página de Consulta Pagos del Banco Agrario de Colombia.

¿Quiénes están Siendo Llamados a Cobrar el Pago del Bono de 500 Mil?

El llamado va dirigido principalmente a madres y padres solteros con hijos menores de seis años, así como a personas con discapacidad priorizadas dentro de la línea Valoración del Cuidado.

Estos hogares fueron seleccionados para el segundo ciclo del programa y, aunque muchos ya hicieron el retiro, todavía existe una gran cifra de personas sin cobrar.

En Villanueva, por ejemplo, la Oficina Municipal de Transferencias publicó un listado con 115 personas que siguen pendientes por cobrar tanto Renta Ciudadana como la Devolución del IVA. Lo mismo ocurre en La Virginia, Risaralda, donde se reportan 247 personas que aún no han reclamado su incentivo.

Si quieres saber si tienes algún giro pendiente, revisa si tu número de cédula aparece en los listados oficiales que han sido publicados por diferentes alcaldías y compartidos a través de sus canales institucionales, como los compartidos a continuación:

  • Te compartimos el listado publicado por la Alcaldía de Campo de la Cruz con los beneficiarios de Renta Ciudadana que ya pueden acercarse a su punto de pago autorizado. Recuerda llevar tu cédula original y cobrar dentro del plazo establecido por el DPS:
beneficiario sin cobrar la renta ciudadana
  • Te indicamos el listado oficial de la Alcaldía Municipal de Potosí (Nariño) con los beneficiarios del programa Renta Ciudadana – Valoración del Cuidado que aún no han realizado el cobro de su incentivo. La fecha límite es el 12 de julio de 2025 y la modalidad de pago es a través de SuperGIROS. Si ya cobraste, ignora el mensaje, ya que la base de datos corresponde al corte del 3 de julio:
Pago del Bono de 500 Mil Narino
  • A continuación, la Alcaldía de Trinidad, Casanare publica el listado de beneficiarios de Renta Ciudadana que aún no han reclamado su incentivo durante el actual ciclo de pagos. Si tu número de cédula aparece en la tabla, acércate lo antes posible a un punto autorizado de SuperGIROS:
bono de 500 mil renta ciudadana Casanare

Si tu cédula aparece y todavía no has cobrado, no lo pienses más: acércate lo antes posible al punto de pago asignado por el Banco Agrario. Pero si ya realizaste el cobro y aun así estás en el listado, omite la notificación.

¿Dónde Cobrar mi Giro?

Los beneficiarios deben acercarse con su cédula original al operador de pago correspondiente. Entre los canales habilitados para esta jornada se encuentran:

  • SuperGIROS
  • REVAL – Multipagas
  • Movii
  • BICO
  • SU RED
  • Efecty
  • Oficinas del Banco Agrario

Al momento de hacer el retiro, solicita siempre la tirilla del pago, que funciona como comprobante y respaldo en caso de que surja alguna novedad o reclamo posterior.

El pago del bono de 500 mil representa un alivio importante para muchas familias vulnerables. Por eso, las autoridades locales hacen un llamado urgente: comparte esta información con vecinos, familiares y amigos, ya que muchos no han cobrado simplemente porque no se han enterado.

Revisa los listados de beneficiarios pendientes, válida tu cédula y acércate al punto de pago. Recuerda, el tiempo corre y si no cobras a tiempo, el incentivo se pierde.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.