Una reciente publicación de la Alcaldía de Venadillo (Tolima) dio a conocer el cronograma de pago del subsidio Renta Joven para el 2025, el cual generó confusión e interés entre los beneficiarios del programa, aunque este fue eliminado, dejó entrever que el segundo ciclo se pagaría a finales de junio y, además, reveló una programación tentativa para el resto del año. Este anuncio, aún no ratificado por Prosperidad Social, coincide con la reciente activación de cuentas bancarias en el sistema, lo cual indica que el giro está próximo a comenzar. Sigue leyendo para conocer lo último de esta transferencia monetaria tan esperada.
Tabla de Contenido
Calendario de pago del subsidio Renta Joven 2025: ¿Por qué fue eliminado?
La Alcaldía Municipal de Venadillo, Tolima publicó un reciente cronograma con las fechas específicas de los 6 pagos del 2025, pero luego lo bajó. Esto generó gran confusión entre los beneficiarios, sobre todo porque ya se habían compartido capturas del documento por redes sociales.
Pese a su eliminación, el contenido del cronograma permitió anticipar una programación tentativa para el ciclo 2 y los pagos del resto del año. Antes de revisarlo, es importante tener en cuenta que, al haber sido retirado, esta planificación podría ser modificada o ajustada por Prosperidad Social en cualquier momento.

Para validar y hacer seguimiento a las fechas propuestas por el calendario, puedes consultar directamente en el portal oficial de Renta Joven:
¿Qué se sabe del próximo pago de Renta Joven 2025 en junio?
Aunque la confirmación oficial por parte del Departamento de Prosperidad Social (DPS) aún está pendiente, la Alcaldía de Venadillo reveló —y luego retiró— un cronograma que situaría el pago del ciclo 2 para finales de junio. Este ciclo incluiría tanto a jóvenes con pagos pendientes del ciclo 1, como a los nuevos beneficiarios del ciclo actual.
Frente a esta situación, es indispensable revisar frecuentemente el estado de la cuenta registrada en el portal de Renta Joven y esperar el mensaje de texto oficial del número 85594, así como el correo institucional de Prosperidad Social (@prosperidadsocial.gov.co), además de mantenerse atento a los canales oficiales de esta entidad administradora.
Asimismo, indican que los pagos serán realizados a través del Banco Agrario de Colombia, ya sea bajo la modalidad de abono a cuenta bancaria o giro postal, dependiendo del método vinculado y la decisión tomada por cada participante.
Ya aparecen cuentas activas en el sistema: Señal de que están próximos a iniciar los pagos
Recientemente, los jóvenes beneficiarios ya pueden visualizar en el portal oficial de Renta Joven si su cuenta o billetera digital previamente registrada se encuentra bajo el estado de “cuenta bancaria activa”. Esto indica que ya está habilitada para recibir el próximo giro del subsidio al número vinculado. Las cuentas pueden pertenecer a entidades como:
- Daviplata
- Nequi
- Bancolombia a la Mano
- Banco Agrario
- Otras billeteras digitales autorizadas
Por su parte, el Banco Agrario de Colombia continuará siendo la entidad principal encargada de realizar los giros, ya sea mediante abono directo a cuentas activas o a través de retiro por ventanilla, según el método vinculado por decisión de cada joven.
Este artículo se ha elaborado con base en información institucional compartida por la Alcaldía de Venadillo (Tolima). La programación descrita está sujeta a cambios y actualizaciones oficiales. Desde jeyteinforma.com.co reiteramos que no representamos a ninguna entidad del Estado y que nuestro objetivo es informar de manera clara y responsable a la ciudadanía.
Nota editorial




sígueme aquí en el canal de whatsapp