¿En tu hogar hay niños menores de 6 años, personas con discapacidad, madres cabeza de hogar o población indígena clasificada en el Sisbén A1–A5? Te están buscando con urgencia. Para ello, necesitas validar si estás en las listas antes del 27 de julio de 2025 y así continuar recibiendo los $500.000 de la Renta Ciudadana. Aquí te compartimos toda la información que necesitas, como los listados y cronogramas de atención, para que no pierdas tu incentivo.
Tabla de Contenido
Prosperidad Social continuará beneficiando a miles de hogares con la Renta Ciudadana en diferentes municipios del país. De este modo, se ha venido publicando listados renovados con los nombres de quienes deben firmar el acta de compromiso por primera vez y cumplir con las responsabilidades asignadas.
La firma del acta de compromiso o acuerdo social es un requisito obligatorio para todos los beneficiarios. Este documento formaliza la responsabilidad compartida entre el hogar y el programa, asegurado que los beneficiarios cumplan con las actividades y obligaciones necesarias para mejorar el bienestar de la familia. La no firma puede resultar en la suspensión definitiva del apoyo económico, afectando a quienes más lo necesitan.
- Te recomiendo leer: Segundo Ciclo Devolución del IVA 2025: ¿Cuál es el Medio Pagador?
¿Cómo y dónde solicitar el acuerdo en junio 2025? Cronograma de Renta Ciudadana para firmar el acta
Los beneficiarios tienen la opción de realizar la firma de manera digital, presencial con las alcaldías municipales o enlaces del programa. A continuación, se explican las modalidades disponibles:
- Firma en línea: Accede a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co y realiza el proceso de firma electrónica desde cualquier lugar con conexión a internet.
- Firma presencial: Acude a la oficina de Renta Ciudadana en tu municipio, llevando contigo la cédula original del titular y los documentos de los integrantes del núcleo familiar.
¿Quiénes deben firmar?
- Nuevos beneficiarios de Renta Ciudadana, Valoración del Cuidado, registrados en 2025.
- Beneficiarios que aún no hayan cumplido con esta obligación en el pasado.
Plazos para completar la firma
- Realiza la firma antes del 27 de julio de 2025 para evitar suspensiones.
- Quienes hayan firmado después del 22 de diciembre de 2024, también deben completar este paso, para reactivar el pago en el ciclo 2.
Válida que tu documentación esté en orden y actualizada. Si tienes dudas, comunícate con el Enlace Municipal del programa en tu localidad.
Consecuencias de no firmar
No completar este paso puede producir la suspensión inmediata del apoyo económico, dejando a las familias afectadas sin la ayuda que reciben mensualmente. La firma del acta garantiza la continuidad del beneficio y la participación activa en las actividades propuestas.
Fechas por municipio
Cravo Norte: La Alcaldía invita a los beneficiarios a firmar en línea o en las jornadas presenciales en el Antiguo Colegio José Celestino Mutis, del 16 al 30 de junio, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. Para dudas, contacta al Enlace Municipal.

Tibú: La Alcaldía informa que el proceso de firma del componente “Valoración del Cuidado” se realiza en los puntos establecidos según cronograma, con atención en la oficina del Enlace Municipal.

Polonuevo: Los beneficiarios en lista deben acercarse a la oficina de Transferencias Monetarias para firmar y seguir recibiendo la ayuda económica sin interrupciones.

Recuerda, cumplir con la firma del acta de compromiso es una responsabilidad compartida que garantiza tu continuidad en el programa y contribuye a mejorar la calidad de vida de tu familia. ¡Actúa ahora y asegura tu apoyo mensual! Si tienes dudas o necesitas asistencia contacta al Enlace Municipal de Renta Ciudadana en tu localidad o visita la página oficial para más detalles.



sígueme aquí en el canal de whatsapp
síguenos en DISCOVER