Noticias

¿Cuánto le Pagan a los Aprendices SENA en Etapa Productiva 2025? Así Quedaría con la Reforma Laboral

Cuánto le Pagan a los Aprendices SENA
Nuevos montos propuestos del auxilio de sostenimiento para aprendices del SENA, según la reforma laboral.

La reciente aprobación de varios artículos de la reforma laboral por parte de la Comisión Cuarta del Senado trae consigo un aumento en el auxilio de sostenimiento para aprendices del SENA en 2025, mejorando el pago en las etapas lectiva y práctica del contrato de aprendizaje. Conoce cuánto subiría tu apoyo y cómo te beneficiará este cambio.

¿Cuál es el Auxilio de Sostenimiento y Cómo se Paga Actualmente?

El auxilio de sostenimiento es una ayuda económica que reciben los aprendices del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) durante su etapa lectiva y práctica. Su finalidad es facilitar la permanencia en el programa y cubrir gastos básicos como transporte, alimentación o materiales de estudio.

Aunque se trata de un ingreso mensual, no se considera como un salario, por lo que no incluye prestaciones sociales como cesantías o prima. Aun así, es un apoyo incondicional para muchos jóvenes en formación.

Actualmente, los montos varían según la etapa de formación:

  1. En la fase lectiva, que corresponde al periodo de formación en aula, el pago equivale al 50 % del salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV), es decir, unos $711.750.
  2. En la fase práctica, cuando el aprendiz realiza sus prácticas en una empresa, el monto puede alcanzar hasta el 75 % del SMMLV, lo que corresponde a $1.067.625.

Eso sí, hay empresas que pueden ofrecer un valor mayor, dependiendo de su política interna, aunque no están obligadas a superar esos porcentajes.

Para que tengas una idea más clara de cómo están hoy los pagos y cómo cambiarían con la Reforma Laboral, te dejamos esta tabla:

Tabla Comparativa del Auxilio Actual vs. Propuesto

Fase del AprendizajePago Actual (2024)Pago Propuesto (2025)Incremento Aproximado
Lectiva$711.750 (50 % SMMLV)$1.067.625 (75 % SMMLV)+$355.875
Práctica$1.067.625 (75 % SMMLV)$1.423.500 (100 % SMMLV)+$355.875
Universitarios$1.423.500 (100 %)Sin cambioN.A

Como se muestra en la tabla, el auxilio de sostenimiento para aprendices del SENA tendría un aumento importante con la Reforma Laboral 2025. En la fase lectiva, el pago subiría del 50 % al 75 % del salario mínimo, mientras que en la etapa práctica alcanzaría el 100 %.

¿Qué Propone la Reforma Laboral para los Pagos de Aprendices SENA?

Con el avance de la reforma laboral en el Congreso, se busca elevar estos porcentajes de pago, lo que implicaría un incremento en los ingresos mensuales de los aprendices. La propuesta establece:

  • Aumento del auxilio en la fase lectiva del 50 % al 75 % del salario mínimo, es decir, un incremento de $355.875, quedando en $1.067.625.
  • Pago del 100 % del SMMLV en la fase práctica, es decir, $1.423.500, lo que representa también un aumento de $355.875 frente al valor actual.

Este ajuste busca reconocer con mayor justicia el tiempo, esfuerzo y compromiso de los jóvenes en formación, igualando sus condiciones a las de un trabajador formal en cuanto al ingreso mensual durante su etapa práctica.

¿Qué Pasa si Una Empresa No Desea Contratar Aprendices?

La ley permite a las empresas optar por una alternativa llamada monetización del contrato de aprendizaje, que consiste en pagar una cuota económica al SENA en lugar de contratar directamente a un aprendiz.

Esta opción suele utilizarse por empresas que no tienen la capacidad de ofrecer espacios formativos adecuados, pero que desean cumplir con la obligación legal de vincular aprendices.

No obstante, con el aumento en los valores del auxilio de sostenimiento que propone la reforma, es posible que algunas empresas lo piensen dos veces antes de vincular aprendices. Esto se debe a que asumir el 75 % o el 100 % del salario mínimo como pago mensual representa un gasto más alto, lo que podría afectar sus costos operativos.

Mejoras con el Aumento del Auxilio de Sostenimiento para Aprendices del Sena

  • Reconoce el rol de los aprendices como actores esenciales del desarrollo productivo.
  • Ofrece condiciones más justas a quienes se forman como técnicos o tecnólogos.
  • Reduce la deserción por motivos económicos.
  • Mejora la preparación de los jóvenes para el mercado laboral.
  • Equilibra la balanza frente a otros contratos de trabajo, ofreciendo una experiencia formativa más justa.

¿Qué Pasa con los Estudiantes Universitarios en Contrato de Aprendizaje?

En el caso de los aprendices universitarios, el SENA establece que el auxilio de sostenimiento no puede ser inferior al 100 % del salario mínimo. Esto significa que ellos ya reciben un monto igual al SMMLV, es decir, $1.423.500.

La reforma actual no plantea cambios en este aspecto, ya que se considera que estos estudiantes requieren de un ingreso completo para mantener su formación profesional.

¿Qué Influyen en el Aumento del Monto Recibido por un Aprendiz?

Existen varios factores que pueden afectar el valor del auxilio:

  • Tasa de desempleo nacional: cuando el índice es inferior al 10 %, se permite el pago del 100 % del SMMLV a los aprendices en etapa práctica.
  • Tipo de contrato de aprendizaje: algunas empresas pueden acordar valores más altos o incluir beneficios adicionales.
  • Disponibilidad presupuestal y capacidad de la empresa, especialmente en pequeñas y medianas organizaciones.

En pocas palabras, si se aprueban estos cambios, Colombia estaría dando un paso grande para dignificar el contrato de aprendizaje. Eso sí, también representa un reto para las empresas, que tendrán que ver cómo ajustarse a los nuevos costos.

Subir el auxilio de sostenimiento tanto en la etapa de lectiva como en la práctica, y mejorar la cobertura de derechos, sería un avance hacia una formación más justa, equitativa y profesional para quienes están empezando su camino.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Qué es el auxilio de sostenimiento del SENA?
    Es un apoyo económico mensual que reciben los aprendices en formación técnica o tecnológica, y varía según la fase en que se encuentren.
  • ¿El auxilio cuenta como salario?
    No. No incluye prestaciones sociales, pero sí garantiza cobertura en salud y riesgos laborales.
  • ¿Todos los aprendices recibirán el 100 % del SMMLV?
    No. Solo en la fase práctica, según la reforma. En la lectiva, recibirán el 75 %.
Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.