Subsidio Colombia Mayor

Ya Salió el Reglamento de la Nueva Ayuda Humanitaria de $230.000

Ayuda Humanitaria
Prosperidad Social reglamenta Ayuda Humanitaria para Adultos Mayores.

Prosperidad Social acaba de publicar en SUCOP la resolución que reglamenta una nueva ayuda monetaria mensual de $230.000. Esta iniciativa surge en respuesta a la crisis humanitaria de diferentes regiones del país y busca ayudar a quienes más lo necesitan, a través de diez pagos escalonados que se entregarán durante el 2025.

¿Quiénes son los Potenciales Beneficiarios de esta Nueva Ayuda Social?

Este beneficio está pensado para personas mayores victimas del desplazamiento forzado o del confinamiento en zonas golpeadas por el conflicto armado. La medida está respaldada por el Decreto Legislativo 0323 de 2025 y hace parte de la declaratoria del Estado de Conmoción Interior (Decreto 0062 de 2025), buscando brindar un apoyo real y digno a quienes más lo necesitan.

La ayuda está dirigida exclusivamente a adultos mayores de 60 años que cumplan con los siguientes requisitos:

  1. Haber sido reconocidos como víctimas de desplazamiento o confinamiento, de acuerdo con lo estipulado en el Decreto 0062 de 2025.
  2. Estar incluidos en registros oficiales entregados por el Ministerio Público, entidades territoriales o autoridades étnicas.
  3. No estar recibiendo actualmente ningún otro subsidio del Estado, como Colombia Mayor o Renta Ciudadana.

¿Cuál es el Monto del Subsidio y con qué Frecuencia se Entrega?

El incentivo tiene un monto mensual de $230.000 por persona seleccionada, con una proyección de 10 pagos durante el 2025, lo que equivale a un total de hasta $2.300.000 por beneficiario.

Los pagos se realizarán de forma mensual; sin embargo, Prosperidad Social podrá acumular dos o más pagos en un solo ciclo operativo.

Los pagos se realizarán hasta agotar la vigencia fiscal de 2025 y solo aplicarán a los ciclos posteriores a la selección del beneficiario.

Aunque aún no es oficial, todo indica que el Banco Agrario será el encargado de la dispersión de esta ayuda. Una vez publicado el listado y el cronograma, se habilitará una plataforma en línea para consultar la modalidad y fecha de pago.

¿En qué Zonas del País se Aplicará esta Ayuda Humanitaria?

Este subsidio está dirigido a poblaciones vulnerables en las siguientes regiones priorizadas:

  • Municipios del Catatumbo (Norte de Santander): Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Acarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata.
  • Resguardos indígenas: Motilón Barí, Catalaura La Gabarra.
  • Área metropolitana de Cúcuta: Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander.
  • Departamentos del Cesar: Río de Oro y González.

¿Quién recibe de Primero la Ayuda de 230 Mil?

La selección de los beneficiarios se realizará siguiendo un orden específico de priorización. Sin embargo, antes de aplicar dicho orden, se deben identificar los potenciales participantes considerando los siguientes criterios:

  1. Cruce de bases de datos oficiales, incluyendo la Registraduría Nacional, entidades territoriales, Sisbén, entre otras.
  2. Revisión del estado del documento de identidad, asegurándose de que la cédula esté vigente y sin inconsistencias.
  3. Evaluación de eventos agravantes, como problemas de salud, pérdidas materiales o dependencia permanente de un cuidador.
  4. Confirmación de que la persona no reciba ningún otro subsidio del Estado.

¿Cómo Consultar si fuiste Seleccionado como Beneficiario?

Una vez finalizado el proceso de selección y liquidación, Prosperidad Social publicará el listado oficial de beneficiarios. Este podrá ser consultado a través de:

  1. Alcaldías Municipales.
  2. Carteleras Comunitarias.
  3. Cabildos Indígenas.
  4. Plataformas Digitales de Prosperidad Social y de la entidad bancaria encargada.

Esta nueva ayuda humanitaria representa un alivio para miles de adultos mayores afectados por el conflicto, que hasta ahora no habían recibido ninguna clase de apoyo. Desde jeyteinforma.com.co te mantendremos actualizado con toda la información oficial: listados, fechas de pago y mucho más, en cuanto sean publicados por Prosperidad Social, la entidad administradora de este programa.

Las noticias redactadas por Andrea Guevara son originales y de su autoría, y cuentan con la supervisión del Administrador de la marca para garantizar su veracidad y calidad.