Si presentaste tu proyecto productivo en el programa “Economía Popular para el Cambio 2025”, es momento de revisar si fuiste seleccionado como beneficiario. ¡Aquí te explicamos todos los pasos para consultar el listado de manera fácil y rápida!
Tabla de Contenido
Paso a Paso para Consultar Listado Economía Popular 2025
Presta mucha atención: En cuestión de minutos podrás saber si fuiste seleccionado para recibir beneficios del programa “Economía Popular para el Cambio 2025”. Solo sigue estas cortas indicaciones:
- Ve al sitio web donde se encuentran alojados los listados del programa en economiapopular.prosperidadsocial.gov.co desde tu celular, computador o cualquier dispositivo con internet.
Publicación de Viables Seleccionados

- Consulta los documentos publicados:
- Primero, ubica tu categoría (M1, M2, M3 o M4) y válida si tu postulación aparece como viable o no viable en el departamento correspondiente. Si estás entre los viables, ¡felicidades!
- Luego, revisa las adendas, ya que allí se encuentran actualizaciones importantes.
- Consulta los listados según la modalidad en la que te postulaste y accede al listado final o definitivo.
- Consejo: Para facilitar la consulta, solo necesitas abrir el archivo y buscar tu nombre o número de identificación. Si deseas ahorrar tiempo, aquí tienes un par de trucos útiles:
- Desde el celular: Abre el PDF, toca el ícono de la lupita en la esquina superior derecha y escribe tu número de identificación.
- Desde la computadora: Presiona Ctrl + F y escribe tu número de documento.
¿Qué es el Programa Economía Popular para el Cambio?
Este programa es una gran oportunidad para quienes buscan mantener a largo plazo sus emprendimientos y mejorar sus ingresos.
Su objetivo principal es apoyar iniciativas o proyectos productivos de personas en situación de pobreza o vulnerabilidad, contribuyendo a la superación de la pobreza en las comunidades necesitadas.
El programa “Economía Popular para el Cambio” tiene las puertas abiertas para:
- Vendedores ambulantes.
- Personas con micronegocios hogareños.
- Recicladores y pequeños agricultores.
- Mujeres cabezas de hogar y jóvenes emprendedores.
- Afrocolombianos, campesinos y víctimas del conflicto armado.
- Personas con discapacidad y familias vulnerables.
- Organizaciones comunitarias y solidarias.
Si formas parte de alguno de estos grupos o nichos poblacionales, tienes la oportunidad de acceder a este apoyo.
¿Qué Montos de Ayuda ofrece este Programa?
Dependiendo de la modalidad en la que te hayas inscrito, los beneficios pueden variar. Algunos de ellos son los siguientes:
- Apoyo individual: Puedes recibir un incentivo financiero de 10 millones de pesos.
- Apoyo grupal: Para asociaciones o cooperativas, los incentivos pueden ser de hasta 50 millones de pesos.
- Capacitaciones y asistencia técnica: Diseñadas para mejorar la sostenibilidad y crecimiento de tu negocio.
Si no encuentras el listado de inmediato, revisa en horas posteriores o al día siguiente.
Este programa representa una luz de esperanza para miles de familias en Colombia. Si resultas seleccionado, no dudes en aprovechar esta gran oportunidad para transformar tu vida y la de tu comunidad. Comparte tu experiencia y anima a otros a participar en futuras convocatorias.



sígueme aquí en el canal de whatsapp